• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Valor de uso

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El valor de uso es un concepto procedente de la teoría del valor de Adam Smith, el cual establece que cada bien o servicio tienen la característica principal de satisfacer una determinada necesidad.

A menudo se identifica al valor de uso como el aprovechamiento que tendrá este durante su vida útil. Es decir, la satisfacción que ofrecerá a su consumidor a lo largo del periodo de tiempo en que se desgasta hasta su obsolescencia o deterioro irreparable. Llegado a ese punto, el usuario reemplaza al producto por otro.

No obstante, esta percepción o utilidad ha cambiado históricamente atendiendo a las distintas percepciones del valor de un producto que han ido progresivamente ofreciendo las distintas teorías económicas existentes.

Existe en cierto modo un grado de subjetividad a la hora de establecer un valor de uso, ya que la utilización de un determinado bien será distinto teniendo en cuenta el perfil del comprador y/o consumidor. Por ejemplo no es igual el valor de una barca de recreo para un pescador local que el punto de vista de un navegador ocasional o de fin de semana.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Dicho lo anterior, es necesario indicar que en ocasiones la medición de un valor de uso no es factible respondiendo a la citada subjetividad en la valoración.

El valor de uso atendiendo a la naturaleza del producto

Gracias a la propia diversidad de bienes y servicios existentes en el día a día, es posible del mismo modo definir un amplio abanico de posibilidades a la hora de establecer el concepto de valor de uso.

Se entiende que en el sector alimentario el valor de uso corresponde al único consumo de cada alimento, como ocurre en otros ámbitos con productos ligados a la caducidad (el sector farmacéutico también encontraría esta situación)

La otra alternativa es el valor de cambio o de mercado, representado en que el valor de un bien o servicio se corresponde por la contraprestación que se reciba al intercambiarlo mediante un precio definido, o bien por la cantidad de trabajo y recursos necesarios para su producción. Este último punto estaría ligado al enfoque marxista del valor.

Enfoque capitalista frente al enfoque marxista del valor de uso

Como se ha indicado, atendiendo a cada punto de vista, la definición de valor de uso puede variar, centrada la diferencia principalmente en la percepción individual o colectiva.

Para Adam Smith y el enfoque clásico de la economía nace del punto de vista del individuo y la satisfacción de una necesidad mediante el empleo de un producto en particular.

En cambio, Karl Marx indicaba que la necesidad a satisfacer debe ser social, siendo el valor de uso una realidad material dirigida para todo integrante de la sociedad. Concepto entonces relacionado con la supresión de propiedad privada e individual.

Teoría del valor de Karl Marx

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de septiembre, 2019
Valor de uso. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Curva de Phillips
  • Fondos mancomunados (pooled funds)
  • Transformación digital
  • Sector turístico
  • Agricultura de Mesopotamia
  • New York Board of Trade
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate