Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conciliación bancaria

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Un arma de control contable

La conciliación bancaria consiste en cuadrar los ingresos y gastos que tiene una empresa y ver que estos coinciden con los movimientos y las cuantías de las cuentas asociadas a la empresa o a un negocio en particular.

Esta tarea es fundamental para llevar a cabo un control exhaustivo de las posibles desviaciones de capital que puedan existir en los flujos de entrada y salida de capital de la empresa.

Permite detectar anomalías en las gestiones económicas realizadas por el departamento financiero en caso de error y solucionarlo antes de que sea demasiado tarde y pueda causar un perjuicio económico a la empresa y a sus trabajadores. Por ello, la conciliación bancaria se tiene que revisar de forma minuciosa y constante en el tiempo. Puesto que un retraso en la conciliación bancaria puede causar graves problemas económicos.

Su supervisión y correcta conciliación es importante porque permite anticiparse a un problema desde el punto de vista de los ingresos. Imaginemos que suministramos maquinaria y uno de nuestros clientes dice que nos ha pagado, sin embargo, en los movimientos de las cuentas bancarias observamos que no ha sido así. Esto permite reclamar las cuantías adeudadas porque hemos revisado los estados de cuenta. Si hubiéramos revisado este movimiento un mes más tarde, las dificultades para obtener ese ingreso serían mayores dado que se puede dar el caso que ese cliente ya no exista o se haya declarado en quiebra.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Un arma de control contable

Podemos decir que, la conciliación bancaria es un arma de control contable que permite detectar errores en los pagos y en los ingresos de un determinado negocio. A su vez, permite anticiparse a posibles desviaciones entre los ingresos y gastos reales y los ingresos y gastos contables, de tal forma que se puede analizar porque no coinciden y en qué partidas se tiene que investigar para solucionar las discrepancias que se han detectado.

La conciliación bancaria es necesaria para llevar a cabo una doble contabilidad que nos permita corregir y enmendar errores no detectados en una primera revisión. Esto, de tal forma que mejore la eficiencia en los mecanismos de detección y solución de riesgos financieros y no financieros. Y, consecuentemente, permita también mejorar la reputación de la empresa, ya que fortalece las armas con las que cuenta la empresa para activar la rueda de ingresos y gastos.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Un arma de control contable
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz