• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Banco de España

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Funciones del Banco de España
  • Órganos rectores del Banco de España
  • Transparencia

El Banco de España (BdE) es el banco central español. A su vez, en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), es el supervisor del sistema bancario español, junto al Banco Central Europeo. Su actividad está regulada por la Ley de Autonomía del Banco de España.

El Banco de España es, por tanto, el banco central español. Este pertenece al Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC). Su principal función es la de supervisar el sistema bancario español, así como remitir la información al Banco Central Europeo (BCE), del que depende.

Funciones del Banco de España

Entre las funciones que tiene el Banco de España cabe destacar:

Funciones como miembro del SEBC (Sistema Europeo de Bancos Centrales)

Desde el 1 de enero de 1999, el Banco de España participa en el desarrollo de las siguientes funciones básicas atribuidas al SEBC:

  • Definir y ejecutar la política monetaria de la zona del euro, con el objetivo principal de mantener la estabilidad de precios en el conjunto dicha zona.
  • Realizar las operaciones de cambio de divisas que sean coherentes con las disposiciones del artículo 111 del TUE (Tribunal de la Unión Europea), así como poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas del Estado.
  • Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago en la zona del euro. En este contexto, se enmarcan las operaciones de provisión urgente de liquidez a las entidades.
  • Emitir los billetes de curso legal.

Funciones como banco central nacional

Respetando las funciones que derivan de su integración en el SEBC, la Ley de Autonomía otorga al Banco de España el desempeño de las siguientes funciones:

  • Poseer y gestionar las reservas de divisas y metales preciosos no transferidas al BCE.
  • Promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero y, sin perjuicio de las funciones del BCE, de los sistemas de pago nacionales. En este contexto, se enmarcan las operaciones de provisión urgente de liquidez a las entidades.
  • Supervisar la solvencia y el cumplimiento de la normativa específica de las entidades de crédito, otras entidades y mercados financieros cuya supervisión se le ha atribuido.
  • Poner en circulación la moneda metálica y desempeñar, por cuenta del Estado, las demás funciones que se le encomienden respecto a ella.
  • Elaborar y publicar las estadísticas relacionadas con sus funciones y asistir al BCE (Banco Central Europeo) en la recopilación de información estadística.
  • Prestar los servicios de tesorería y de agente financiero de la deuda pública.
  • Asesorar al Gobierno, así como realizar los informes y estudios que resulten necesarios.

Es importante mencionar que las decisiones de política monetaria no recaen en el Banco de España, sino en el Banco Central Europeo.

Órganos rectores del Banco de España

Los órganos rectores del Banco de España son los siguientes:

  • El Gobernador.
  • El Subgobernador.
  • El Consejo de Gobierno.
  • La Comisión Ejecutiva.

Transparencia

El Banco de España, en el ejercicio de sus funciones y actividades, aborda el régimen de transparencia desde dos perspectivas:

  • La publicidad activa de las entidades y sujetos incluidos en su ámbito de aplicación.
  • El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública.

El ejercicio de publicidad, cuya finalidad es difundir aquella información cuyo conocimiento puede ser relevante para la transparencia, se articula en los siguientes apartados:

  • Institucional y de planificación.
  • De relevancia jurídica.
  • Económica.

  • Banca
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 10 de diciembre, 2015
Banco de España. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Máquinas de vectores de soporte (SVM)
  • History of accounting
  • Minting
  • Transición energética
  • Libertad sindical
  • Estado fallido
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Funciones del Banco de España
    • Órganos rectores del Banco de España
    • Transparencia

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz