• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ciclo presupuestario

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

El ciclo presupuestario es el conjunto de fases o etapas que se desarrollan en un periodo determinado. Estas fases son elaboración, aprobación, ejecución, control y evaluación.

Este ciclo se da en el sector público, ya que están establecidos y regulados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

El ciclo presupuestario es necesario de cara a establecer una línea estratégica de gobierno por parte del Estado. Además es imprescindible para dotar de dinero público a las administraciones y áreas que se quieran potenciar, ya que si no se elabora y aprueba un presupuesto nuevo, se replican automáticamente hasta nueva aprobación los presupuestos más recientes.

Control presupuestario

Fases del ciclo presupuestario 

El ciclo presupuestario se compone de 5 etapas principales, las cuales son elaboración, aprobación, ejecución, control y evaluación. A continuación se van a explicar cada una ellas:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Ciclo presupuestario
  1. Elaboración. El Ministerio de Hacienda previa consulta en el consejo de ministros, lo pone a disposición de las Cortes Generales en representación del Gobierno.
  2. Aprobación. Las propias Cortes Generales son las que deben aprobar o no los presupuestos presentados, pudiéndose dar el caso de aprobación de los mismos previa enmienda. Una enmienda es una corrección o puntualizar sobre un tema en concreto.
  3. Ejecución. Aprobados los presupuestos por el poder legislativo (Cortes Generales), han posibilitado al poder ejecutivo (Gobierno) la puesta en marcha de estos.
  4. Control. El control lo lleva a cabo la IGAE (Intervención General de la Administración del Estado) y la evaluación el Tribunal de Cuentas, que examina la ejecución de los PGE (Presupuestos Generales del Estado).
  5. Evaluación. Tras este control y evaluación se crea un informe que debe ser aprobado por las Cortes Generales. Aquí es donde acabaría el ciclo presupuestario y empezaría el siguiente.

Cabe destacar que según el país o la región el orden, el nombre de las fases y el periodo que toma cada una puede variar.

En España la duración aproximada de cada fase es de 6 meses para la etapa de elaboración, 3 meses para su aprobación y 1 año para su ejecución. Por otra parte, el control se da a lo largo del periodo de gobierno y la evaluación se trata en apenas semanas o a lo sumo algunos meses después de terminar con el ciclo presupuestario.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 15 de abril, 2020
Ciclo presupuestario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Principios de la economía
  • Diplomacia
  • Propiedades de la distribución normal
  • Inversión
  • Teoría de McClelland
  • Línea de crédito
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate