Un activo intangible es un activo que no tiene forma física, no es algo material y por tanto, no se puede ver ni tocar.
Los activos intangibles provienen de los conocimientos, habilidades y actitudes de las personas y empresas. Hay muchos tipos de activos intangibles como las patentes, marcas, derechos de autor, fondo de comercio, dominios de internet, franquicias, etc. Lo contrario de un activo intangible es un activo tangible.
A pesar de no tener naturaleza física, los activos intangibles son recursos muy valiosos para las empresas. Son recursos que pertenecen a la empresa y que pueden generar una gran ventaja competitiva si son correctamente gestionados.
Al conjunto de activos intangibles de los que dispone una empresa en un momento determinado se le conoce como capital intelectual, ya que generan un gran valor gracias al conocimiento y habilidades de los empleados y de la propia empresa. La mayoría de los activos intangibles no están reflejados contablemente en los estados contables tradicionales de las empresas, ya que resultan muy difíciles de cuantificar.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Características de los activos intangibles
Un activo intangible, como todos los activos, debe proporcionar beneficios económicos futuros razonablemente estimables y debe ser el resultado de una transacción previa (por ejemplo, una compra). La principal diferencia con los tangibles, es que no tienen forma física.
Según la norma internacional de contabilidad, “un activo intangible se caracteriza porque es un activo identificable, sin sustancia física y que se destina para ser utilizado en la producción o suministro de bienes o servicios, para arrendamiento a terceros o para fines administrativos.”
Sin embargo, existen activos intangibles no identificables, que no puede adquirirse por separado de la empresa y que pueden tener una vida indefinida. El ejemplo más común de un activo intangible no identificable es el fondo de comercio, que es el saber-hacer de la empresa, la influencia de la marca, la fidelidad de los clientes, etc.
Algunos activos intangibles tienen vidas definidas, como las patentes, mientras que otros tienen una vida indefinida, como el fondo de comercio. En contabilidad, los activos intangibles de vida indefinida no se amortizan. Sin embargo, los activos intangibles que tengan una vida definida sí que se amortizan.
Cuando alguien quiere llevar la contabilidad de una empresa, necesita conocer estar normas de clasificación de activos para poder hacerlo de la forma correcta. De hecho, cometer errores en su elaboración pueden conllevar sanciones para la compañía.
La contabilidad es un área con grandes salidas profesionales, por lo que si es algo que te gusta te recomiendo que te especialices en ello. Por aquí te dejo un contenido relacionado que te puede ayudar: Curso de introducción a la contabilidad.
Ejemplo de activo intangible
Supongamos una empresa que compra el derecho a explotar una patente durante 5 años. Dicha patente le permite fabricar unos envases que son mucho menos nocivos para el medioambiente a la par de que son más baratos de producir.
Esta patente será un activo intangible, que además se amortizará a lo largo de esos 5 años.
Una pregunta la compra de una licencia de antivirus, con una vigencia de un año, es un activo intangibles?.
Hola,
Aunque una licencia de software como es una licencia de antivirus, podría contabilizarse como activo intangible (pues en realidad es un activo que ni se puede ver ni se puede tocar), si la licencia es de un año no debe contabilizarse como activo intangible. Se supone que una de las condiciones de un activo intangible es que sea capaz de generar beneficios en el futuro. En este caso, encajaría más como un gasto.
Un saludo Ada.
buenos días
depende el giro de la empresa por que si la empresa se dedica a reparar electrónicos cómo celulares, computadoras e.t.c. puede programar o rentar ese antivirus para generar ingresos.
Buenos dias!!
La compra de un Sofware para planificar informacion, lo puedo considerar como ACTIVO INTANGIBLE??
Hola Liliana,
Así es, un software para planificar información es un activo intangible.
Un saludo y gracias por leernos.
Un software que tú diseñes o del que tengas los derechos sí, pero si te refieres a "una licencia" como cuando "compras" el SAE, u otro, no, porque no es un activo "tuyo".
ya me registre y no sale los datos para refenciar la publicacion
Hola Nayeli,
Al final de cada artículo tienes una caja con todos los datos necesarios para referenciarnos.
Saludos y muchas gracias por registrarte.
El equipo de Economipedia
una pregunta.
los activos intangibles ¿tambien se deprecian?
Hola Adry,
Sí, pero las normas contables para su depreciación son diferentes. Por ejemplo, sería el caso de un software informático.
Un saludo y gracias por comentar.
un activo intangible entonces serían como las licencias se puede decir?
Hola Daniela;
Efectivamente. Un activo intangible podría ser una licencia, una marca, una patente, entre otros.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Una pregunta, ¿Qué tipos de activos intangibles se pueden desarrollar en lo personal?
Hola Juan Carlos;
Muchas gracias por tu pregunta.
El conocimiento, la experiencia, los hábitos, la formación adquirida. Todo ese tipo de activos, son activos personales que podríamos considerar como intangibles.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Hola, si contrato a un entrenador por ejemplo, sería un activo intangible y entraria en la cuenta de capital de la balanza de pagos? muchas gracias
Hola Lucas,
Si contratas a un entrenador serían sueldos y salarios e iría con cargo a la cuenta de resultados.
Saludos y gracias por comentar.
Hola!!!
¿Un activo no identificable siempre se considera activo intangible?
Hola Iris;
Muchas gracias por tu pregunta.
Efectivamente, son activos intangibles. No obstante, debemos tener cuidado con la regulación de cada país, ya que podrían hacer que la presentación contable fuese distinta.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
para mi diario transcurrir en mi labor me es muy interesante estar al día en todos los temas contables
hola,
no lo tomes como un gasto, sino como una inversión.
recuerda que para fomentar cualquier tipo de empresa se necesitan inversionistas y según el trabajo que hagan si saben manejarlo es ahí donde generaran ganancias, así mismo, con tu licencia de software la necesitas para que te proteja trabajos proyectos e información guardada en tu pc.
saludos, Jesus.
Ok gracias saludos
El activo intangible que tiene una vida util no definida se deprecia?
Hola Cristian,
Muchas gracias por tu pregunta. Antes de nada habría que analizar el tipo de activo que es. Aun así, a priori, si tiene una vida útil si que se depreciaría.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Gracias por la información. Yo tengo un cybercafe y pago mensualmente la factura del servicio de internet para renta en las computadoras. ¿El servicio de internet que ofrezco podría considerarse como un activo intangible?
¡Hola!
Muchas gracias por tu pregunta. No se puede considerar un activo intangible porque no se trata de algo de tu propiedad y que tampoco puedes convertir en liquidez. Es un servicio que estás contratando y por el que pagas mensualmente.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂