• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD)

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

El Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) es la institución del Banco Mundial encargada de la financiación, asistencia y apoyo a las economías del Segundo Mundo o economías en proceso de desarrollo.

El BIRD es una de las dos patas del Banco Mundial para la ayuda a los países menos desarrollados del planeta. Fue creada en 1945 para ayudar a los países desindustrializados y en reconstrucción después de la II Guerra Mundial, de ahí el nombre de Reconstrucción y Desarrollo, aunque actualmente se dedica a ayudar a países que están en vías de desarrollo y que cuentan con problemas de financiación.

Frentes de actuación del BIRD

Actualmente es reconocida la eficiencia y eficacia de la ayuda que el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo presta a países con problemas, estando la implicación en dos ejes fundamentales:

  • Financiación de los gobiernos y programas de desarrollo: En este sentido el BIRD presta apoyo directo con recursos económicos y financieros a los países objeto de ayuda. Por ejemplo, presta créditos a un bajo interés para sufragar dotaciones en infraestructuras, subvenciones y ayudas a programas de salud, educación, temas sociales y de desarrollo de industrias locales que el sector privado difícilmente podría ayudar. Se trata de emerger del atraso y subdesarrollo a través de los pilares básicos de un Estado social desarrollado.
  • Asistencia técnica: La asistencia técnica especializada que aporta el BIRD a alguno de sus socios se basa en diagnosticar los problemas fundamentales de carácter económico, social, político y humano en consonancia con los agentes locales y otros organismos internacionales. Además, se establecen estrategias de resolución y se apuestan recursos para posteriormente implementar un control y seguimiento de la efectividad y situación de los problemas. De esta forma, los países que reciben la asistencia se benefician de contar con actores preparados y de amplio conocimiento (capital humano) que nacionalmente sería difícil de conseguir.

El BIRD ha sido ampliamente reconocido como un elemento vital para la salida adelante de multitud de países, donde la puesta en marcha de programas de crecimiento y facilitación de recursos y financiación redundan en un mayor crecimiento y cambio en las administraciones públicas arcaicas.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Entidades

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 27 de septiembre, 2017
Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inversión de capital
  • Ley
  • Capitalización alta (large caps)
  • Bolsa de Valores Nacional (BVNSA)
  • Pagaré
  • Recompra de acciones
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate