Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Activo intangible

Andrés Sevilla Arias, CFA
2 min
Referenciar

Un activo intangible es un activo que no tiene forma física, no es algo material y por tanto, no se puede ver ni tocar.

Los activos intangibles provienen de los conocimientos, habilidades y actitudes de las personas y empresas. Hay muchos tipos de activos intangibles como las patentes, marcas, derechos de autor, fondo de comercio, dominios de internet, franquicias, etc. Lo contrario de un activo intangible es un activo tangible.

A pesar de no tener naturaleza física, los activos intangibles son recursos muy valiosos para las empresas. Son recursos que pertenecen a la empresa y que pueden generar una gran ventaja competitiva si son correctamente gestionados.

Al conjunto de activos intangibles de los que dispone una empresa en un momento determinado se le conoce como capital intelectual, ya que generan un gran valor gracias al conocimiento y habilidades de los empleados y de la propia empresa. La mayoría de los activos intangibles no están reflejados contablemente en los estados contables tradicionales de las empresas, ya que resultan muy difíciles de cuantificar.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características de los activos intangibles

Un activo intangible, como todos los activos, debe proporcionar beneficios económicos futuros razonablemente estimables y debe ser el resultado de una transacción previa (por ejemplo, una compra). La principal diferencia con los tangibles, es que no tienen forma física.

Según la norma internacional de contabilidad, “un activo intangible se caracteriza porque es un activo identificable, sin sustancia física y que se destina para ser utilizado en la producción o suministro de bienes o servicios, para arrendamiento a terceros o para fines administrativos.”

Sin embargo, existen activos intangibles no identificables, que no puede adquirirse por separado de la empresa y que pueden tener una vida indefinida. El ejemplo más común de un activo intangible no identificable es el fondo de comercio, que es el saber-hacer de la empresa, la influencia de la marca, la fidelidad de los clientes, etc.

Algunos activos intangibles tienen vidas definidas, como las patentes, mientras que otros tienen una vida indefinida, como el fondo de comercio. En contabilidad, los activos intangibles de vida indefinida no se amortizan. Sin embargo, los activos intangibles que tengan una vida definida sí que se amortizan.

Ejemplo de activo intangible

Supongamos una empresa que compra el derecho a explotar una patente durante 5 años. Dicha patente le permite fabricar unos envases que son mucho menos nocivos para el medioambiente a la par de que son más baratos de producir.

Esta patente será un activo intangible, que además se amortizará a lo largo de esos 5 años.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 17 de septiembre, 2015
Activo intangible. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Toroide
  • Propiedad
  • Depreciación
  • Demografía
  • Cotización mínima
  • Narrativa transmedia
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Ada Correa

      16 de julio de 2019 a las 13:42

      Una pregunta la compra de una licencia de antivirus, con una vigencia de un año, es un activo intangibles?.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        17 de julio de 2019 a las 20:20

        Hola,

        Aunque una licencia de software como es una licencia de antivirus, podría contabilizarse como activo intangible (pues en realidad es un activo que ni se puede ver ni se puede tocar), si la licencia es de un año no debe contabilizarse como activo intangible. Se supone que una de las condiciones de un activo intangible es que sea capaz de generar beneficios en el futuro. En este caso, encajaría más como un gasto.

        Un saludo Ada.

        Accede para responder
    2. uriel

      2 de octubre de 2019 a las 15:17

      buenos días

      depende el giro de la empresa por que si la empresa se dedica a reparar electrónicos cómo celulares, computadoras e.t.c. puede programar o rentar ese antivirus para generar ingresos.

      Accede para responder
    3. Liliana Hdez.

      2 de marzo de 2020 a las 18:41

      Buenos dias!!

      La compra de un Sofware para planificar informacion, lo puedo considerar como ACTIVO INTANGIBLE??

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        3 de marzo de 2020 a las 17:04

        Hola Liliana,

        Así es, un software para planificar información es un activo intangible.

        Un saludo y gracias por leernos.

        Accede para responder
      • Daniel

        18 de mayo de 2021 a las 19:27

        Un software que tú diseñes o del que tengas los derechos sí, pero si te refieres a "una licencia" como cuando "compras" el SAE, u otro, no, porque no es un activo "tuyo".

        Accede para responder
    4. Nayeli Cruz

      26 de marzo de 2020 a las 16:41

      ya me registre y no sale los datos para refenciar la publicacion

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        26 de marzo de 2020 a las 18:23

        Hola Nayeli,

        Al final de cada artículo tienes una caja con todos los datos necesarios para referenciarnos.

        Saludos y muchas gracias por registrarte.
        El equipo de Economipedia

        Accede para responder
    5. adry

      13 de mayo de 2020 a las 22:08

      una pregunta.
      los activos intangibles ¿tambien se deprecian?

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        14 de mayo de 2020 a las 09:30

        Hola Adry,

        Sí, pero las normas contables para su depreciación son diferentes. Por ejemplo, sería el caso de un software informático.

        Un saludo y gracias por comentar.

        Accede para responder
    6. daniela sauceda

      13 de septiembre de 2020 a las 00:13

      un activo intangible entonces serían como las licencias se puede decir?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        7 de octubre de 2020 a las 20:39

        Hola Daniela;

        Efectivamente. Un activo intangible podría ser una licencia, una marca, una patente, entre otros.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    7. Juan Carlos Miranda

      15 de octubre de 2020 a las 06:44

      Una pregunta, ¿Qué tipos de activos intangibles se pueden desarrollar en lo personal?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        16 de octubre de 2020 a las 21:00

        Hola Juan Carlos;

        Muchas gracias por tu pregunta.

        El conocimiento, la experiencia, los hábitos, la formación adquirida. Todo ese tipo de activos, son activos personales que podríamos considerar como intangibles.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    8. Lucas Hernandez

      9 de noviembre de 2020 a las 16:48

      Hola, si contrato a un entrenador por ejemplo, sería un activo intangible y entraria en la cuenta de capital de la balanza de pagos? muchas gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        10 de noviembre de 2020 a las 10:57

        Hola Lucas,

        Si contratas a un entrenador serían sueldos y salarios e iría con cargo a la cuenta de resultados.

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    9. Iris

      15 de noviembre de 2020 a las 19:15

      Hola!!!
      ¿Un activo no identificable siempre se considera activo intangible?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        20 de noviembre de 2020 a las 12:34

        Hola Iris;

        Muchas gracias por tu pregunta.

        Efectivamente, son activos intangibles. No obstante, debemos tener cuidado con la regulación de cada país, ya que podrían hacer que la presentación contable fuese distinta.

        Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    10. HUGO SANCHEZ BLANCO

      23 de marzo de 2021 a las 22:50

      para mi diario transcurrir en mi labor me es muy interesante estar al día en todos los temas contables

      Accede para responder
    11. JESUS PITA

      7 de abril de 2021 a las 03:01

      hola,

      no lo tomes como un gasto, sino como una inversión.
      recuerda que para fomentar cualquier tipo de empresa se necesitan inversionistas y según el trabajo que hagan si saben manejarlo es ahí donde generaran ganancias, así mismo, con tu licencia de software la necesitas para que te proteja trabajos proyectos e información guardada en tu pc.

      saludos, Jesus.

      Accede para responder
      • Jesus

        31 de mayo de 2021 a las 19:38

        Ok gracias saludos

        Accede para responder
    12. Cristian

      24 de junio de 2021 a las 04:02

      El activo intangible que tiene una vida util no definida se deprecia?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        29 de junio de 2021 a las 00:21

        Hola Cristian,

        Muchas gracias por tu pregunta. Antes de nada habría que analizar el tipo de activo que es. Aun así, a priori, si tiene una vida útil si que se depreciaría.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    13. garibaldi384

      10 de abril de 2022 a las 18:24

      Gracias por la información. Yo tengo un cybercafe y pago mensualmente la factura del servicio de internet para renta en las computadoras. ¿El servicio de internet que ofrezco podría considerarse como un activo intangible?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        11 de abril de 2022 a las 13:27

        ¡Hola!

        Muchas gracias por tu pregunta. No se puede considerar un activo intangible porque no se trata de algo de tu propiedad y que tampoco puedes convertir en liquidez. Es un servicio que estás contratando y por el que pagas mensualmente.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia