• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bien público

Ana Cabello
2 min
Referenciar

Un bien público es aquel cuyo consumo es indivisible y que puede ser compartido por todos los miembros de una comunidad sin exclusión. Usualmente su gestión está a cargo del Estado.

En otras palabras, un bien público es, en general, accesible para cualquier persona sin mayor restricción. Su titularidad y administración le pertenece normalmente al gobierno o autoridad correspondiente.

Algunos ejemplos de bienes públicos son el alumbrado de las calles, los parques, las playas, entre otros.

Bien común
Derecho público

Propiedades y distinciones de los bienes públicos

Teniendo en cuenta su definición, podríamos afirmar que estos bienes tienen tres propiedades que les diferencian de los bienes privados:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Se consumen conjuntamente, dando utilidad a más de un usuario a la vez.
  • No se puede excluir a un individuo o a un colectivo de su consumo.
  • No hay rivalidad, es decir, si una nueva persona lo consume no afecta ni limita el acceso al resto de ciudadanos.

Tipos de bienes públicos

Podemos clasificar a los bienes públicos según el rigor con el que se cumple las condiciones descritas en el subtítulo anterior:

  • Los bienes públicos puros: Son los que cumplen a rajatabla los tres puntos anteriores. Por tanto, serían bienes públicos en el sentido más estricto. Nos referimos, por ejemplo, el alumbrado o la defensa nacional.
  • Los bienes públicos impuros: Cumplen la primera y la segunda propiedad, pero no la tercera, es decir, su consumo es parcialmente rival. En estos casos, el consumo de una nueva unidad por parte de un individuo disminuye la cantidad disponible para el resto, aunque en menos de una unidad. Este es el caso de las vías públicas. Una carretera inicialmente pueda ser utilizada a la vez por muchos conductores. Sin embargo, llegará un punto en el que la entrada de un vehículo adicional supondrá una disminución en la velocidad y la seguridad de todos los demás.

Si nos centramos en el principio de “no exclusión”, la segunda de las propiedades mencionadas, también podemos hacer otro tipo de clasificación:

  • Bien público no excluyente: Cuando no es posible impedir el acceso a quien no paga por él.
  • Bien público excluyente: Se puede impedir que un individuo lo consuma si no paga por el mismo. Un ejemplo serían las autopistas con peaje. Así, se establecen controles para que los conductores realicen el abono correspondiente como condición para poder seguir circulando por la carretera en cuestión.

Para entender mejor este concepto también puedes leer tipos de bienes.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Ana Cabello, 29 de abril, 2016
Bien público. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Triple suelo
  • Cobro
  • Brecha salarial
  • Tenedor
  • Rappel
  • Plugin
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. juan manuel

      30 de octubre de 2019 a las 14:39

      muy bueno

      Accede para responder
    2. Maria

      26 de septiembre de 2020 a las 22:35

      La salud (servicio) ES un bien publico?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        7 de octubre de 2020 a las 08:21

        Hola María,

        No necesariamente, puesto que ese servicio también es ofrecido por el sector privado.

        Saludos de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
      • teresa mendoza

        13 de julio de 2021 a las 21:50

        puede indicarme al haber existido una Servidora Pùblica como Administradora de Contrato y salio de la Instituciòn pidiendo la baja, y no fueron codificados los bienes por activos fijos puede indicarme que figura identificarìa a la persona que se vaya hacer cargo de esos bienes y que responsabilidad habrìa

        Accede para responder
    3. jesus sanchez

      22 de marzo de 2021 a las 22:28

      como se valorizan los vienes publicos?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        29 de marzo de 2021 a las 18:01

        Hola Jesús;

        Habitualmente, los bienes se valoran mediante tasadores que presentan los correspondientes certificados que acreditan, ante el Estado e interesados, su capacidad a la hora de evaluarlos.

        Si, por ejemplo, hablamos de un edificio o un terreno, su valor se calcula como si se calculase para un edifico o solar privado. Simplemente, es del Estado y, por ende, pueden usarlo todos los ciudadanos.

        Espero que te sirva de ayuda.

        Te mando un fuerte abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
      • Liliana

        19 de junio de 2021 a las 03:23

        Que tiene que ver el ambiente.con los bienes puros o impuros

        Accede para responder
    4. Calisto Aleonor

      4 de junio de 2021 a las 23:39

      ¿Qué tipo de bienes públicos existen?¿o no hay más tipos?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        7 de junio de 2021 a las 19:59

        Hola Calisto,

        Muchas gracias por tu pregunta. Los tipos de bienes que existen son los que incluimos en el artículo.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    5. isabel aguirre flores

      20 de julio de 2021 a las 22:59

      ¿Por qué son importante los bienes publicos?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        5 de febrero de 2022 a las 14:11

        Hola Isabel,

        Los bienes públicos son importantes porque incrementan el bienestar social y facilitan la igualad de oportunidades.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate