Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Brander

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un brander
  • Algunos ejemplos sobre el trabajo de un brander

El brander es un profesional que se dedica a la gestión de las marcas con el objetivo de darles un significado para mejorar el posicionamiento y competitividad de la compañía.

Un profesional de branding suele ser una persona muy creativa que ve las marcas con un prisma diferente. Lo que pretende demostrar es el poder que puede tener una idea para dar forma a los productos, servicios, empresas y mercados en el mundo en que vivimos.

Características de un brander

Los brander suelen tener una serie de características que los distinguen para hacer un buen branding de la marca. Algunas de las cualidades para realizar un trabajo efectivo son las siguientes:

  • Alto nivel cultural: Fluidez en los idiomas, la filosofía, la antropología, la sociología, la psicología y la tecnología, además de una perspicacia comercial importante y un destacado sentido de la estética. Las marcas fuertes son las que promueven la rentabilidad de los negocios, crean las conexiones humanas y se expanden a nivel internacional, por lo que es importante conocer detalles de cualquier cultura.
  • Creatividad: Donde los demás solo ven objetos, el brander debe ver ideas. Es importante que sepa dar forma a las ideas para traspasar fronteras y crear una conexión permanente del producto con el público que sea fácilmente reconocible.
  • Capacidad analítica: Necesita encontrar escenarios y opciones sobre las que trabajar para llevar a buen puerto su idea.
  • Ser muy curioso: Siempre ha de estar vigilando el entorno y ver lo que ocurre a su alrededor. Todo ello puede ser la inspiración y referencia para su trabajo.
  • Habilidades comunicativas: Es necesario que sepa comunicar. Debe expresarse con claridad y transmitir seguridad sobre la marca.
  • Inteligencia emocional: Necesita ser capaz de empatizar con los demás para conectar a nivel emocional con el público.
  • Formación relacionada: Algunos de los estudios recomendados para esta profesión son los de comunicación, publicidad, marketing, periodismo, psicología, administración y dirección de empresas, entre otros.

Uno de los expertos más destacados del branding, Wally Olins, reflexionaba que “la marca es una profunda manifestación de la condición humana. Se trata de pertenecer a una tribu, a una religión, a una familia. El branding tiene esta función, tanto para las personas que forman parte del mismo grupo, y también para las personas que no pertenecen a esos grupos”.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Algunos ejemplos sobre el trabajo de un brander

Algunos ejemplos del trabajo de un brander son:

1. Guggenheim: Inspirando el renacimiento de Bilbao.
2. IBM : Haciendo un planeta más inteligente.
3. Pixar: Llevando la emoción a la tecnología.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de octubre, 2017
Brander. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Jurado
  • Costo capitalizado
  • Realidad virtual
  • Market structure
  • Levantar capital
  • Deinfluencing
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un brander
    • Algunos ejemplos sobre el trabajo de un brander

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz