Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Beneficio

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 junio 2018
3 min
  • ¿Es siempre cuantificable el beneficio?
  • Diferencia entre beneficio y rentabilidad

El beneficio en economía es la cantidad monetaria resultante de la diferencia entre ingresos y costes de una inversión, negocio o cualquier otra actividad económica.

Cuando hablamos de beneficio estamos hablando de una magnitud económica. Una cantidad de dinero. Cantidad de dinero que se obtiene de hacer la siguiente operación:

Beneficio = Ingresos – Costes

Partiendo de esta base, debemos saber que una inversión tiene unos costes (variables y fijos) en recursos. Recursos que pueden ser de tiempo, trabajo o capital. La razón por la que asumimos determinados costes es por la esperanza de obtener unos ingresos monetarios iguales o mayores a los recursos empleados.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Es siempre cuantificable el beneficio?

Aunque económicamente se define como hemos citado al principio, existen diferentes formas de entenderlo. Grosso modo, tenemos algunos tipos de beneficios que pueden medirse y otros tipos de beneficios mucho más difíciles de cuantificar.

Un ejemplo de beneficio medible es el contable. Si ingresamos 20 dólares y nuestros costes han sido de 5 dólares el resultado, sin ningún género de dudas, es de 15 dólares.

Beneficio contable = Ingresos – Costes = 20 $ – 5 $ = 15 $

Sin embargo, existen otro tipo de casos en los que los beneficios son mucho más difíciles de medir con exactitud. Algunos ejemplos son:

  • Cuanto no invertimos dinero, sino que invertimos tiempo.

¿Cuánto vale el tiempo dedicado? Existen servicios que apenas tienen costes asociados. Por ejemplo, programar una página web. Tan solo se necesita acceso a internet y un ordenador. Claro que se necesita dedicar tiempo y tener conocimientos de programación web.

  • Cuando obtenemos un beneficio empresarial intangible.

Una campaña para atraer clientes. Si ofrecemos un descuento a nuevos clientes en un producto determinado para las primeras unidades, puede que apenas tengamos ganancias. Sin embargo, es una oportunidad para hacer nuevos clientes. Si están contentos con el producto o el trato recibido puede que vuelvan. Pero claro, es difícil cuantificar eso.

  • Cuando aportamos algo a la sociedad

Aunque no obtengamos una ganancia monetaria e incluso tengamos pérdidas, la imagen corporativa puede mejorar. Por ejemplo, participando en eventos para la integración en el mercado laboral de discapacitados. ¿Cuántas personas vendrán a adquirir nuestros productos debido a que se sienten identificados con nuestro proyecto social?

En este último caso están presentes dos tipos de beneficio. El beneficio social (lo que aportamos a la sociedad) y el beneficio económico (los clientes que genera apoyar a la sociedad).

Diferencia entre beneficio y rentabilidad

Son dos términos que suelen utilizarse como sinónimos. Sin embargo, estos dos términos aunque están muy ligados no son lo mismo.

El primero es una cantidad absoluta medida en unidades monetarias. Por ejemplo, medida en dólares. El segundo, la rentabilidad, es una cantidad relativa de beneficio que suele medirse en porcentaje.

Supongamos una inversión cuyo coste es de 1.000 dólares y el ingreso obtenido es de 1.500 dólares.

Beneficio: Ingresos – Costes = 1.500 $ – 1.000 $ = 500 $

Rentabilidad: ( Beneficio / Recursos ) * 100 = (500 $ / 1.000 $ ) * 100 = 50%

En conclusión, es un concepto muy amplio y genérico. La idea general es sencilla y está incluida en la definición. A partir de ahí podemos extrapolarlo, como hemos visto, a diversos ámbitos. Ámbitos que según su naturaleza, permitirán que se puede cuantificar, no se puede cuantificar o sea difícil de cuantificar.

Análisis coste/beneficio

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Es siempre cuantificable el beneficio?
  • Diferencia entre beneficio y rentabilidad
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz