• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Comisión Federal de Comunicaciones

David López Cabia
3 min
Referenciar

La Comisión Federal de Comunicaciones, o FCC por su nombre en inglés (Federal Communications Commission) es una entidad federal de los Estados Unidos que se ocupa de la normativa sobre telecomunicaciones nacionales e internacionales, lo cual abarca a los medios de comunicación.

Surgida en 1934, al amparo de la Ley de Comunicaciones, está dirigida por cinco comisionados nombrados por el presidente de EE.UU. que pueden permanecer en el cargo por un periodo máximo de cinco años.

No solo tiene competencias sobre las licencias en comunicaciones telefónicas, satelitales, inalámbricas, televisivas y de radio. También es responsable de regular las emisiones electromagnéticas de los dispositivos electrónicos destinados al consumidor.

¿Cuáles son las metas de la Comisión Federal de Comunicaciones?

En primer lugar, la FCC o Comisión Federal de Comunicaciones tiene por objetivo trabajar por un sector de las comunicaciones competitivo e innovador. Para ello, la FCC es responsable de la aplicación de toda la normativa relacionada con las telecomunicaciones, así como también asume labores de supervisión.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

No solamente se ocupa de la competitividad e innovación, sino que también tiene como finalidad el respeto por la propiedad de los medios de comunicación y la libertad de información.

Ahora bien, esta libertad en las comunicaciones debe ser compatible con la seguridad nacional. Por ello, es fundamental que, en caso de sufrir interrupciones, se ocupe de que las comunicaciones puedan recuperarse lo antes posible.

Organización interna

La Comisión Federal de Comunicaciones tiene su origen en el año 1934. Como agencia federal, responde directamente ante el Congreso de los Estados Unidos sobre todo lo referente a comunicaciones nacionales e internacionales.

Al frente de la misma, se encontrarán cinco comisionados, nombrados por el presidente y ratificados por el Senado. Para ser comisionado, es imprescindible no desarrollar ningún tipo de actividad empresarial vinculada al mundo de las telecomunicaciones. De entre estos comisionados, el presidente de los Estados Unidos elegirá a uno como presidente.

Con la finalidad de garantizar la imparcialidad, se establece que, de los cinco comisionados, no puede haber más de tres pertenecientes al mismo partido político.

Entre los distintos departamentos que conforman la FCC encontramos los siguientes:

  • Oficina de Asuntos Gubernamentales y del Consumidor: Atiende las reclamaciones y consultas que plantean los consumidores. Igualmente, se coordina con las distintas autoridades estatales y locales.
  • Oficina de Aplicación de Normas: Vigila el cumplimiento de las leyes sobre comunicaciones, así como también es responsable de la seguridad en las comunicaciones e impulsa la competencia.
  • Oficina de Medios de Comunicación: Se ocupa de las licencias a los medios de radio, televisión y comunicación vía satélite estadounidense.
  • Oficina de Comunicaciones Inalámbricas: Se ocupa de la regulación de las comunicaciones inalámbricas en los Estados Unidos y de todo lo relacionado con las licencias.
  • Oficina para la Seguridad Pública y la Seguridad Nacional: Tiene por finalidad garantizar las comunicaciones ante situaciones de emergencia nacional.
  • Oficina para la Competencia en Telefonía Fija: Aborda todo lo relacionado con las políticas de desarrollo de la telefonía fija y con las comunicaciones avanzadas.
  • Oficina Internacional: Es responsable de las telecomunicaciones de Estados Unidos en el plano internacional, por lo que se encarga de la defensa de los intereses del país en dicha área.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 02 de julio, 2022
Comisión Federal de Comunicaciones. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Innovación de producto
  • Teoría X y teoría Y
  • Cotización a la Seguridad Social
  • Tipo de interés variable
  • Market timing
  • Word
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate