Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bazar

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Un bazar es un mercado donde están a la venta multitud de productos y es habitual encontrarlo en ciudades orientales y árabes.

Los bazares se han convertido en auténticos focos económicos en estos países. Existen bazares permanentes, y otros que se aglutinan de forma puntual en un determinado punto de la ciudad habilitado para ello.

El primer gran bazar se sitúa en Estambul en el año 1461, se le conoce como El Gran Bazar de Estambul. Permanece en activo ya que se ha convertido en un lugar de referencia y ha sido considerado como el primer gran centro comercial del mundo.

Hace 500 años fue un lugar donde se originó un próspero negocio. Su área tiene una superficie de 45.000 m2, y se compone de 64 avenidas, numerosas calles que recorrer y 14 patios con casi 4.000 tiendas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Los negocios que venden sus productos en este enorme bazar están estructurados por los gremios a los que corresponden, y las calles en las que están situados están bautizadas con el nombre del gremio que se encuentra en ellas.

¿Qué se vende en un bazar?

En un bazar se pueden encontrar todo tipo de productos: relojes, cerámica, telas, ropa…

En estos puntos comerciales se suelen vender productos típicos y tradicionales de las localidades en las que se encuentran situados.

Sus precios suelen ser más asequibles que los que habitualmente existen en el mercado. Es uno de los motivos de las enormes visitas que reciben de forma habitual de turistas y autóctonos. De hecho, se han convertido en un gran reclamo turístico.

Existen bazares específicos que venden determinados productos como todo lo referente a la artesanía, y además los propios autores participan activamente para promocionarse y publicitar su propia obra.

Alternan en el mercado los bazares permanentes, que suelen ser enormes mercados donde hay una gran variedad de productos, y los eventuales que pueden instalarse durante un tiempo determinado, y su tamaño suele ser más reducido.

Los bazares orientales

En Oriente se originaron los bazares tal cual los conocemos. Son lugares destacados, y con una gran relevancia en los países asiáticos ya que son centros económicos de gran importancia.

Son un gran reclamo para los turistas, y para los propios residentes ya que se venden productos locales con gran reclamo para ambos tipos de consumidores. De hecho, existen viajes programados que incluyen la visita obligada a estos lugares cuando se visita el país de origen en el que se encuentran.

Los bazares más destacados, y reconocidos son los siguientes: el Gran Bazar de Turquía, conocido como el origen y modelo del resto de bazares; el bazar de Tabriz en Irán, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; el bazar de Kashgar en China que cuenta con 75.000 puestos de venta; el mercado flotante de Damnoen Saduak en Tailandia, donde originariamente se compraban y vendían productos en las propias barcas, lo que dio lugar a mercados flotantes como este; y el mercado de Marrakech en Marruecos, uno de los más conocidos a nivel mundial, y algunos afirman que es una auténtica cuna del regateo. En él se pueden encontrar productos de todo tipo, especialmente bisutería, cerámica, joyas, entre otros artículos.

En Occidente es más complicado encontrar este tipo de mercados, ya que son propios de países árabes y asiáticos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Bazar. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • SAREB
  • Basilea III
  • Inversión directa
  • Caja de Edgeworth
  • Cesión temporal (de un activo)
  • Horizonte de largo plazo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia