Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Quiebra

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 21 junio 2019
4 min
  • Características de una quiebra
  • Posibles soluciones a la bancarrota
  • Tipos de quiebra

Una quiebra o bancarrota es la situación económica en que una empresa, organización o persona física se encuentra cuando, debido a la incapacidad de hacer frente a sus deudas con los recursos disponibles, tiene que cesar su actividad de forma permanente.

Dicho con otras palabras, cuando el patrimonio neto es negativo, una empresa está en quiebra. Cuando esta situación ocurre quiere decir que con la totalidad de los activos no podrían responder a la deuda total que deben a los acreedores.

Hay que distinguir la situación de quiebra o bancarrota de la situación de suspensión de pagos. Así, una empresa que suspenda pagos en un determinado momento no puede hacer frente a los pagos en un determinado momento, pero no necesariamente está quebrada. Esto ocurre en situaciones de ausencia de liquidez. Pero ello no quita que reciba liquidez suficiente al mes siguiente para seguir haciendo frente a sus obligaciones de pago. Ahora bien, no debemos confundir la iliquidez con la bancarrota.

En contraste, la situación de quiebra se caracteriza porque no se pueden hacer frente a los pagos de la actualidad y tampoco a los pagos futuros. Como ya hemos indicado, es una situación de cese de actividad permanente.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Cabe mencionar, antes de adentrarnos de forma más profunda en el término de quiebra, que la palabra bancarrota, utilizada actualmente como sinónimo de bancarrota, no lo es en un sentido estricto del término.

Origen de la palabra bancarrota

Características de una quiebra

La bancarrota presenta unas características que la hacen una situación única y, por tanto, diferente a otras. Las características de una quiebra son las siguientes:

  • Es una situación irreversible: Una vez que una empresa se declara en quiebra, dicha empresa está abocada a su desaparición. Por tanto, podrán nacer otras nuevas empresas, pero esa no volverá a funcionar. La quiebra es algo permanente.
  • Los activos son menos que los pasivos: El total del activo (muebles, edificios, efectivo, naves) es menor que las deudas que se deben (préstamos, hipotecas, pagos pendientes).
  • Afecta a la totalidad de la empresa: Lo que quiere decir que en un concurso de acreedores, esto afecta jurídicamente a toda la empresa. Independientemente, claro está, de que se puedan vender filiales que pasen a manos de otros titulares y eludan la situación de bancarrota generalizada.
  • Está tipificada legalmente: Dado que la situación de quiebra es una situación que podría utilizarse para fines fraudulentos, está recogida en la ley. De esta forma, se pretende que la situación de quiebra sea una situación objetiva, no subjetiva.

Posibles soluciones a la bancarrota

De manera general, podemos establecer dos posibles soluciones a la quiebra:

  • Conseguir un aumento de capital de modo que los activos igualen o superen a los pasivos.
  • Que los acreedores perdonen las deudas. Es decir, una quita de la deuda.

Como vemos, la quiebra es una situación compleja ya que por definición, los recursos no alcanzan para cubrir las deudas. Para poder priorizar el pago a los acreedores generalmente se establece un procedimiento concursal en donde se designa un administrador que se encargará de administrar los recursos disponibles y determinar el orden de pago a los acreedores.

Tipos de quiebra

La importancia de que la quiebra esté recogida en el código legal o de comercio de cada país es fundamental. Gracias a eso, podemos distinguir tres tipos de quiebra:

  • Quiebra fortuita: Ocurre cuando se ha hecho todo lo posible por evitar esta situación. Sin embargo, debido a las condiciones de mercado, una situación personal o de cualquier otro tipo, la empresa se ha declarado en quiebra.
  • Quiebra culpable: Este caso está condenado en todos los países que tienen una regulación específica de este ámbito. Tiene lugar cuando el administrador, propietario o empresario realiza actividades sin velar por el buen funcionamiento de la organización. Dicho de otro modo, realiza una mala gestión.
  • Quiebra fraudulenta: Es un caso aún más grave. El administrador de la organización, a sabiendas de que está realizando actividades que van en contra de la estabilidad y sostenibilidad de la organización los realiza con una mala intención. Esta mala intención se conoce más técnicamente en derecho como una actitud dolosa.

La diferencia entre estos tipos es muy importante, decíamos, ya que puede decantar un resultado u otro a favor o en contra de los acreedores. Muchas veces, en los casos en que se consigue demostrar que la quiebra era fraudulenta, los acreedores consiguen recuperar parte de la inversión, ya que son indemnizados.

  • Diccionario económico
  • Características de una quiebra
  • Posibles soluciones a la bancarrota
  • Tipos de quiebra
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz