Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Claves para conseguir un aumento de salario al cambiar de trabajo

Salario
6 de noviembre de 2016
17:09
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 2 min

salario

A la hora de conseguir una negociación salarial de éxito en un cambio de trabajo es fundamental entender la situación de la empresa. Además, es muy importante conocer la demanda que tiene puesto en el mercado laboral, cuánto más gente esté demandado y luchando por un puesto más poder de negociación tendrá la empresa y por tanto, más difícil será conseguir un aumento de salario.

Según Robert Walters, la consultora en búsqueda y selección especializada de mandos intermedios y directivos a nivel global, es imprescindible disponer de la siguiente información antes de tratar esta cuestión con la empresa contratante:

1.- Situación económica de la compañía

Es importante conocer la situación económica que está atravesando la empresa para la cual se está siendo entrevistado. ¿Obtuvo beneficios récord el año pasado? O por el contrario, ¿no alcanzó los objetivos financieros previstos? ¿Ha despedido a muchos empleados en los últimos 12 meses? Todos estos factores influirán a la hora de que la organización ofrezca un salario por encima o por debajo del valor de mercado.

2.- Banda salarial de puestos similares

Es necesario investigar cuál es la banda salarial media de aquellos profesionales que estén desarrollando funciones similares a las del puesto ofertado. Presentar la información obtenida de un estudio de remuneración resultará la fuente más fiable. No obstante, es recomendable demostrar también con ejemplos específicos de otras ofertas similares, que el sueldo que estamos solicitando es justo y razonable.

3.- Condiciones de tu sector profesional

¿Existe una escasez de candidatos con tus habilidades en el sector para el que trabajas? ¿Han subido las bandas salariales en tu sector, o por el contrario, han decrecido? ¿Existe un alto volumen de puestos disponibles en el mercado laboral que encajen con tu conjunto de competencias? Conocer la respuesta a estas preguntas nos permitirá ser realistas y comprender a qué sueldo podríamos aspirar.

4.- Compensación

No nos debemos dejar envolver por una falsa sensación de satisfacción al obtener un mayor salario. Hemos de considerar todos aquellos costes adicionales que podría conllevar el puesto de trabajo; un gasto mayor en transporte o la pérdida de beneficios sociales tales como tickets restaurant, seguro médico, o coche de empresa. Por el contrario, es posible que en este nuevo empleo percibamos un sueldo inferior pero disfrutemos de ventajas con las que no contábamos anteriormente.

Si quieres acceder al estudio de remuneración de Robert Walters sobre las tendencias y bandas salariales del mercado de la contratación a nivel mundial pincha aquí.

Sin categoría Economipedia
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz