Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Activo

Joaquín Llorente Jaime
2 min
Referenciar

Un activo es un recurso con valor que alguien posee con la intención de que genere un beneficio futuro (sea económico o no). En contabilidad, representa todos los bienes y derechos de una empresa, adquiridos en el pasado y con los que esperan obtener beneficios futuros.

Tienen en común que son resultado de sucesos pasados y son capaces de generar rendimientos económicos en el futuro. Todos los activos tienen el potencial de traer dinero a la empresa, ya sea mediante su uso, su venta o su intercambio.

Son ejemplos de activo un local, una furgoneta, una patente, un ordenador, las materias primas, las inversiones financieras o los derechos de cobro, entre muchos otros.

El activo en contabilidad

El activo es una de los tres elementos patrimoniales del balance de situación, junto con el pasivo y el patrimonio neto:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Cómo se calcula el activo?

El activo, es lo que se posee, el pasivo lo que se debe y el patrimonio neto son los recursos financieros que pertenecen a la empresa.  ¿Cómo calculamos el activo? lo podemos calcular como el pasivo más el patrimonio neto:

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

El activo de una empresa representa su masa patrimonial y se conoce también como estructura económica, mientras que el pasivo se conoce como estructura financiera, porque es la estructura que sirve para financiar el activo.

Los requisitos que una cuenta contable debe cumplir para ser considerada como activo son los siguientes:

  • El suceso que origina un activo deber haber finalizado.
  • Como consecuencia la empresa debe haber adquirido el control económico de los bienes derecho y recursos.
  • De ese control se espera obtener beneficios económicos en el futuro.

Dependiendo de la empresa y la naturaleza de su actividad los activos cambian de forma diferente. Por ejemplo, para una empresa de transporte su principal activo serán los camiones, que cada 7 años se reemplazarán y sin embargo, en el caso de una fábrica de muebles utilizará sus instalaciones durante muchos años, pero la madera que utiliza para fabricar muebles la tendrá que comprar continuamente.

Componentes del activo

El activo se divide en dos masas patrimoniales, que se distinguen por su función en el ciclo de explotación. Los activos que más rotan, como las materias primas para producir y el dinero de caja, forman el activo corriente, que compone los activos de mayor liquidez. Mientras que los activos más duraderos y menos líquidos forman el activo no corriente, que se convierten en liquidez mediante la amortización.

  • Activo corriente: Se hacen efectivos en un periodo inferior a un año. Por ejemplo el inventario y la tesorería.
  • Activo no corriente: Tienen una vida útil superior a un año. Por ejemplo, los edificios, los vehículos y la maquinaria.

Quizá también le interese: ¿Cómo clasificar el activo del balance?

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín Llorente Jaime, 20 de noviembre, 2014
Activo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de dinero
  • Tiempos difíciles para Ford
  • Aprende de la gente con exito – Frases célebres de economía y finanzas
  • Suscripción
  • Inversión real
  • Domicilio social
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Mirian

      12 de enero de 2019 a las 20:46

      Me podéis decir, si un préstamo recibido de un banco es una inversión financiera ?? O es un pasivo ?? Gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        13 de enero de 2019 a las 17:59

        El préstamo es un pasivo, ya que es dinero que se debe.

        Un saludo y gracias a ti.

        Accede para responder
    2. ale

      5 de febrero de 2019 a las 02:19

      hola buena nota

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        5 de febrero de 2019 a las 10:43

        Muchas gracias por el comentario.

        Saludos

        Accede para responder
    3. ale

      5 de febrero de 2019 a las 02:20

      hola buen comentario

      Accede para responder
    4. Nadia Vieyra

      9 de abril de 2019 a las 21:48

      Hola
      Tu informe me ayudo mucho para mi actividad me podrías regalar la fecha de tu publicación y el autor de dicha redacción

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        15 de abril de 2019 a las 15:55

        Hola Nadia,

        La forma correcta de referenciar el artículo según las normas APA sería:

        Llorente, J. (2014). Activo. 2019, de Economipedia Sitio web: https://economipedia.com

        Un saludo y muchas gracias por interesarte en nuestros trabajos.

        Accede para responder
        • dina

          20 de mayo de 2021 a las 02:28

          Hola buenas noches me podrías ayudar a decirme cuáles son los activos de un colegio

          Accede para responder
          • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

            31 de mayo de 2021 a las 22:39

            Hola Dina,

            Los activos de un colegio son todos aquellos bienes que posee. Pueden ser impresoras, pupitres, infraestructura, etc.

            Espero haberte ayudado.

            Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

            Accede para responder
      • Evelyn

        22 de septiembre de 2020 a las 14:46

        Buenas soy estudiante de contaduría necesito ayuda de información del paso a paso para ejecutar las declaraciones sin ser aún contador

        Accede para responder
    5. Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

      20 de mayo de 2019 a las 20:13

      Hola Luisa, hemos intentado acceder para responder a la encuesta, pero no nos deja acceder.

      Un saludo y gracias por interesarte.

      Accede para responder
    6. M Taylor

      14 de agosto de 2019 a las 15:22

      Tengo una pregunta: ¿un fondo en un plan de jubilación de una institución es un activo?
      Gracias.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        7 de septiembre de 2019 a las 09:50

        Hola,

        Depende de qué institución se trate. Para una sociedad gestora y depositaria, el patrimonio de un plan de pensiones está fuera del balance. Para la empresa que emite el fondo es un pasivo (pues no es suyo y debe devolverlo), mientras que la persona que lo adquiere es un activo (se le debe devolver). Piensa por ejemplo en una persona que pide un préstamo. Para la persona es un pasivo, para el prestamista (por ejemplo, un banco) es un activo. Y al revés.

        Saludos y esperamos haber resuelto la duda.

        Accede para responder
    7. Ivon G

      20 de abril de 2020 a las 00:13

      Buenas tardes, no se si pueda responder mi duda, si tengo un consultorio dental y adquiero un equipo o cualquier elemento para mi consultorio (Ejemplos: computadora, impresora, una máquina de radiografías, aire acondicionado, muebles), entiendo son activos, como se realiza la declaración de dicho activos? entiendo que existe la depreciación de dicho activo (según el desgaste por uso, etc), como se declaran estos activos? mensualmente, anualmente? el declararlos me beneficia o me perjudica?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        4 de mayo de 2020 a las 21:43

        Hola Ivon,

        Efectivamente, esos activos deben declararse, usualmente cada año. Te recomendamos revisar las leyes de tu país para detalles como el periodo de depreciación. En cada nación varían las normas. En todo caso, en teoría, no te perjudica porque, al considerar esa depreciación, cae tu utilidad neta (pero sin salida de efectivo) y, por tanto, se reduce la base imponible sobre la cual se calculará el impuesto a pagar. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    8. Cassandra

      30 de mayo de 2020 a las 21:39

      Muy bueno, gracias.. Me ayuda a recordar mis clases de contabilidad y no perder el hilo..

      Accede para responder
    9. Solyonelis

      3 de agosto de 2020 a las 21:09

      Gracias me ayudaste a entender que era un autor de una definición
      para mi tarea de la Universidad. Muy bueno esta página.
      Saludos Desde Panamá

      Accede para responder
    10. santiago

      5 de agosto de 2020 a las 20:45

      hola yo tengo una duda, unos de los ejemplos que se da como activo es un local, mi duda es que tipo de rendimiento económico o beneficio me brinda el local y porque se considera un activo cuando por ejemplo si el local es alquilado me genera una deuda lo que se seria un pasivo?. Gracias.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        24 de septiembre de 2020 a las 19:30

        Hola Santiago,

        Un local es un activo de la persona o empresa que tiene su propiedad. Si el local es alquilado no forma parte de tus activos y la renta que se paga es un gasto. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    11. Zuleima PC

      20 de enero de 2021 a las 08:36

      Buenos días.
      Entonces, según el artículo, ¿la flota de camiones de una empresa de transporte es un activo no corriente, y la madera que utiliza una fábrica de muebles sí lo es? ¿Me podría facilitar otros ejemplos de los dos tipos de activo, por favor? Otra cosa, ¿las acciones en bolsa se pueden considerar también activos? Gracias por su atención.

      Accede para responder
      • Zuleima PC

        20 de enero de 2021 a las 08:44

        Hola otra vez. Quería corregir la primera pregunta que hice en el comentario anterior. Lo que yo quería saber era si la flota de camiones es un activo no corriente, y si la madera utilizada, en cambio, es un activo corriente.

        Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        25 de enero de 2021 a las 10:25

        Hola,

        Efectivamente, la flota de camiones es activo no corriente y la madera, un activo corriente. Otros ejemplos de activo no corriente podrían ser un inmueble o una maquinaria. Asimismo, activo corriente podría ser el efectivo en caja/bancos y las cuentas por cobrar. Respecto a las acciones en bolsa, sí pueden ser un activo si son parte de las acciones de la empresa X en las que está invirtiendo la empresa Y. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder
    12. Alicia Zelaya

      1 de marzo de 2021 a las 19:21

      Muchas gracias por toda la información brindada. Me encanta tu pagina nos ayuda a comprender y a enseñar de forma mas fácil y sencilla. Siempre es mi primera pagina deferencia.

      Saludos.

      Accede para responder
    13. eraclio

      8 de junio de 2021 a las 23:15

      me encanta la contabilidad

      Accede para responder
    14. Brayan Davila

      11 de junio de 2021 a las 15:26

      Buenos días, tengo una pregunta, ¿ a que definimos como activos dentro una empresa?y como se originan estos activos

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        16 de junio de 2021 a las 23:18

        Hola Brayan,

        Muchas gracias por tu pregunta. Los activos son todas aquellas propiedades de la empresa que puede vender y obtener liquidez a partir de ellas.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    15. lorenis

      15 de junio de 2021 a las 02:13

      Imagínese que usted es un banquero (dueño de un banco) y presta dinero a la gente. Una persona necesita $ 25.000.000 para arreglar su casa. Haga un simulacro de un crédito y tome cada una de las condiciones antes mencionadas y explique cómo las aplicaría para dicho crédito. Consulte a cómo está la tasa de interés en los bancos y aplíquela a su cliente, en cuánto le quedaría las cuotas según los años que se lo vaya a presta

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        12 de junio de 2021 a las 08:32

        Hola Laura,

        Para realizar ese ejercicio te recomendamos que leas atentamente los siguientes artículos ↓

        Crédito → https://economipedia.com/definiciones/credito.html
        Amortización financiera → https://economipedia.com/definiciones/amortizacion-financiera.html

        Esperamos que te ayude en tu tarea.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia