Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bono contingente convertible (CoCo)

Antonio De La Torre
3 min
Referenciar

Un bono contingente convertible (CoCo) es un activo financiero de renta fija cuya característica es que puede verse obligado a ser convertido a acciones si su emisor da con una serie de contingencias especificadas previamente.

Los bonos contingentes convertibles (CoCos), pertenecen a la familia de los bonos convertibles. Estos últimos se caracterizan por poseer un derecho para el inversor de transformar los bonos convertibles de su cartera en acciones.

Existen tres tipos de bonos convertibles, los clásicos, los forzosamente convertibles y los contingentes convertibles (CoCos). En los clásicos, el derecho de conversión está del lado del inversor. La empresa emisora de bonos convertibles ofrece un precio de conversión a los inversores, que estos aceptarán o no, dependiendo de su vencimiento, expectativas de crecimiento, precio ofrecido, etc. En los forzosamente convertibles, en cambio, el inversor está obligado a convertirse en accionista.

En el caso de los bonos contingentes convertibles (CoCos) aparecen los dos casos anteriores. Se comportan como convertibles clásicos, pero pueden pasar a ser de conversión forzosa si se dan una serie de condiciones (las contingencias). Si se dan una serie de contingencias negativas para la empresa (especificadas en el folleto de emisión), éstos pasarían a ser obligados a convertirse en acciones.

¿En qué momento se establece la obligación a convertir el bono en acción en los CoCos? Lo decide la empresa, ya que el bono convertible incluye un derecho precisamente para poder realizar esa conversión. La empresa, gracias a ello, puede mejorar su solvencia.

Ventajas de los bonos contingentes convertibles

Las ventajas de los bonos convertibles son las siguientes:

  • Debido al riesgo de conversión en manos del emisor, se establece un atractivo interés prefijado en la emisión.
  • En el orden de prelación, los CoCos siguen estando por encima de las acciones (antes de la conversión), por lo que en un hipotético concurso de acreedores, cobrarían primero los inversores de CoCos que los propios accionistas de la empresa.

Desventajas de los bonos contingentes convertibles

Sin embargo, estos bonos también presentan desventajas:

  • El hecho de que reciban una mayor rentabilidad es la consecuencia de que los CoCos soportan un mayor riesgo.
  • Los CoCos pueden resultar interesantes en épocas de expansión de la economía (y de la propia empresa), ya que mientras ésta progrese no ejecutará su derecho de conversión a acciones. Por su parte, si el contexto económico es inestable, poseer bonos contingentes convertibles puede suponer un riesgo para el inversor, ya que si la empresa presenta dificultades puede obligar a convertir a un precio menor del que el bonista estaría dispuesto a convertir, en el caso de los bonos convertibles clásicos.

Una vez que los bonos se han convertido descienden en el orden de prelación ya que pasan a ser acciones comunes.

Generalmente, cuando se hacen efectivas las conversiones, el precio de la acción de la empresa disminuye.

¿Por qué sucede esto? Porque se incrementa en gran cantidad el número de acciones en circulación, lo que provoca un exceso de oferta, y en consecuencia una disminución del precio de la acción.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Antonio De La Torre, 21 de julio, 2017
Bono contingente convertible (CoCo). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Mano visible
  • Ratios de endeudamiento
  • Competencia desleal
  • Producción
  • La Economía como campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial
  • Sociedad capitalista
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia