Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de bienes

Redactado por: Mariam Kiziryan
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Bienes según su grado de escasez
  • Bienes según funcionalidad
  • Bienes según su grado de transformación
  • Bienes según su facilidad de acceso
  • Bienes según la renta

En economía, el concepto de bienes hace referencia a aquellos elementos físicos que, de alguna manera, satisfacen necesidades humanas. Hay una amplia tipología de bienes ateniendo a sus características, y para hablar de ellos debemos ordenarlos por categorías. Por tanto, tenemos bienes según su grado de escasez, su función, su grado de transformación, la facilidad de acceder a ellos o su relación con la renta.

Vamos a detallar todos los tipos de bienes que existen según las diferentes clasificaciones que se suelen realizar en economía, pero antes os dejamos este esquema para tener una idea clara de la distinción entre todos ellos. Conviene tener en cuenta que un bien debe estar una sola vez, pero en todas las clasificaciones. Por ejemplo, un bien puede ser económico, de consumo, final, privado y normal.

Tipos-de-bienes

Bienes según su grado de escasez

Si tenemos en cuenta su grado de escasez podemos hablar de dos tipos de bienes: bienes libres y bienes económicos.

  • Bienes libres: Son de ilimitado acceso, de ahí su nombre. Esto significa que su acceso es libre y todo el mundo puede acceder a él. Un ejemplo de bien libre es el oxígeno, el aire.
  • Bienes económicos: Son bienes a los que no todo el mundo puede acceder, dadas sus características. Por ejemplo, el petróleo.

Bienes según funcionalidad

Si atendemos a la funcionalidad de los bienes podemos distinguir entre bienes de consumo, bienes intermedios y bienes de inversión:

  • Bienes de consumo: Hacen referencia a los bienes que utilizamos día a día. Por ejemplo, una moto, ir a algún restaurante, una casa…
  • Bienes de inversión: También conocidos como bienes de capital, bienes de equipo o bienes de producción. Son aquellos que sirven para obtener un beneficio posterior de ellos. Por ejemplo, si nos compramos un ordenador porque es necesario para nuestro trabajo, o unos fondos a plazo fijo en el banco, etc.

Algunas veces también se incluyen en esta clasificación los bienes intermedios, que son los bienes que mediante su transformación se convierten en otros bienes intermedios o en bienes de consumo. Por ejemplo, unas tablas de madera, la harina, etc. Sin embargo, consideramos más apropiado incluir los bienes intermedios en la siguiente clasificación.

Bienes según su grado de transformación

También, hemos mencionado los tipos bienes según su grado de transformación. Podemos distinguir entre bienes intermedios o bienes finales:

  • Benes intermedios o materias primas: Son bienes que se utilizan para producir otro tipo de bienes. Es decir, su vida no está acabada en el ciclo productivo. Por ejemplo, la harina, ya que después nos servirá para producir pan.
  • Bienes finales: Si están ya preparados para ser consumidos. Por ejemplo, el pan.

Bienes según su facilidad de acceso

También podemos distinguir los bienes según la facilidad para acceder a ellos. Podemos diferenciar entre bienes públicos, privados y de propiedad privada:

  • Bienes públicos: Son los más accesibles porque pertenecen a la sociedad, en general. Por ejemplo, un colegio.
  • Bienes privados: Son los menos accesibles porque solo pueden ser utilizados por sus dueños. Por ejemplo, una casa.
  • Bienes de propiedad privada: Son bienes de dueños particulares pero destinados a ser utilizados por el público en general. Como, por ejemplo, un hotel.
Bien común

Bienes según la renta

Finalmente, una de las distinciones más importantes son los bienes según la renta. Es decir, la demanda de bienes según la renta disponible. Podemos diferenciar, en este apartado, entre bienes normales y bienes inferiores.

  • Bienes normales: Su demanda aumenta porque aumenta la renta de las personas. Se da en la mayoría de los bienes. Por ejemplo, unos zapatos. Dentro de los bienes normales debemos distinguir otros dos tipos:
    • Los bienes de lujo o superiores: Su demanda aumenta de manera más rápida que lo que lo hace la renta de los consumidores. Se da sobre todo en los servicios de ocio.
    • Los bienes de primera necesidad: Su demanda crece a un ritmo menor al que lo hace la renta de los consumidores. Por ejemplo, el pan.
    • Bienes inferiores: Son aquellos cuya demanda disminuye mientras que la renta de los consumidores aumenta. Esto se da porque al tener más renta los consumidores prefieren productos de mayor calidad. Por ejemplo, la comida rápida, los coches de segunda mano, etc.
Bienes y servicios
Bien sustitutivo
Bien complementario

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Mariam Kiziryan, 16 de noviembre, 2015
Tipos de bienes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cross trade
  • Conocimiento financiero
  • Terra (Luna)
  • Salud financiera
  • Legislatura
  • Fiebre del oro
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    68 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Javiera
    Javiera
    8 de abril de 2018 02:19

    Es muy buena está explicación de los bienes, pero falta el bien de capital

    0
    Economipedia
    Editor
    Economipedia
    8 de abril de 2018 20:46
    Reply to  Javiera

    Hola Javiera!

    Sí estaba incluido, los bienes de capital son lo mismo que los bienes de inversión, pero cuando se compara con el bien de consumo se suele llamar bien de inversión. De todas maneras hemos añadido esta explicación para que quede más claro.

    Muchas gracias por tu aportación!

    0
    Agustina
    Agustina
    11 de septiembre de 2020 00:31
    Reply to  Economipedia

    Los bienes económicos se encuentran libremente en la naturaleza?

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    11 de septiembre de 2020 12:45
    Reply to  Agustina

    Hola Agustina;

    Muchas gracias por tu pregunta.

    Dependiendo del tipo de bienes, puedes encontrarlos libremente, en la naturaleza, o puedes no encontrarlos libremente, como es el caso de los bienes privados.

    Por ello, como se suele decir en Economía, la respuesta es depende. Ya que, como digo, depende de a qué tipo de bien te refieras.

    Espero haberte ayudado,

    Un saludo de parte del equipo de Economipedia.

    0
    alexander
    alexander
    15 de octubre de 2020 23:03
    Reply to  Francisco Coll Morales

    Hola
    Leí la pregunta de ella y la respuesta dada, pero sigo sin entender.
    Podrían dar un ejemplo que sea libremente en la naturaleza y uno que no, por favor (Hablo de los bienes económicos)…
    saludos

    0
    Joel
    Joel
    17 de abril de 2018 00:01

    Muy buena pagina, sirve bastante para estudiar sobre los bienes, ¡Gracias!

    0
    Gabriela Ponce
    Gabriela Ponce
    26 de septiembre de 2018 22:50

    El orden de mayor a menor de estos bienes segun su liquidez, cual es?

    0
    Andrés Sevilla Arias
    Admin
    Andrés Sevilla Arias
    27 de septiembre de 2018 00:03
    Reply to  Gabriela Ponce

    Hola Gabriela,

    Gracias por tu comentario. En nuestro artículo sobre la liquidez puedes encontrar el orden de bienes según su liquidez:

    https://economipedia.com/definiciones/liquidez.html

    Espero te sea útil.

    Saludos,

    0
    Steffanie Sánchez
    Steffanie Sánchez
    8 de noviembre de 2018 12:35

    Cuáles productos representan los tipos de elasticidades de la función demanda elástica inelastica unitaria

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    4 de enero de 2019 15:06
    Reply to  Steffanie Sánchez

    Un ejemplo de un bien totalmente inelástico podría ser un medicamento esencial. Su demanda no cambiará a corto plazo aunque el precio lo haga. (Ya que es esencial para la vida)

    Un ejemplo de un bien totalmente elástico es aquel que se puede sustituir fácilmente. Por ejemplo, si la mantequilla sube mucho de precio, a corto plazo la gente comenzará a comprar margarina.

    Saludos, esperamos haber resuelto la duda.

    0
    ALDAIR
    ALDAIR
    13 de diciembre de 2018 18:59

    Un buen aporte para dar más relevancia a tipos de bienes mencionando su definición y con ejemplos explícitos.

    0
    Nes
    Nes
    9 de enero de 2019 16:37

    Una pregunta atendiendo a su carácter podemos clasificar EL PAN COMO UN BIEN

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    11 de enero de 2019 17:45
    Reply to  Nes

    Según el tipo de clasificación a la que nos acojamos. El pan es un bien económico (ya que se vende), es de consumo, final (el intermedio sería la harina), privado (solo tiene acceso el que lo compró) y es un bien normal – de primera necesidad.

    Saludos !

    0
    DANIELA PONCE
    DANIELA PONCE
    19 de abril de 2019 19:30

    ME PARECE UNA EXCELENTE INFORMACION

    0
    Joel
    Joel
    15 de mayo de 2019 15:50

    La economía es buena

    0
    M
    M
    16 de noviembre de 2019 03:41

    Que autores respaldan esta información? "bibliografia"

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    29 de noviembre de 2019 13:13
    Reply to  M

    Hola,

    El artículo fue realizado y publicado en 2015, así como revisado y completado en 2019 por mí, José Francisco López. Soy economista e investigador y la revisión estuvo basada en los conocimientos adquiridos durante mi vida profesional. Utilicé tanto documentos de investigación, como material docente de distintas universidades. Entre estas universidades se encuentran: Universidad de Murcia, Universidad Carlos III de Madrid y Universidad de Montevideo. Adiconalmente, también se consultaron los libros de principios económicos de Gregory Mankiw.

    Un saludo y gracias.

    0
    lu
    lu
    25 de noviembre de 2019 14:36

    Que tipo de bien es el medio ambiente?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    29 de noviembre de 2019 12:33
    Reply to  lu

    Hola Lucy,

    El medioambiente en realidad no es un bien. Lo que son bienes son los elementos que lo conforman. En este sentido, podría ser de diferente tipo atendiendo a la clasificación. Por ejemplo, el petróleo es un bien procedente de la naturaleza que se clasifica como económico y público/privado en función de quien ostente su propiedad. Dicho lo cual, si prefieres referirte al medioambiente como un todo, sin duda los elementos básicos (oxígeno o agua) podrían ser bienes libres (si están presentes en la naturaleza).

    Un saludo y gracias por la pregunta.

    0
    Joseph Tovar
    Joseph Tovar
    28 de noviembre de 2019 16:30

    la pizza obtiene el mismo lugar en el puesto de bien económico como el pan ?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    29 de noviembre de 2019 12:17
    Reply to  Joseph Tovar

    Hola Joseph,

    Sí y no. En algunas clasificaciones podrían coincidir. Por ejemplo, tanto la pizza como el pan son bienes de consumo. Sin embargo, en última instancia mientras el pan se considera un producto básico y de primera necesidad, la pizza no.

    Saludos, esperamos haberte ayudado.

    0
    Eugenio Martinez
    Eugenio Martinez
    18 de enero de 2020 19:19

    La publicacion es interesante y didactico.
    Ahora pregunto. ¿Podrias profundizar y publicar sobre el tema "Inflacion" y sus efectos en el comun?.

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    24 de enero de 2020 13:17
    Reply to  Eugenio Martinez

    Hola Eugenio,

    En nuestro diccionario tienes muchos términos relacionados con la inflación. Te dejo el enlace. https://economipedia.com/definiciones

    Un saludo y gracias por comentar.

    0
    Jorgelina
    Jorgelina
    14 de abril de 2020 17:05

    Hola el aire como se clasificaria?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    22 de abril de 2020 10:15
    Reply to  Jorgelina

    Hola,

    Sería un bien libre porque es ilimitado y cualquier persona puede acceder a él. Gracias por comentar.

    Saludos.

    0
    Matías
    Matías
    16 de abril de 2020 02:49

    Una pregunta existe el bien atípico

    0
    Economipedia
    Editor
    Economipedia
    16 de abril de 2020 08:41
    Reply to  Matías

    Hola Matías,

    No tenemos constancia de ese concepto, pero algo parecido a ello sería un bien de tipo Giffen → https://economipedia.com/definiciones/bien-giffen.html

    Saludos y gracias por comentar.

    0
    Alexis Gabriel
    Alexis Gabriel
    24 de abril de 2020 03:09

    Muy buena informacion.
    pero, ¿Como se llaman los bienes destinados a la produccion? como la maquinaria por ejemplo

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    24 de abril de 2020 21:48
    Reply to  Alexis Gabriel

    Hola Alexis;

    Precisamente se llaman así, bienes de producción. Son bienes que producen otros bienes, conocidos como “bienes de producción”.

    Muchas gracias por el comentario.

    Un abrazo de parte del equipo de Economipedia.

    0
    Gianella carolina
    Gianella carolina
    30 de abril de 2020 07:30

    Que tipo de bien seria maquina industrial que elavora galletas , la camputadora que utiliza un diseñador de editorial de libros de texto, el gas consumido por un auto que se utiliza por una agencia de remis , una prenda de vestir utilizada por un adulto
    Me dieron 4 opciones
    Intermedio
    Finales
    Capital
    Consumo
    Yo puse en el primero intermedio, segundo consumo, tercero capital , cuarto finales pero noc si estara bien agradeceria si me podrian corregir

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    11 de mayo de 2020 06:22
    Reply to  Gianella carolina

    Hola Gianella,

    Yo hubiera respondido así: La máquina de galletas sería un bien de capital, la computadora sería un bien final (en este caso no considero que es de consumo porque está siendo utilizada para elaborar diseños para libros), el gas sería un bien intermedio (es la materia prima) y la prenda de vestir sería un bien de consumo. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    Rocio
    Rocio
    21 de mayo de 2020 01:04

    Cuales podrían ser ejemplos de bienes que solían ser bienes gratuitos pero en la actualidad se clasifica como bienes económicos??

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    15 de agosto de 2020 00:30
    Reply to  Rocio

    Hola Rocío,
    Se me ocurre que podría ser el agua y quizás la luz que en la antigüedad se producía con la madera que se encontraba. Pero si lo piensas un poco igual se invertía tiempo en conseguir estos recursos, ese era su precio. Igual con la comida, debías dedicar esfuerzo a la caza o recolección para obtener el alimento. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    Borja
    Borja
    16 de junio de 2020 06:11

    Qué interesante y con qué claridad nos aclaras las dudas.
    Yo quisiera saber cuál es el punto de vista por el cual los bienes pueden ser clasificados en "sustitutivos" y "complementarios". No veo esta clasificación en tu resumen pero puede que tal vez no corresponda hacerla? Lo leí en un apunte de la universidad y ahora me quedan dudas. Lo podrías aclarar?. Muy agradecido

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    5 de septiembre de 2020 01:58
    Reply to  Borja

    Hola,

    Los bienes se pueden clasificar como sustitutivos, cuando pueden satisfacer la misma necesidad, o complementarios, cuando se deben utilizar en conjunto para satisfacer una necesidad. Un ejemplo de bienes sustitutivos podría ser dos modos de transporte, el metro y el bus. Asimismo, un ejemplo de bienes complementarios sería el azúcar y el café. Te adjuntamos abajo nuestros artículos al respecto para que puedas tener más información. Gracias por comentar.

    https://economipedia.com/definiciones/bien-sustitutivo.html
    https://economipedia.com/definiciones/bien-complementario.html

    Saludos

    0
    Diego alexander moreno córdoba
    Diego alexander moreno córdoba
    16 de junio de 2020 15:41

    un anillo de oro o una cadena esta incluido en que bien ?

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    10 de julio de 2020 14:27
    Reply to  Diego alexander moreno córdoba

    Hola Diego;

    En base a su grado de escasez, estaríamos hablando de un bien económico.

    Si nos basamos en su funcionalidad, podríamos hablar de un bien de consumo; aunque, al tratarse de un bien de oro, esta cumple la excepción para ser considerado, a su vez, como un bien de inversión.

    Si ahora basamos el bien en el grado de transformación, al igual que con la funcionalidad, hablamos de un bien final, pero que al tratarse de oro, su fundición lo transformaría en bien intermedio. Es decir, se puede considerar en ambos.

    Atendiendo a su facilidad de acceso, estaríamos hablando de que sería un bien privado.

    Mientras que, por último, atendiendo a la renta, estaríamos hablando de un bien superior o de lujo. Ya que, al tratarse de oro y atendiendo al criterio mercantilista, hablamos de metales preciosos que son considerados un lujo en todo el mundo; dada, también, su escasez.

    Espero haberte ayudado Diego.

    Un abrazo de parte del equipo de Economipedia.

    0
    Vk
    Vk
    22 de junio de 2020 23:52

    Hola
    La "radio" que tipo de bien sería?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    2 de octubre de 2020 21:36
    Reply to  Vk

    Hola,

    Intentaré hacer un análisis algo simplificado para responder tu pregunta. De acuerdo con su grado de escasez, creo que sería un bien económico porque se necesita de un aparato para sintonizar la radio. Según su función, sería un bien de consumo. Según su grado de transformación, sería un bien final. Según su facilidad de acceso, sería un bien de propiedad privada porque la señal la ha comprado una empresa (o le pertenece al Estado), pero se permite que los usuarios sintonicen las ondas radiales. Finalmente, según la renta, quizás podría ser inferior, porque las personas con mayor poder adquisitivo tienen acceso otro tipo de distracciones, por ejemplo, en su ordenador o celular. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    Andres
    Andres
    20 de agosto de 2020 09:05

    Buen día,

    Tengo unas preguntas…

    Si yo escribo o elaboro una obra literaria, ¿qué clase de bien seria esta creación?

    Ahora, si yo como chef trabajo en mi restaurante y me invento una receta para cambiar el sabor la cebolla, ¿Qué clase de bien tiene tengo sobre la invención?

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    20 de agosto de 2020 17:46
    Reply to  Andres

    Hola Andrés;

    Muchas gracias por el comentario.

    En el artículo se comentan, en función de qué cualidad deseas clasificarlo, los tipos de bienes existentes. Además, en cada uno de ellos se detallan las condiciones que debe reunir dicho bien. En base a cada una de ellas, observa en qué tipo de bien se podría enmarcar un libro y tendrás, en base a las distintas clasificaciones, el tipo de bien que es.

    Y es que, un libro, como te digo, hay que clasificarlo en base a su grado de escasez, su función, su grado de transformación, la facilidad de acceder a ellos o su relación con la renta. Pues, a la vez que en base a su escasez podría ser un bien libre, por poner un ejemplo, en base a su función puede ser un bien de consumo.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte del equipo de Economipedia.

    0
    paula
    paula
    20 de septiembre de 2020 18:49

    hola buen dia, les tengo una pregunta
    ¿por qué es importante la economía en la ingeniería ambiental?

    0
    Economipedia
    Editor
    Economipedia
    22 de septiembre de 2020 11:09
    Reply to  paula

    Hola Paula,

    La economía es una ciencia transversal. Mira a tu alrededor y verás que prácticamente todo trata de administrar recursos escasos para satisfacer necesidades ilimitadas. En la ingeniería ambiental también se necesita planificar, proyectar, presupuestar y gestionar recursos para conseguir los objetivos propuestos.

    Saludos y gracias por comentar.

    0
    Ulises espinosa
    Ulises espinosa
    2 de marzo de 2021 18:50
    Reply to  Economipedia

    El expresidente Rafael Correa de Ecuador, economista por la universidad de Harvard, decía que el error de la definición de economía estribaba justamente en hablar de necesidades ilimitadas, al caer en una contradicción conceptual porque justamente la economía trata de la administración de los recursos escasos, por tanto siendo estos escasos, no se puede hablar de necesidades ilimitadas, sino limitadas. Porque siempre hay que administrar los recursos que se suponen son pocos, para que duren mayor tiempo. Es polémico el asunto. Saludos.

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    4 de marzo de 2021 00:51
    Reply to  Ulises espinosa

    Hola Ulises,

    Es cierto que hay diferentes aproximaciones al concepto de economía. En todo caso, yo pienso que se trata de alcanzar el mayor beneficio posible con los recursos que se tiene a disposición. Sé que es una definición muy simple, pero espero que de otra perspectiva. Gracias por tu comentario.

    Saludos

    0
    Luna
    Luna
    21 de septiembre de 2020 17:31

    Hola. La bebida, el taladro eléctrico y MP4 en qué tipo de bienes entrarían?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    29 de octubre de 2020 00:50
    Reply to  Luna

    Hola,
    Los bienes a los que te refieres, al ser escasos, son bienes económicos. Asimismo, son bienes de consumo porque no están destinados a producir otro bien. Por su grado de transformación, son bienes finales. Por su facilidad de acceso, son bienes privados. Finalmente, según la renta, son bienes normales porque su demanda aumenta cuando aumenta el ingreso del individuo (excepto el MP4 quizás que más bien hoy es un producto desfasado y no tengo en claro qué tipo de producto sería). Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    Sebastiana
    Sebastiana
    5 de octubre de 2020 23:13

    Hola buenas tardes
    Una pregunta el producto de almidon en base de trigo que tipo de bien es

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    8 de octubre de 2020 13:14
    Reply to  Sebastiana

    Hola Sebastián,

    ¿Podrías darnos más información? Con esos datos podríamos encontrarnos ante diferentes tipos de bienes al mismo tiempo.

    Saludos y gracias.

    0
    Mario Gálvez
    Mario Gálvez
    13 de octubre de 2020 16:45

    Gracias por el acceso a su interesante programa. Me parece que en la clasificación de precios falta considerar el de los PRECIOS CONTROLADOS que se aplican, básicamente a los bienes y/o servicios de primera necesidad. Los bienes sujetos al control de precios se adquieren, básicamente, haciendo largas colas de espera que pueden durar hasta 5 o 6 horas para llegar al lugar de venta y sólo por cantidades fijas y máximas, por ejemplo, 3 Kgrs. de arroz a un precio fijado de antemano por la autoridad respectiva, tal como el Ministerio de Agricultura, en el caso de los productos agrÍcolas. Me parece que algo parecido son los precios cuidados.
    Esta política de precios, tarde o temprano, genera una gran escasez. Este caso y de otros productos de primera necesidad ocurrió en el Perú hace unos años. Yo personalmente hice largas y duraderas colas para adquirir productos tales como el arroz, azúcar, aceites comestibles y otros.
    Gracias.

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    6 de noviembre de 2020 08:23
    Reply to  Mario Gálvez

    Hola Mario,

    El control de precios, efectivamente, puede llevar a escasez como en el escenario que mencionas. Pero esto no significa que exista una clasificación de bienes con precios controlados, sino que son bienes económicos y/o de consumo, por ejemplo, solo que su precio está siendo controlado por el Estado. Gracias por tu comentario.

    Saludos

    0
    luis martinez
    luis martinez
    13 de noviembre de 2020 09:32

    gracias por la información y tu tiempo para redactarla.
    como observación facilita tu información APA para poder citarte

    0
    ALEJANDRA
    ALEJANDRA
    14 de noviembre de 2020 17:32

    Explica la frase: “no existen sectores de actividad económica que sean más importantes que otros; sí existen sectores que generan más ganancias, es decir PBI, porque producen bienes que se venden a precios más elevados y porque durante su elaboración se consumieron más cantidad de bienes intermedios (elaborados por otras industrias) además de utilizarse más trabajo humano (se crearon más puestos de trabajo)”.

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    29 de noviembre de 2020 17:20
    Reply to  ALEJANDRA

    Hola Alejandra;

    Es cierto que no existen sectores más importantes que otros.

    Producir una naranja, o fabricar un coche, son actividades de igual importancia. Ahora bien, en cuanto a su contribución a la producción, fabricar un coche emplea más recursos, más personal, más materiales, más patentes tecnológicas, más recursos que, en definitiva, presentan un mayor valor económico en su cómputo.

    Como digo, producir un coche no es más importante que producir una naranja, pero producir una cosa tiene un efecto económico mayor que, sin embargo, producir la otra.

    Espero haberlo explicado claramente.

    Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

    0
    Juan Ignacio Gonzalez Arce
    Juan Ignacio Gonzalez Arce
    17 de noviembre de 2020 22:17

    hola, una pregunta por ejemplo las bolsas que venden en un negocio, Las bolsas son un bien intermedio?

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    20 de noviembre de 2020 12:17
    Reply to  Juan Ignacio Gonzalez Arce

    Hola Juan;

    Muchas gracias por tu pregunta.

    El bien intermedio, en el caso que expones, sería el plástico. Un bien intermedio es un bien que se utiliza para elaborar un producto final que luego será comercializado.

    Por esta razón, las bolsas, dado que se comercializan sin sufrir modificaciones, no son un bien intermedio.

    Espero haberte ayudado.

    Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

    0
    Nacho
    Nacho
    26 de noviembre de 2020 13:02

    Hola,
    Magnífico artículo. Pero, ¿dónde entrarían los bienes de información?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    8 de febrero de 2022 21:27
    Reply to  Nacho

    Hola,

    Tu pregunta es un poco abierta porque la información puede ser pública o privada. En el primer caso sería un bien público, mientras que en el segundo, sería privado.

    En cuanto a la escasez, podría también ser de acceso libre a todo el público (bien libre), o más bien podría tener un acceso restringido previo pago y sería un bien económico.

    Según su funcionalidad, creo que la información se suele usar más como un insumo para crear otros bienes o servicios, por lo que sería más un bien de inversión que uno de consumo.

    Según la renta del consumidor, creo que sería un bien normal. Esto, asumiendo que se tiene que pagar por la información. Entonces, si la persona tiene más ingresos, estará más dispuesta a comprar esa información.

    No entro al tema del grado de transformación porque me parece que está más relacionado a los bienes materiales y no a los intangibles.

    Saludos.

    0
    Constanza
    Constanza
    13 de febrero de 2021 19:39

    Hola, una pregunta ¿Qué tipo de bien sería el alquiler de un departamento?

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    15 de febrero de 2021 16:31
    Reply to  Constanza

    Hola Constanza;

    El alquiler de un apartamento, como su nombre indica, es un servicio. Aunque ese servicio incluya la cesión de uso de un bien, hablamos de un servicio.

    Al margen, si lo que queremos es clasificar el bien inmueble en las distintas categorías que en el artículo se muestran, hay que decir que, dependiendo del enfoque, se tratará de un tipo de bien u otro. Pero no existe un nombre genérico como tal, más allá de bien inmueble.

    Espero que te sirva de ayuda.

    Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

    0
    Aldo
    Aldo
    4 de marzo de 2021 22:12

    hola, una pregunta con respecto a los bienes por su facilidad de acceso:

    un colegio privado o una clínica privada se consideran un bien publico o un bien de propiedad privada?

    gracias

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    5 de marzo de 2021 01:02
    Reply to  Aldo

    Hola,

    Asumiré que te refieres al servicio que ofrecen, y no a las instituciones como tales pues evidentemente las clínicas y colegios privados pertenecen a privados. Un servicio de educación y/o de salud privado es privado, pese a que pueda adquirirse un servicio similar en una entidad pública. Gracias por la consulta.

    Saludos

    0
    Aldo
    Aldo
    16 de marzo de 2021 01:02
    Reply to  Guillermo Westreicher

    Si por supuesto, me refiero al servicio, y eso genera una duda primigenia ya que hablamos de bienes cuyo producto y/o beneficio que brindan es un servicio.
    Pero el asunto inicial (centrándonos en el ejemplo del colegio que por su acceso, pertenece a la sociedad en general, según la definición del portal) era que yo consulte si un colegio privado se considera también del tipo BIENES PÚBLICOS o BIENES DE PROPIEDAD PRIVADA, siempre desde el punto de vista del servicio que brinda, pero usted agrega a modo de aclaración que, siendo privado, el asunto cambia totalmente, que lo que emana de un privado, es privado, lo cual no está aclarado debidamente dentro del contenido, no se hace la salvedad o advertencia de que lo considerado solo es dentro del ámbito público en términos de propiedad, no sé si es posible ahondar más en el tema de acuerdo a los fundamentos de la economía, ya que no llego a estar muy seguro de la diferencia, gracias y saludos.

    0
    naira
    naira
    16 de marzo de 2021 23:57

    hola me gustaria saber si todos los bienes son escasos? y si existe en la actualidad bienes que son abundantes?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    18 de marzo de 2021 15:12
    Reply to  naira

    Hola,

    No todos los bienes son escasos. Como puedes ver en la entrada, hay algunos bienes denominados libres que son ilimitados, por ejemplo, el aire. Los que son escasos son los bienes económicos. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    DAVIINCHY
    DAVIINCHY
    4 de agosto de 2021 02:02

    Hola, quería solo pasar y agradecer por el articulo, veo que fue de bastante utilidad a muchos aquí

    0
    Ayelen
    Ayelen
    13 de octubre de 2021 15:19

    Hola. Podría decirme que tipo de bien sería el aceite de oliva?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    15 de octubre de 2021 20:29
    Reply to  Ayelen

    Hola Ayelen,

    Muchas gracias por tu pregunta. Te detallo que tipo de bien es el aceite de oliva:

    Grado de escasez: Bien económico.
    Funcionalidad: Bien de consumo.
    Grado de transformación: Bien final.
    Facilidad de acceso: Bien privado.
    Según la renta: Bien superior.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Bienes según su grado de escasez
    • Bienes según funcionalidad
    • Bienes según su grado de transformación
    • Bienes según su facilidad de acceso
    • Bienes según la renta

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz