Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gastos deducibles

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min

    Los gastos deducibles son aquellos que se restan de los ingresos brutos para obtener el beneficio a efectos de impuestos. Los gastos deducibles serán necesarios e imprescindibles para poder desempeñar una actividad profesional o empresarial.

    Por tanto, un gasto deducible será aquel que se puede restar para pagar menos impuestos a la Administración Tributaria. Es imprescindible para su justificación que se encuentren recogidos en factura.

    Requisitos para que un gasto sea considerado deducible

    Los requisitos para que un gasto sea considerado deducible son:

    1. Que sea necesario para desarrollar una actividad económica o empresarial.
    2. Que estén correctamente justificados: Estos gastos deberán documentarse en una factura que acredite su existencia. Un ticket no será suficiente para justificarlos.
    3. Que estén debidamente contabilizados: Los gastos deducibles deberán quedar recogidos en los libros de cuentas.
    4. El gasto ha de ser devengado en el mismo en el período impositivo del que se trate.
    5. El gasto debe tener su origen en elementos patrimoniales que sean propiedad del contribuyente y que están relacionados con actividades económicas.
    6. Tiene que ser necesario para poder obtener ingresos.
    7. Deben ser fehacientes. Es decir, que puede ser perfectamente demostrable.
    8. Debe cumplir con el principio de causalidad.

    Ejemplos de gastos deducibles

    Algunos ejemplos de gastos deducibles son:

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    • Consumos de explotación: Todo aquello que sea imprescindible para realizar el trabajo, es decir, materias primas y material de oficina.
    • Sueldos y salarios: Se incluyen las cotizaciones sociales, también las propias. Se incluyen los cursos de formación, indemnizaciones por rescisiones de contratos y seguros.
    • Arrendamientos: Alquileres de locales, leasing y renting.
    • Reparaciones y conservación.
    • Servicios de profesionales independientes: Abogados y servicios de asesoría.
    • Tributos que sean fiscalmente deducibles.
    • Amortizaciones: Se definen como el importe que se puede desgravar por el deterioro o la depreciación de los bienes que adquieres para desempeñar una actividad profesional. Se calculan en base a unas tablas.
    • Gastos considerados de difícil justificación.
    • Otros gastos deducibles: Adquisición de libros, suscripciones a revistas profesionales, gastos de asistencia a eventos, cuotas de asociaciones empresariales o colegios profesionales.

    • Diccionario económico
    • Fiscal
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Método de sustitución
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz