Un bien normal es todo aquel tipo de bien o servicio en que la demanda aumenta a medida que aumentan los ingresos.
Es un término utilizado en economía para estudiar los distintos tipos de bienes. La mayoría de los bienes y servicios pertenecen a esta categoría. El otro tipo de bienes son los bienes inferiores.
En términos económicos, los bienes normales cumplen la Ley Normal de la Demanda, que sostiene que al aumentar la renta de una persona el consumo de bienes aumenta. Por ejemplo, si una persona tiene una renta de 20.000 euros al año y se compra dos pares de zapatos al año, si le aumentan el sueldo hasta 60.000 euros al año, si su consumo de zapatos se incrementa hasta cuatro pares de zapatos al año podremos afirmar que los zapatos se comportan como un bien normal.
Características de los bienes normales
En economía, los bienes normales se caracterizan por la variación positiva que sufre la demanda de estos productos según aumenta la renta de los consumidores.
La gente que sabe está en el Campus
Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.
La suscripción cuesta CLP$ 12.000, y te das de baja cuando quieras.
- Un aumento del ingreso de las personas provoca un aumento en la cantidad demandada del bien normal, es decir, el incremento de la renta de las personas tiene como efecto una elasticidad renta positiva, cuanto mayor es el presupuesto de una persona mayor es el consumo de un bien normal.
- Un aumento del precio de los bienes normales, provoca un efecto negativo en la demanda, es decir, al subir el precio de un bien normal, los consumidores reducirán el consumo de ese bien. Por consiguiente, la curva de esta demanda será siempre negativa o nula, en caso de los bienes normales con elasticidad perfecta.
Tipos de bienes normales
Existen dos tipos de bienes normales, dependiendo de la velocidad a la que aumente su consumo según va aumentando la renta de los consumidores:
- Bienes de primera necesidad: Su demanda crece a un ritmo menor al que lo hace la renta de los consumidores. Por ejemplo, el pan, la leche, los huevos, etc.
- Bienes de lujo o superiores: Su demanda aumenta de manera más rápida al que lo hace la renta de los consumidores. Se da, sobre todo, en los servicios de ocio, la ropa, la carne, el pescado, etc.
Curvas de demanda de un bien normal
Todos los bienes normales se caracterizan porque al incrementarse la renta de las personas aumenta su demanda de bienes inferiores.
La curva de demanda de los bienes normales, es igual que la curva de los bienes inferiores que no sean Giffen, es decir, cuando aumenta el precio de un bien normal disminuye su demanda.
excelente explicacion
¿Un bien normal es lo mismo que un bien elastico?
Hola Camilo,
Un bien normal puede ser elástico o inelástico. Te recomendamos leer este artículo sobre la elasticidad ↓
https://economipedia.com/definiciones/elasticidad.html
Saludos y gracias por comentar.
Cuando aumenta la cantidad demandada del bien "x" en términos porcentuales debido a un aumento en el precio del bien "y" se puede concluir que los bienes son normales?
Hola,
No sé si la pregunta tiene trampa, pero en principio la respuesta es sí, si el bien x y el bien y son sustitutos.
Saludos
Estoy un poco confundido, en https://economipedia.com/definiciones/bien-inferior.html
me señalan que los bienes inferiores son bienes de primera necesidad, y acá, en los bienes normales, ponen como un ejemplo los bienes de primera necesidad. ¿Que tipo de bienes son aquellos que son de primera necesidad?
Hola,
Los bienes inferiores cubren necesidades básicas, pero no es lo mismo que los bienes de primera necesidad. Los bienes inferiores se caracterizan porque la demanda disminuye cuando aumenta la renta del consumidor. Por ejemplo, si los ingresos disponibles suben en 10%, la demanda del bien inferior cae 2%. En cambio, en los bienes de primera necesidad, la demanda aumenta cuando se incrementa la renta del consumidor, pero a una velocidad menor. Por ejemplo, si los ingresos disponibles crecen en 5%, la demanda sube 2%. Espero que haya quedado más claro. Gracias por la consulta.
Saludos
Tomando como ejemplo frutas y/o verduras, podrían señalar dos ejemplos que se ajusten a las definiciones de Bien Normal y Bien Inferior
Hola Joaquín,
Muchas gracias por tu pregunta. En primer lugar decirte que las frutas y verduras hay bienes de los dos tipos, no son los ejemplos más representativos de bien normal y bien inferior. Prosiguiendo con tu pregunta, te podría ser útil el siguiente ejemplo:
-Patata: bien inferior. Esto se debe a su bajo coste, con un incremento de renta de un determinado consumidor, su demanda de patatas lo más probable no es que no se incremente, sino que es posible que hasta disminuya.
-Aguacate: bien normal. Se trata de una fruta con un precio elevado. Un consumidor con una renta baja no consumirá este tipo de bien, sin embargo, si consiguiese un aumento de sueldo, es más probable que lo integre en su dieta.
Espero haber sido claro en la respuesta.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Y los bienes normales como afectan a la curva de oferta cuando incrementa el ingreso de las personas pueden ayudarme?
Hola Luis,
Muchas gracias por tu pregunta. Cuando se produce un incremento de la renta, se desplaza la curva de demanda hacia la derecha, la curva de oferta no sufre ninguna modificación. En este caso, el punto de equilibrio se situaría más lejos del eje de coordenadas.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia:)
los vehiculos, electrodomesticos, un inmueble seria un bien normal o inferior?
Hola,
Serían bienes normales porque se espera que su demanda aumente cuando aumenta la renta del consumidor. En cambio, en un bien inferior, su demanda disminuye cuando aumenta el ingreso del individuo. Puedes revisar este artículo:
https://economipedia.com/definiciones/bien-inferior.html
Saludos
Como afecta en la demanda de un bienes normal y la demanda de un bien inferior el aumento del Ingreso de las personas.
Hola Angélica,
Muchas gracias por tu pregunta. Cuando los ingresos suben, la demanda de los bienes normales se incrementa mientras que la de los bienes inferiores decrece.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂