Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Materia prima

Redactado por: Federico J. Caballero Ferrari
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplo de materia prima
  • Importancia de las materias primas
  • Materias primas en los mercados financieros

Una materia prima, también conocido como bien intermedio, es todo bien que es transformado durante un proceso de producción hasta convertirse en un bien de consumo.

Existen algunos bienes materiales que no pueden ser utilizados directamente por los consumidores ya que necesitan ser transformados (el petróleo por ejemplo). Las materias primas son el primer eslabón de una cadena de fabricación, y en las distintas fases del proceso se irán transformando hasta convertirse en un producto apto para el consumo. En el mundo de la inversión se conoce también como commodity.

La principal característica de los bienes intermedios es justamente la falta de tratamiento a la que se han visto sometidas por parte de la actividad humana, es decir, su cercanía al estado natural en el que se encontraban antes de ser explotadas.

Ejemplo de materia prima

Un claro ejemplo de bien intermedio son los recursos naturales (minerales, energéticos, forestales, etc.) de los que dispone un país.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De esta manera, podríamos decir, por ejemplo, que el hierro extraído de las minas para ser utilizado en la siderurgia es una materia prima, ya que posteriormente deberá verse sometido a un proceso de aleación con el carbono para convertirse en acero.

Importancia de las materias primas

Tradicionalmente la producción de materias primas se ha considerado una importante fuente de riqueza para un país. Esto, debido a que dicha explotación proviene de abundancia de natural de un recurso en un determinado territorio.

Sin embargo, el desarrollo de la teoría económica y de las primeras fábricas a gran escala evidenció las carencias de este tipo de bienes. Nos referimos, sobre todo, a la volatilidad de sus precios y a su poco valor añadido.

Con el paso del tiempo la dependencia de la producción de materias primas como principal fuente de ingresos se convirtió en una señal inequívoca de atraso económico. En tanto, los países desarrollados se especializaron en los bienes manufacturados y, más tarde, en el sector servicios.

La volatilidad de los precios de las materias primas, debido a su escasez y a que dependen de factores naturales (como el clima), es uno de sus principales inconvenientes. A esto le sumamos el hecho que su explotación requiere a veces grandes inversiones iniciales.

Materias primas en los mercados financieros

Hoy en día uno de los recursos más utilizados para protegerse de la volatilidad son los futuros financieros. Dichos contratos permiten a los productores cubrirse ante posibles caídas de precios. Esto, acordando la tarifa mediante un acuerdo formal meses antes de la producción de las materias primas.

Los agentes de los mercados financieros pueden además invertir en estos bienes como en cualquier otro activo, sin necesidad de poseerlos físicamente. Las materias primas más importantes que cotizan en los mercados financieros son: maíz, café, azúcar, soja, trigo, oro, plata, platino, petróleo crudo (tanto Brent como West Texas) y gas natural.

Si te gustaría invertir en este tipo de activo y no sabes cómo hacerlo, te dejo por aquí un contenido que hemos elaborado y que te ayudará a empezar: Curso básico de inversión en bolsa.

Recursos materiales

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Federico J. Caballero Ferrari, 16 de noviembre, 2015
Materia prima. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aprendizaje supervisado
  • Préstamo bullet
  • Ratio de valor de la empresa/EBIT EV/EBIT
  • Wolfram Mathematica
  • Net present value (NPV) 
  • Economía de redes
  • guest
    guest
    3 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo Más votado
    Feedbacks
    Ver comentarios
    jovany Martinez godinez
    jovany Martinez godinez
    8 de diciembre de 2020 17:48

    Muy buena definicion, busque varias pero la que mas me convencio fue la de ustedes. Muy bien sigan trabajando

    1
    Responde
    jovany Martinez godinez
    jovany Martinez godinez
    8 de diciembre de 2020 17:49

    Muy buena definicion, busque varias pero la que mas me convencio fue la de ustedes Muy bien sigan trabajando

    1
    Responde
    zareen
    zareen
    17 de febrero de 2021 06:27

    muy bien

    2
    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplo de materia prima
    • Importancia de las materias primas
    • Materias primas en los mercados financieros

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz