• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Brander

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El brander es un profesional que se dedica a la gestión de las marcas con el objetivo de darles un significado para mejorar el posicionamiento y competitividad de la compañía.

Un profesional de branding suele ser una persona muy creativa que ve las marcas con un prisma diferente. Lo que pretende demostrar es el poder que puede tener una idea para dar forma a los productos, servicios, empresas y mercados en el mundo en que vivimos.

Características de un brander

Los brander suelen tener una serie de características que los distinguen para hacer un buen branding de la marca. Algunas de las cualidades para realizar un trabajo efectivo son las siguientes:

  • Alto nivel cultural: Fluidez en los idiomas, la filosofía, la antropología, la sociología, la psicología y la tecnología, además de una perspicacia comercial importante y un destacado sentido de la estética. Las marcas fuertes son las que promueven la rentabilidad de los negocios, crean las conexiones humanas y se expanden a nivel internacional, por lo que es importante conocer detalles de cualquier cultura.
  • Creatividad: Donde los demás solo ven objetos, el brander debe ver ideas. Es importante que sepa dar forma a las ideas para traspasar fronteras y crear una conexión permanente del producto con el público que sea fácilmente reconocible.
  • Capacidad analítica: Necesita encontrar escenarios y opciones sobre las que trabajar para llevar a buen puerto su idea.
  • Ser muy curioso: Siempre ha de estar vigilando el entorno y ver lo que ocurre a su alrededor. Todo ello puede ser la inspiración y referencia para su trabajo.
  • Habilidades comunicativas: Es necesario que sepa comunicar. Debe expresarse con claridad y transmitir seguridad sobre la marca.
  • Inteligencia emocional: Necesita ser capaz de empatizar con los demás para conectar a nivel emocional con el público.
  • Formación relacionada: Algunos de los estudios recomendados para esta profesión son los de comunicación, publicidad, marketing, periodismo, psicología, administración y dirección de empresas, entre otros.

Uno de los expertos más destacados del branding, Wally Olins, reflexionaba que “la marca es una profunda manifestación de la condición humana. Se trata de pertenecer a una tribu, a una religión, a una familia. El branding tiene esta función, tanto para las personas que forman parte del mismo grupo, y también para las personas que no pertenecen a esos grupos”.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Algunos ejemplos sobre el trabajo de un brander

Algunos ejemplos del trabajo de un brander son:

1. Guggenheim: Inspirando el renacimiento de Bilbao.
2. IBM : Haciendo un planeta más inteligente.
3. Pixar: Llevando la emoción a la tecnología.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de octubre, 2017
Brander. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Plataforma de trading
  • Oficio (documento)
  • Estado de resultados
  • Prevalimiento
  • Psicología matemática
  • Gentrificación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate