Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bien de consumo

Redactado por: Mariam Kiziryan
2 min
  • Tipos de bienes de consumo

Un bien de consumo es la mercancía final en un proceso de producción. Así, satisface las necesidades de las personas de manera directa.

Es decir, los bienes de consumo no son como los bienes de capital, que a su vez crean otros productos y servicios, sino que el cliente los utiliza para su beneficio.

En el mundo de la economía se distinguen varios tipos de bienes, según la función que desarrollan. De ese modo, tenemos los bienes de capital, que son aquellos activos (principalmente maquinaria) que desarrollan los procesos de producción; los bienes intermedios, insumos que se transforman para obtener la mercancía final; y los bienes de consumo, empleados por el consumidor.

Bienes y servicios

Tipos de bienes de consumo

Para hablar de los diferentes tipos de bienes de consumo, podemos clasificarlos principalmente de dos formas. Primero, según el tiempo de su uso, contamos con las siguientes categorías:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Bienes duraderos: Como su nombre indica, pueden utilizarse prolongadamente en el tiempo. Nos referimos, por ejemplo, a los electrodomésticos, la maquinaria, etc. Cabe destacar que las viviendas de nueva adquisición no estarían dentro de este grupo porque no se consideran un bien de consumo, sino un bien de inversión (bien de capital).
  • Bienes no duraderos: Se caracteriza por agotarse en un pequeño periodo de tiempo o inmediatamente. Por ejemplo, el jabón de manos. Dentro de este grupo, pueden considerarse a los bienes perecederos, aquellos que cuentan con un corto plazo para consumirse. En dicha subcategoría entran básicamente a los alimentos.

Asimismo, los bienes de consumo pueden clasificarse según el grado de terminación de los bienes de la siguiente forma:

  • Bienes finales: Son a los que les daremos un uso final, es decir, han sido producidos directamente para ser utilizados por el consumidor final y satisfacer una necesidad determinada (por ejemplo, una mesa, un jersey o un lápiz). Al tomar un conjunto de estos bienes, podemos distinguir dos situaciones:
    • Bienes sustitutivos: Pueden consumirse indistintamente uno u otro. Imaginemos que nos referimos a las mercancías A y B. Si son sustitutivas, cuando el precio de A sube, la demanda de B aumenta, y viceversa. Nos referimos, por ejemplo, a la mantequilla y la margarina, el café y el té, entre otros.
    • Bienes complementarios: Son productos que se usan de manera conjunta. De nuevo, consideremos los bienes A y B. Si son complementarios, cuando sube el precio de A, baja la demanda de B y viceversa. Algunos ejemplos son el café y azúcar, o el automóvil y la gasolina.
  • Bienes intermedios: Se usan en un proceso productivo para su transformación en un bien final. Un ejemplo es el algodón, que sirve para confeccionar prendas.
Bien común
Bien mueble

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía
  • Tipos de bienes de consumo
Login
Please login to comment
4 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ariel Narvaez
Ariel Narvaez
4 de abril de 2017 00:49

Hola podrías decirme la fuente de esta información? por favor.

0
Economipedia
Editor
Economipedia
4 de abril de 2017 10:33
Reply to  Ariel Narvaez

Hola Ariel,

Los artículos de definiciones son elaborados en base a los conocimientos del autor. El concepto de bienes de consumo lo puedes encontrar en casi cualquier libro de microeconomía. Para más información sobre nuestras fuentes no dudes en visitar: https://economipedia.com/fuentes/

Saludos,

0
María Florencia
María Florencia
10 de noviembre de 2020 01:47

Hola, el término "autoridades" dentro del contexto de bienes de consumo ¿tiene algún significado diferente al tradicional?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
8 de febrero de 2022 20:59
Reply to  María Florencia

Hola,

No, no tendría que haber ninguna diferencia con el significado que conocemos, pero sería mejor que nos dieras un poco más de contexto para entender el por qué de tu duda.

Saludos

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz