Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Renta neta

Redactado por: Yago Montero Castellanos
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Persona física
  • Persona jurídica

La renta neta es la renta que le queda al individuo o empresa tras descontar de su ingreso total los impuestos y deducciones correspondientes.

La renta neta dependerá de si la persona es física o jurídica. Asimismo, cada agente, dependiendo de la actividad y la forma en la que opera, efectuará el cálculo de una manera u otra.

La renta neta puede verse desde la perspectiva de una persona física, como un trabajador que recibe el sueldo mensual de su empleador. A su vez, para una persona jurídica, como una sociedad o empresa, será el beneficio o pérdida generado por su actividad económica.

Utilidad neta

Persona física

Desde el punto de vista de un individuo que cobra un salario, se refiere al dinero que realmente percibe después de aplicar las deducciones que le correspondan y restarle los impuestos a su salario bruto (el sueldo que se negocia con la empresa suele ser en términos brutos).

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La renta neta o el salario neto se obtiene entonces de la siguiente manera:

1. Primero se calcula el dinero sobre el que se va a aplicar el % de impuesto (base liquidable). Esto hace restándole al salario bruto una serie de gastos deducibles que permite la ley (costes de transporte, dietas de trabajo, etc), y posteriormente aplicando unas deducciones en caso que procedan (por tener hijos, parientes a tu cargo, discapacidad, etc).

Renta bruta – gastos deducibles-deducciones = base liquidable

2. Una vez obtenida la base liquidable, esta cantidad se multiplica por el % de retención que corresponda (a mayor renta, mayor retención) y con ello se obtiene la cuantía económica de impuestos a pagar (cuota tributaria).

Base liquidable X % de retención = cuota tributaria (impuestos)

3. Finalmente, se restan los impuestos (cuota tributaria) al salario bruto y se obtiene el salario neto.

Salario bruto – cuota tributaria= renta neta o salario neto

Persona jurídica

La renta neta de una compañía es el dinero que realmente genera al restarle a sus ingresos todos sus gastos (gastos de funcionamiento, depreciaciones, intereses, impuestos, etc). Como se puede intuir, esta cifra es una forma de medir qué tan rentable es una compañía.

Dicha renta neta, además, se utiliza para calcular el beneficio por acción de las empresas, y se calcula de la siguiente manera:

1. Se suman todos los ingresos de una empresa y se le restan sus gastos, deducciones y bonificaciones, obteniendo el beneficio antes de impuestos.

Ingresos-gastos – deducciones-bonificaciones = beneficio antes de impuestos

2. Al beneficio antes de impuestos se le aplica el impuesto de sociedades, (se multiplica la cifra obtenida en el párrafo anterior por el % impositivo que le corresponda a cada empresa), y así se obtiene la cuantía a pagar de impuestos o cuota tributaria.

Beneficio antes de impuestos(X)%impuesto de sociedades = cuota tributaria

3. Finalmente, se le resta al beneficio antes de impuestos la cuota tributaria y se obtiene la renta neta o beneficio neto.

Beneficio antes de impuestos – cuota tributaria = renta neta o beneficio neto

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Persona física
  • Persona jurídica
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz