Los bienes libres son aquellos que no requieren de un proceso de producción o transformación para ser obtenidos y se encuentran disponibles en cantidades casi ilimitadas.
Debido a la abundancia de los bienes libres, no es necesario que su consumo sea racionado y por ende no tienen mercado ni precio. Se encuentran disponibles para todos aquellos que los quieran consumir y no tienen dueño.
Los bienes libres se contraponen a los bienes económicos en que estos últimos son escasos por lo que tienen un valor económico que puede ser traducido en dinero (euros). Los bienes económicos tienen mercado y para poder acceder a ellos generalmente es necesario pagar un precio.
No obstante sus diferencias, ambos tipos de bienes generan utilidad al ser consumidos y por tanto tienen valor de uso.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Comparación entre bienes libres y económicos
A continuación presentamos un cuadro comparativo de las principales características de ambos tipos de bienes:
Libres | Económicos |
---|---|
Creados por la naturaleza | Creados por el hombre |
Abundantes | Escasos |
No tienen propietario | Tienen propietario |
Son gratuitos | Tienen un precio |
Son intransferibles | Son transferibles |
No tienen valor de cambio | Tienen valor de cambio |
Tienen valor de uso | Tienen valor de uso |
Tienen utilidad | Tienen utilidad |
Ejemplos de bienes libres
Algunos de ejemplos son la luz solar, el viento, el sonido de una catarata, etc.
Cabe mencionar que aunque estos bienes no requieren de un proceso de producción o transformación, algunas empresas pueden transformarlos para luego venderlos en un mercado. Así por ejemplo, la luz solar puede ser transformada en energía para luego ser comercializada.
porque la economia no estudia los bienes libres?
Hola,
La economía no estudia los bienes libres porque son abundantes y no se requiere que funcione un mercado para distribuirlos y asignarlos a los demandantes, fijando un precio. Recuerda que se suele definir a la economía como la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos (aunque no es su única definición posible). Gracias por comentar.
Saludos
Porque los bienes libres y económicos son esenciales para la sociedad ???
Hola Esteban;
El hecho de que sean esenciales, es por el hecho de que son los dos macrotipos de bienes. Sin ellos, no existirían bienes como tal. En otras palabras, los principales tipos en los que se clasifican los bienes son bienes económicos y reales.
Espero haberte ayudado.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Qué relación puede usted establece entre ellos
Los recursos renovables son aquellos que se pueden volver a generar en la naturaleza, por lo que no es necesario tener especial cuidado con ellos?
Hola Nicolas;
Muchas gracias por tu pregunta.
Y efectivamente, los recursos renovables son todos aquellos que provienen de la naturaleza y pueden recuperarse por sí mismos. Es decir, a través de un ciclo biológico.
Además, te dejo un artículo, a continuación, en el que se define este concepto muy bien.
Definición de recursos renovables: https://economipedia.com/definiciones/recursos-renovables.html
Espero haberte ayudado.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Por qué los bienes económicos tienen precio?
Hola Jose,
Muchas gracias por tu comentario. Los bienes económicos tienen precio porque son limitados y muchos conllevan un proceso de producción, junto a esto, se adquieren en el mercado a través del pago de un precio.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia.
Los bienes no economicos o libres, tienen valor de cambio?
Hola Arnaldo,
Muchas gracias por tu pregunta. Los bienes no económicos generalmente no tienen un valor económico, por lo que no pueden ser vendidos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
¿Qué relación puede usted establecer entre ellos?
¿Qué relación puede usted establece entre ellos?
¿En que clasificación se encuentran el Petróleo?
¿Puede ser considerado un recurso natural?
Hola Jessica,
Muchas gracias por tu pregunta. El petróleo no puede ser considerado un bien libre ya que requiere de un proceso complejo para ser extraído. Sumado a esto, es un recurso limitado que se acabará cuando se extraiga todo el petróleo de las reservas que hay actualmente. Por último, sí que puede ser considerado un recurso natural.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂