Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Patrimonio neto

J.samper
3 min
Referenciar

El patrimonio neto de una empresa son todos aquellos elementos que constituyen la financiación propia de la empresa. En el balance de situación es la diferencia efectiva entre el activo y el pasivo.

Lo componen principalmente los fondos propios (el dinero que aportan los socios más las reservas guardadas por la empresa y los beneficios que haya generado). Anteriormente, los fondos propios y el patrimonio neto se consideraban sinónimos. Sin embargo, según los nuevos criterios internacionales el patrimonio neto incluye además otras partidas, como los ajustes contables producidos por errores o cambios de criterio contable.

Se considera al patrimonio neto de una empresa como el valor de esa empresa. Cuando una empresa da beneficios, ese dinero se incluye dentro del patrimonio de la empresa, por lo que la misión principal de los directivos de una empresa es aumentar el patrimonio neto. Cuanto mayor sea el patrimonio neto, mayor es el valor de la empresa.

El patrimonio neto como elemento patrimonial

El patrimonio neto es una de los tres elementos patrimoniales del balance de situación, junto con el activo y el pasivo:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El activo, es lo que se posee, el pasivo lo que se debe y el patrimonio neto son los recursos financieros que pertenecen a la empresa. El patrimonio neto lo podemos calcular como activo menos pasivo:

Patrimonio neto = Activo – Pasivo

Es importante conocer el patrimonio neto de la empresa para saber si ésta funciona correctamente. Si la empresa tiene un patrimonio neto mayor que cero, está financiada con su propio dinero y no tiene deudas u obligación de devolvérselos a nadie.

Una empresa que va aumentando año tras año su patrimonio neto gracias a los beneficios es una empresa sana y con futuro. En cambio si tiene un patrimonio neto igual a cero, todo lo que tiene la empresa lo ha comprado con deuda y si la empresa tiene patrimonio neto negativo, la empresa se encuentra en una situación en la que debe más de lo que tiene, por lo que podemos decir que la empresa está en quiebra técnica.

Sin embargo, es una situación que también puede ocurrir en startups, las cuales pueden solicitar mucha deuda para financiar un negocio con mucho crecimiento. Entran en quiebra técnica inicialmente al tener el patrimonio neto negativo, pero tienen muchas posibilidades de salir por ser un negocio con mucho crecimiento.

Cálculo del patrimonio neto

Podemos calcular el patrimonio neto como lo que se tiene (activo) menos lo que se debe (pasivo).  Por ejemplo, si una empresa compra una furgoneta de 20.000 euros, la cual es un activo, podemos comprarla de varias formas:

  1. La empresa pide un préstamo y la compra. En este caso la empresa tiene un activo de 20.000 euros y un pasivo del mismo importe. Por lo cual, la empresa no aporta nada y su patrimonio neto no varía, ya que tiene una furgoneta cuyo valor le debe al banco.
  2. Los socios de la empresa ponen los 20.000 euros para pagar la furgoneta. En este caso, la empresa tiene un activo de 20.000 euros y ningún pasivo, ya que el dinero lo pone la empresa y no el banco. De manera que a diferencia del caso anterior la empresa aumenta su patrimonio de 20.000 euros.
Capital contable
Estado de cambios en el patrimonio neto
Beneficio neto

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

J.samper, 15 de octubre, 2015
Patrimonio neto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Venta consultiva
  • Banco militar
  • Accionista minoritario
  • Arte comercial
  • Matriz de Mckinsey
  • Método Lean Sales
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Victor Pelaez

      12 de febrero de 2019 a las 21:25

      No es correcto llamar PATRIMONIO NEGATIVO. Por esencia el patrimonio es el excedente de activos sobre los pasivos; de otra forma hay suficientes activos para cubrir los pasivos (por eso también se llama ACTIVO NETO). Cuando no hay suficientes activos para cubrir los pasivos, a eso se llama DEFICIENCIA EN ACTIVOS. El estado financiero ya no se llamará Estado de Evolución del Patrimonio Neto, debe llamarse Estado de Deficiencias de Acticos

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        13 de febrero de 2019 a las 12:05

        Hola Víctor,

        Muchas gracias por el comentario, ¿podrías facilitarnos documentación al respecto para mejorar la calidad y el rigor de nuestro artículo?

        Gracias de nuevo por comentar.

        Accede para responder
    2. Jose Gimenez

      14 de marzo de 2019 a las 12:08

      Pregunta entre activo no corriente 345000 y activo corriente corriente 837000 eu
      patrimonio neto 147000 eu pasivo no corriente 14500 eu pasivo corriente 890000 eu
      la diferencia de patrimonio neto en esta empresa que situación de calificativo tendría
      puedes orientarme gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        14 de marzo de 2019 a las 12:49

        Hola Jose,

        El balance de situación hace referencia a una igualdad contable. Es decir, el total del activo debe coincidir con el total del pasivo y el patrimonio neto:

        PN + P = A

        Donde
        PN: Patrimonio neto
        P: Pasivo corriente + pasivo no corriente
        A: Activo corriente + activo no corriente

        147.000€ + 890.000€ + 14.500€ = 345.000€ + 837.000€

        1.051.500€ ¿=? 1.182.000€

        Bajo los datos que nos aportas no se cumple esa igualdad. Para poder resolver la duda, ¿podrías facilitarnos más datos?

        Gracias

        Accede para responder
    3. ISABEL VERGARA FELIPE

      18 de septiembre de 2019 a las 12:48

      HOLA, SOY ISABEL,
      SI LOS FONDOS PROPIOS SUMAN MAS IMPORTE EN POSITIVO QUE EL PATRIMONIO NETO , ESO A QUE ES DEBIDO, EN EL BALANCE DE SITUACION?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        28 de marzo de 2020 a las 08:31

        Hola Isabel,

        A ver, debemos tomar en cuenta que los fondos propios agrupan tres cuentas: capital social, reservas y resultados del ejercicio. En tanto, el patrimonio es más amplio, incluyendo subvenciones y donaciones, por ejemplo. Entonces, en principio, el primero no debería superar al segundo. Tendríamos que analizar todo el balance. Gracias igualmente por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    4. Clara

      29 de enero de 2020 a las 11:19

      Cuando el patrimonio neto es negativo se llama situación de quiebra técnica, en la carrera de Economía lo llamamos así. Un saludo.

      Accede para responder
    5. Aaron Eden

      10 de febrero de 2020 a las 03:36

      Soy primerizo en esto de la contabilidad, me parece fascinante solo que le debo meterle pilas para poder agarrarle.

      Ps: Muchas gracias por la explicación de PN, La verdad tenía dificultad al entenderlo, pero gracias a su articulo ya le agarré.

      Accede para responder
    6. Ariel

      16 de mayo de 2020 a las 19:38

      Hola, necesito información sobre el estado de patrimonio neto, que es, como se compone su estructura y el objetivo de este y que partidas afecta, gracias

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        12 de agosto de 2020 a las 23:59

        Hola Ariel,

        Te adjuntamos nuestro artículo sobre el Estado de cambios en el patrimonio neto: https://economipedia.com/definiciones/el-estado-de-cambios-del-patrimonio-neto.html. Aquí se detalla su composición, siendo su objetivo conocer los diferentes movimientos que afectan al patrimonio neto, teniendo en cuenta que este refleja el valor global de la empresa, es decir, sus activos menos sus deudas. Así, ofrece una información vital al público. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    7. julieta vitale

      7 de octubre de 2020 a las 17:52

      Hola, el patrimionio neto de una sociedad aumenta de un año a otro solamente si hubo un resultado positivo en el ejercicio ?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        7 de octubre de 2020 a las 19:58

        Hola Julieta;

        Muchas gracias por tu pregunta.

        No necesariamente.

        Obtener beneficios no es la única forma. Una aportación de los socios, sin ser beneficio, aumentaría dicho patrimonio.

        Espero haberte ayudado.

        Accede para responder
    8. Emiliano

      2 de noviembre de 2020 a las 19:17

      Una pregunta.
      ¿que se debe adecuar del patrimonio neto?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        4 de noviembre de 2020 a las 13:03

        Hola Emiliano,

        ¿A qué te refieres exactamente con adecuar?

        Saludos y gracias.

        Accede para responder
    9. Victor Jerez

      22 de enero de 2021 a las 00:38

      Hola mi nombre es Victor la verdad no tengo comentarios que hacerles pero si tengo una pregunta para el que pueda responder ¿ Cual es el Patrimonio Consignado, si es lo mismo que el Patrimonio Neto? de antemano Mucha Gracias

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        1 de marzo de 2022 a las 20:42

        Hola Victor,

        Creo que patrimonio consignado debe ser un término utilizado en un ámbito distinto al contable o económico. Si nos dieras más contexto te podríamos ayudar con tu pregunta, pero, en principio, no, patrimonio neto no es lo mismo que patrimonio consignado.

        Saludos

        Accede para responder
    10. monica

      29 de enero de 2021 a las 11:04

      hola estoy haciendo un curso y me ponen este ejercicio:

      identificar ciertos elementos como referencias al patrimonio neto, explicando si han de recogerse en el mismo o no.
      subvenciones, inversiones, fondos propios, reservas propias, inmovilizado, amortizacion bienes inmuebles, e intereses generados por depositos bancarios.

      me podeis ayudar un poco ?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        2 de febrero de 2021 a las 13:57

        Hola,

        Creo que, de los elementos que mencionas, solo los fondos propios (https://economipedia.com/definiciones/fondos-propios.html), que son los recursos propios de la empresa, y las reservas propias (https://economipedia.com/definiciones/reservas.html), entendidas como las ganancias acumuladas por el negocio, forman parte del patrimonio neto. Las inversiones y el inmovilizado son activos, mientras que la amortización de bienes inmuebles y los intereses generados por depósitos bancarios son gastos. Respecto a las subvenciones, pienso que más bien son un ingreso que iría a caja/bancos, es decir, al activo. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia