• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Iniciar sesión
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Autofactura

Guillermo Westreicher, Alexis Betancort
2 min
Referenciar

Una autofactura es una factura emitida por el cliente que ha adquirido un producto o servicio. A este sujeto lo denominaremos destinatario de la operación.

Es decir, una autofactura es un comprobante de pago emitido por el comprador por y para sí mismo.

En ese sentido, debemos recordar que la factura es un documento de carácter mercantil. Este funciona como un justificante de la compraventa de un bien o de la prestación de un servicio determinado, siendo emitido por el vendedor o el prestador del servicio.

Volviendo al caso específico de la autofactura, y dado que es el vendedor el que la emite en este caso, esta debe ser aprobada previamente por el vendedor o proveedor. Nos referiremos a este agente como quien realiza la operación.

Tu declaración de la renta, bien hecha

Ha llegado el momento de hacer la declaración de la renta en España. En Economipedia creemos que la forma más eficiente de hacerla para ahorrar tiempo y dinero es TaxDown. Por ser usuario de Economipedia tienes 10€ de descuento, a través del enlace de abajo. Accede ya y ahorra en tu declaración de la renta.

Hacer declaración de la renta

Otro punto a tener en cuenta es que esta no exime de sus obligaciones fiscales al vendedor. Por lo que, pese a que sea el comprador el que emite la factura, el emisor real y que debe rendir cuentas ante el Estado es el vendedor o el que presta el servicio.

Debemos recalcar, además, que, en un sentido más amplio y formal, la autofactura es un documento de facturación que puede ser emitido por un tercero, a quien se delega su expedición.

Requisitos para emitir una autofactura

Los requisitos para emitir una autofactura son los siguientes:

  • Autorización de la Agencia Tributaria.
  • Acuerdo previo entre las partes involucradas. Este pacto debe quedar por escrito y detallar, por ejemplo, qué operaciones pueden autofacturarse.
  • Debe enviarse una copia a quien realiza la operación para su aprobación.

Además de estos detalles, en lo demás es similar a una factura común.

Características de la autofactura

Entre las características que reúne una autofactura podemos destacar las siguientes:

  • Debe emitirse a nombre del vendedor o proveedor (aunque no sea este quien emita el documento).
  • Debe emitirse con una serie numérica propia, para distinguirse de otras facturas.
  • El documento no debe incluir la palabra autofactura, solo factura.
  • Debe incorporar la frase: «Facturación por el destinatario».

Casos en los que se emite una autofactura

Algunos casos en los que se permite la emisión de una factura de este tipo, en el caso de España por ejemplo, son los siguientes:

  • Cuando se contratan servicios de profesionales de países fuera de la Unión Europea.
  • Cuando se compra oro de inversión (oro sin transformar o productos semielaborados).
  • Compra de chatarra o materiales de recuperación.
  • Entregas de desperdicios o desechos de papel, cartón o vidrio.
  • Cuando se prestan servicios que tienen como objetivo la reducción de gases de efecto invernadero.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse
, Alexis Betancort

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de agosto, 2021
Autofactura. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Garantía real
  • Redistribución
  • Coste por clic (CPC)
  • Juegos de empresa
  • Estabilidad económica
  • Recibo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate