Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Autofactura

Redactado por: Guillermo Westreicher, Alexis Betancort
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
2 min
  • Requisitos para emitir una autofactura
  • Características de la autofactura
  • Casos en los que se emite una autofactura

Una autofactura es una factura emitida por el cliente que ha adquirido un producto o servicio. A este sujeto lo denominaremos destinatario de la operación.

Es decir, una autofactura es un comprobante de pago emitido por el comprador por y para sí mismo.

En ese sentido, debemos recordar que la factura es un documento de carácter mercantil. Este funciona como un justificante de la compraventa de un bien o de la prestación de un servicio determinado, siendo emitido por el vendedor o el prestador del servicio.

Volviendo al caso específico de la autofactura, y dado que es el vendedor el que la emite en este caso, esta debe ser aprobada previamente por el vendedor o proveedor. Nos referiremos a este agente como quien realiza la operación.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Otro punto a tener en cuenta es que esta no exime de sus obligaciones fiscales al vendedor. Por lo que, pese a que sea el comprador el que emite la factura, el emisor real y que debe rendir cuentas ante el Estado es el vendedor o el que presta el servicio.

Debemos recalcar, además, que, en un sentido más amplio y formal, la autofactura es un documento de facturación que puede ser emitido por un tercero, a quien se delega su expedición.

Requisitos para emitir una autofactura

Los requisitos para emitir una autofactura son los siguientes:

  • Autorización de la Agencia Tributaria.
  • Acuerdo previo entre las partes involucradas. Este pacto debe quedar por escrito y detallar, por ejemplo, qué operaciones pueden autofacturarse.
  • Debe enviarse una copia a quien realiza la operación para su aprobación.

Además de estos detalles, en lo demás es similar a una factura común.

Características de la autofactura

Entre las características que reúne una autofactura podemos destacar las siguientes:

  • Debe emitirse a nombre del vendedor o proveedor (aunque no sea este quien emita el documento).
  • Debe emitirse con una serie numérica propia, para distinguirse de otras facturas.
  • El documento no debe incluir la palabra autofactura, solo factura.
  • Debe incorporar la frase: «Facturación por el destinatario».

Casos en los que se emite una autofactura

Algunos casos en los que se permite la emisión de una factura de este tipo, en el caso de España por ejemplo, son los siguientes:

  • Cuando se contratan servicios de profesionales de países fuera de la Unión Europea.
  • Cuando se compra oro de inversión (oro sin transformar o productos semielaborados).
  • Compra de chatarra o materiales de recuperación.
  • Entregas de desperdicios o desechos de papel, cartón o vidrio.
  • Cuando se prestan servicios que tienen como objetivo la reducción de gases de efecto invernadero.

  • Diccionario económico
  • Fiscal
  • Requisitos para emitir una autofactura
  • Características de la autofactura
  • Casos en los que se emite una autofactura
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz