Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Carsharing

Janire Carazo Alcalde
3 min
Referenciar

El carsharing es un sistema para compartir vehículo a través de una empresa que utiliza una plataforma digital para poner en contacto a los usuarios.

El coche puede ser bien, de otro conductor o bien, de la propia empresa. Es una alternativa al alquiler tradicional de vehículos con el objetivo de hacer un uso más eficiente del mismo.

Funcionamiento del carsharing

Dependiendo de la plataforma digital que se utilice, existen varios mecanismos, ya que se puede alquilar un vehículo de un particular o de la propia empresa/plataforma digital.

  • Si el vehículo pertenece a la empresa/APP
    • Selecciona el que más te interesa y le utilizas para ir de un punto a otro de la ciudad.
    • Se paga por el uso que se hecho del vehículo, medido bien por los minutos utilizados o bien, por los kilómetros realizados a través de la APP.
    • La APP cobra una comisión por cada uso realizado del vehículo.
  • Si el vehículo pertenece a un particular
    • Puedes poner en alquiler tu propio vehículo en los momentos que no lo utilices publicándolo en una APP.
    • El usuario que quiera disponer de tu vehículo, lo seleccionará, lo utilizará y realizará el pago por su uso a través de la aplicación.
    • La APP cobra una comisión por cada uso realizado del vehículo.

Ventajas de desventajas del carsharing

Entre las ventajas destacan:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • No necesitas disponer de vehículo propio para muchos desplazamientos, esto conlleva un significante ahorro en gastos de mantenimiento, seguros y combustible.
  • Al reducir el número de coches en circulación, disminuye el tráfico, el tiempo de desplazamiento y aumenta la disponibilidad de aparcamientos libres.
  • Con menos coches en circulación, disminuyen las emisiones de CO2, lo que supone una de las principales ventajas medioambientales sobre todo en las grandes ciudades.

Entre las desventajas destacan:

  • Inseguridad al compartir coche con desconocidos, sobre todo en ciertos países donde la inseguridad ciudadana es mayor en todos los sentidos, esto es un peligro añadido.
  • Debes ajustar los horarios con el resto de usuarios y adquirir un compromiso para con ellos, lo que supone menos independencia a la hora de viajar.
  • El carsharing sólo está disponible en ciertas ciudades y los desplazamientos están limitados a realizarse dentro de ellas.

Diferencias entre carsharing y alquiler tradicional de vehículos

Aparentemente parece que el carsharing es la expresión inglesa del alquiler tradicional de vehículos, pero lo cierto es que existen diferencias como las siguientes:

  • La tarificación entre las APP de carsharing y las empresas de renting tradicionales son distintas. En el carsharing pagas únicamente por el uso realizado del vehículo, bien por kilómetros recorridos o bien, por tiempo de uso y no por días como habitualmente se había hecho. Además, los gastos de carburante en las APP de carsharing corren a cuenta de los usuarios y no están incluidas en el precio inicial.
  • El carsharing se realiza siempre a través de una plataforma digital y en raras ocasiones, existen sedes físicas de alquiler de vehículos.
  • Las redes de alquiler de vehículos carsharing, únicamente están disponibles en grandes ciudades y no permiten trayectos interurbanos, pues las sedes de flotas donde depositar sus vehículos son mucho más limitadas.

Diferencias entre el carsharing y el carpooling

En ocasiones podemos ver el uso de las expresiones carpooling y carsharing de forma similar, pero las principales diferencias radican en:

  • El carpooling que requiere de una plataforma digital para poner en contacto conductor y pasajeros, que habitualmente son desconocidos entre sí, mientras que en el carsharing puedes conducir tu mismo el coche que se alquila sin necesidad de compartirlo con otros pasajeros.
  • En el carpooling el conductor es el dueño del coche y en el carsharing no, la propiedad es de la empresa que lo facilita o de otro conductor particular que no utilizará el coche en ese momento.
  • Con el carsharing estás haciendo negocio, mientras que con el carpooling simplemente compartes tu vehículo a nivel particular y no existe la obligación de cobrar por ello, únicamente si es a través de una APP.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 14 de marzo, 2019
Carsharing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Triple Alianza
  • Fecha de ejercicio
  • Compensación de deudas
  • Staff
  • Bienes sociales
  • Recursos escasos
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia