Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bien común

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El bien común es todo aquel donde no hay exclusión en el consumo, es decir, todas las personas de la comunidad pueden utilizarlo y sacar beneficio de él.

En otras palabras, el bien común es aquel que puede dar satisfacción a toda la sociedad. Esto, sin discriminación ni restricción, pudiendo incluso agotarse.

Algunos ejemplos de bienes comunes son el medio ambiente (espacios naturales como lagunas o montañas) o los recursos hidrobiológicos (peces, algas y otros).

Características del bien común

Algunas de las principales características del bien común son:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Al ser un recurso explotable por todos los miembros de la comunidad, se puede agotar su abastecimiento.
  • Lo anterior quiere decir que existe rivalidad porque el consumo que realiza un agente puede limitar o impedir la disponibilidad del recurso para otro.
  • El gobierno usualmente destina esfuerzos para controlar el consumo del bien común, pudiendo tomar posesión del mismo.
  • Pueden ser bienes sobre explotados o contaminados con facilidad, sobre todo, si el gobierno no interviene.
Bien Común

Diferencia entre bien común y bien público

Un ejemplo de bien común puede ser una reserva natural. En principio, cualquier persona local o extranjera puede disfrutarla, pero puede llegar un momento en que el Estado tome medidas para la preservación del lugar. Entonces, toma posesión del sitio y restringe un número máximo de visitantes al día.

En cambio, un bien público es, por ejemplo, la defensa nacional. En este caso, no solo todos los ciudadanos son beneficiarios, sino que no existe rivalidad. El hecho que un individuo goce de la protección del ejército de su país frente a un invasor extranjero no impide que su compatriota también disfrute de dicho resguardo.

En simple, para un bien común no hay discriminación, pero sí rivalidad, mientras que para un bien público no existe ni discriminación ni rivalidad.

Tragedia de los comunes

Si cada persona, persiguiendo sus propios intereses, explota el bien común, este puede llegar a agotarse o desgastarse. A esto se le conoce como la tragedia de los comunes.

Por ejemplo, imaginemos el caso de los recursos del mar. Puede suceder que, buscando su propio beneficio, todos los pescadores capturen la mayor cantidad posible de peces, pudiendo ocasionar la extinción de determinadas especies.

Es por lo anterior que usualmente el gobierno lleva la tarea de regular la explotación de los bienes comunes. En el ejemplo presentado pueden imponerse cuotas máximas de pesca. De ese modo, se garantiza que no se agotará el recurso.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de abril, 2020
Bien común. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Indicador momentum
  • Experiencia laboral
  • Valor-p
  • Deuda pública
  • Derivada de x
  • Micromanager
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Roy Cal

      7 de marzo de 2021 a las 23:00

      Siempre habrá relacion entre el bien común y el bien público y no se pueden separar, una carretera que se construye para ir a x ciudad puede durar años, sin embargo si la usan para transportar un mineral x puede durar meses.

      Accede para responder
    2. claudia

      12 de mayo de 2021 a las 16:37

      qué tragedia es tu definición de Bien Común.. van a tener que actualizarse..

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        18 de junio de 2021 a las 14:21

        Hola Claudia,

        Muchas gracias por comentar, ¿cómo crees que podríamos mejorar este artículo?

        Estaremos atentos a tus comentarios 🙂

        Accede para responder
    3. elizabeth

      5 de agosto de 2021 a las 02:48

      yo entendi muy bien tu defeinicion de bien comun, muchas gracias.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia