Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bien público

Redactado por: Ana Cabello
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Propiedades y distinciones de los bienes públicos
  • Tipos de bienes públicos

Un bien público es aquel cuyo consumo es indivisible y que puede ser compartido por todos los miembros de una comunidad sin exclusión. Usualmente su gestión está a cargo del Estado.

En otras palabras, un bien público es, en general, accesible para cualquier persona sin mayor restricción. Su titularidad y administración le pertenece normalmente al gobierno o autoridad correspondiente.

Algunos ejemplos de bienes públicos son el alumbrado de las calles, los parques, las playas, entre otros.

Bien común
Derecho público

Propiedades y distinciones de los bienes públicos

Teniendo en cuenta su definición, podríamos afirmar que estos bienes tienen tres propiedades que les diferencian de los bienes privados:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Se consumen conjuntamente, dando utilidad a más de un usuario a la vez.
  • No se puede excluir a un individuo o a un colectivo de su consumo.
  • No hay rivalidad, es decir, si una nueva persona lo consume no afecta ni limita el acceso al resto de ciudadanos.

Tipos de bienes públicos

Podemos clasificar a los bienes públicos según el rigor con el que se cumple las condiciones descritas en el subtítulo anterior:

  • Los bienes públicos puros: Son los que cumplen a rajatabla los tres puntos anteriores. Por tanto, serían bienes públicos en el sentido más estricto. Nos referimos, por ejemplo, el alumbrado o la defensa nacional.
  • Los bienes públicos impuros: Cumplen la primera y la segunda propiedad, pero no la tercera, es decir, su consumo es parcialmente rival. En estos casos, el consumo de una nueva unidad por parte de un individuo disminuye la cantidad disponible para el resto, aunque en menos de una unidad. Este es el caso de las vías públicas. Una carretera inicialmente pueda ser utilizada a la vez por muchos conductores. Sin embargo, llegará un punto en el que la entrada de un vehículo adicional supondrá una disminución en la velocidad y la seguridad de todos los demás.

Si nos centramos en el principio de “no exclusión”, la segunda de las propiedades mencionadas, también podemos hacer otro tipo de clasificación:

  • Bien público no excluyente: Cuando no es posible impedir el acceso a quien no paga por él.
  • Bien público excluyente: Se puede impedir que un individuo lo consuma si no paga por el mismo. Un ejemplo serían las autopistas con peaje. Así, se establecen controles para que los conductores realicen el abono correspondiente como condición para poder seguir circulando por la carretera en cuestión.

Para entender mejor este concepto también puedes leer tipos de bienes.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ana Cabello, 29 de abril, 2016
Bien público. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Principles of Economics
  • Levantar capital
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • Dividend
  • Hash criptomonedas
  • Perfil conservador
  • Login
    Please login to comment
    11 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    juan manuel
    juan manuel
    30 de octubre de 2019 14:39

    muy bueno

    0
    Maria
    Maria
    26 de septiembre de 2020 22:35

    La salud (servicio) ES un bien publico?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    7 de octubre de 2020 08:21
    Reply to  Maria

    Hola María,

    No necesariamente, puesto que ese servicio también es ofrecido por el sector privado.

    Saludos de parte del equipo de Economipedia.

    1
    teresa mendoza
    teresa mendoza
    13 de julio de 2021 21:50
    Reply to  Maria

    puede indicarme al haber existido una Servidora Pùblica como Administradora de Contrato y salio de la Instituciòn pidiendo la baja, y no fueron codificados los bienes por activos fijos puede indicarme que figura identificarìa a la persona que se vaya hacer cargo de esos bienes y que responsabilidad habrìa

    0
    jesus sanchez
    jesus sanchez
    22 de marzo de 2021 22:28

    como se valorizan los vienes publicos?

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    29 de marzo de 2021 18:01
    Reply to  jesus sanchez

    Hola Jesús;

    Habitualmente, los bienes se valoran mediante tasadores que presentan los correspondientes certificados que acreditan, ante el Estado e interesados, su capacidad a la hora de evaluarlos.

    Si, por ejemplo, hablamos de un edificio o un terreno, su valor se calcula como si se calculase para un edifico o solar privado. Simplemente, es del Estado y, por ende, pueden usarlo todos los ciudadanos.

    Espero que te sirva de ayuda.

    Te mando un fuerte abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂

    0
    Liliana
    Liliana
    19 de junio de 2021 03:23
    Reply to  jesus sanchez

    Que tiene que ver el ambiente.con los bienes puros o impuros

    0
    Calisto Aleonor
    Calisto Aleonor
    4 de junio de 2021 23:39

    ¿Qué tipo de bienes públicos existen?¿o no hay más tipos?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    7 de junio de 2021 19:59
    Reply to  Calisto Aleonor

    Hola Calisto,

    Muchas gracias por tu pregunta. Los tipos de bienes que existen son los que incluimos en el artículo.

    Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    isabel aguirre flores
    isabel aguirre flores
    20 de julio de 2021 22:59

    ¿Por qué son importante los bienes publicos?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    5 de febrero de 2022 14:11
    Reply to  isabel aguirre flores

    Hola Isabel,

    Los bienes públicos son importantes porque incrementan el bienestar social y facilitan la igualad de oportunidades.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Propiedades y distinciones de los bienes públicos
    • Tipos de bienes públicos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}