Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bienes libres

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Comparación entre bienes libres y económicos
  • Ejemplos de bienes libres

Los bienes libres son aquellos que no requieren de un proceso de producción o transformación para ser obtenidos y se encuentran disponibles en cantidades casi ilimitadas.

Debido a la abundancia de los bienes libres, no es necesario que su consumo sea racionado y por ende no tienen mercado ni precio. Se encuentran disponibles para todos aquellos que los quieran consumir y no tienen dueño.

Los bienes libres se contraponen a los bienes económicos en que estos últimos son escasos por lo que tienen un valor económico que puede ser traducido en dinero (euros). Los bienes económicos tienen mercado y para poder acceder a ellos generalmente es necesario pagar un precio.

No obstante sus diferencias, ambos tipos de bienes generan utilidad al ser consumidos y por tanto tienen valor de uso.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Comparación entre bienes libres y económicos

A continuación presentamos un cuadro comparativo de las principales características de ambos tipos de bienes:

LibresEconómicos
Creados por la naturalezaCreados por el hombre
AbundantesEscasos
No tienen propietarioTienen propietario
Son gratuitosTienen un precio
Son intransferiblesSon transferibles
No tienen valor de cambioTienen valor de cambio
Tienen valor de usoTienen valor de uso
Tienen utilidadTienen utilidad

Ejemplos de bienes libres

Algunos de ejemplos son la luz solar, el viento, el sonido de una catarata, etc.

Cabe mencionar que aunque estos bienes no requieren de un proceso de producción o transformación, algunas empresas pueden transformarlos para luego venderlos en un mercado. Así por ejemplo, la luz solar puede ser transformada en energía para luego ser comercializada.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Comparación entre bienes libres y económicos
  • Ejemplos de bienes libres
Login
Please login to comment
15 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
robertino
robertino
29 de junio de 2020 14:07

porque la economia no estudia los bienes libres?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
7 de septiembre de 2020 19:01
Reply to  robertino

Hola,

La economía no estudia los bienes libres porque son abundantes y no se requiere que funcione un mercado para distribuirlos y asignarlos a los demandantes, fijando un precio. Recuerda que se suele definir a la economía como la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos (aunque no es su única definición posible). Gracias por comentar.

Saludos

0
Esteban Katzer
Esteban Katzer
15 de diciembre de 2020 19:04

Porque los bienes libres y económicos son esenciales para la sociedad ???

0
Francisco Coll Morales
Francisco Coll Morales
22 de diciembre de 2020 12:45
Reply to  Esteban Katzer

Hola Esteban;

El hecho de que sean esenciales, es por el hecho de que son los dos macrotipos de bienes. Sin ellos, no existirían bienes como tal. En otras palabras, los principales tipos en los que se clasifican los bienes son bienes económicos y reales.

Espero haberte ayudado.

Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

0
mario
mario
9 de julio de 2021 19:37
Reply to  Francisco Coll Morales

Qué relación puede usted establece entre ellos

0
nicolas
nicolas
26 de marzo de 2021 21:37

Los recursos renovables son aquellos que se pueden volver a generar en la naturaleza, por lo que no es necesario tener especial cuidado con ellos?

0
Francisco Coll Morales
Francisco Coll Morales
29 de marzo de 2021 15:42
Reply to  nicolas

Hola Nicolas;

Muchas gracias por tu pregunta.

Y efectivamente, los recursos renovables son todos aquellos que provienen de la naturaleza y pueden recuperarse por sí mismos. Es decir, a través de un ciclo biológico.

Además, te dejo un artículo, a continuación, en el que se define este concepto muy bien.

Definición de recursos renovables: https://economipedia.com/definiciones/recursos-renovables.html

Espero haberte ayudado.

Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

0
José
José
4 de mayo de 2021 22:02

Por qué los bienes económicos tienen precio?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
5 de mayo de 2021 16:36
Reply to  José

Hola Jose,

Muchas gracias por tu comentario. Los bienes económicos tienen precio porque son limitados y muchos conllevan un proceso de producción, junto a esto, se adquieren en el mercado a través del pago de un precio.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia.

0
Arnaldo
Arnaldo
6 de septiembre de 2021 06:00
Reply to  José Antonio Ludeña

Los bienes no economicos o libres, tienen valor de cambio?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
7 de septiembre de 2021 23:41
Reply to  Arnaldo

Hola Arnaldo,

Muchas gracias por tu pregunta. Los bienes no económicos generalmente no tienen un valor económico, por lo que no pueden ser vendidos.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
mario
mario
9 de julio de 2021 19:16

¿Qué relación puede usted establecer entre ellos?

0
mario
mario
9 de julio de 2021 19:18

¿Qué relación puede usted establece entre ellos?

0
Jessica
Jessica
11 de agosto de 2021 04:15

¿En que clasificación se encuentran el Petróleo?
¿Puede ser considerado un recurso natural?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
12 de agosto de 2021 02:09
Reply to  Jessica

Hola Jessica,

Muchas gracias por tu pregunta. El petróleo no puede ser considerado un bien libre ya que requiere de un proceso complejo para ser extraído. Sumado a esto, es un recurso limitado que se acabará cuando se extraiga todo el petróleo de las reservas que hay actualmente. Por último, sí que puede ser considerado un recurso natural.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz