• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Análisis coste/beneficio

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

El análisis coste/beneficio mide la relación entre el coste por unidad producida de un bien o servicio y el beneficio obtenido por su venta. Este concepto se desarrolla en el mundo empresarial y de los negocios, pero también con otro tipo de actividades como son las operaciones en Bolsa.

Visto de otro modo, el ratio de coste/beneficio será más alto cuanto mayor sea el beneficio o margen obtenido por el inversor y menor sea su coste. Así, supone un análisis fundamental en el devenir de toda actividad económica.

Cabe mencionar que el análisis coste/beneficio no solo se aplica a negocios, sino a decisiones cotidianas. Por ejemplo, al elegir un restaurante para ir a almorzar. En este caso, influirán variables como la calidad de la comida, el precio, la distancia, entre otros. Quizás no se suele hacer un cálculo numérico tan preciso, pero con un valoración subjetiva se llega a tomar una decisión.

Variables que determinan el ratio coste/beneficio

Existen muchas variables que influyen en el análisis del ratio coste/beneficio. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

  • Coste de la producción.
  • Arrendamiento (Alquileres).
  • Suministros (insumos o materias primas necesarios para el proceso de producción).
  • Empleados.
  • Impuestos.
  • Descuento por pronto pago y Rappel sobre ventas.
  • Pago de seguros de responsabilidad civil.
  • Cotizaciones a la seguridad social de los empleados.
  • Precio final del bien producido y margen de beneficio unitario.
  • Nivel de producción óptimo.
  • Volumen de ventas.
  • Provisiones por depreciación del bien o servicio.
  • Coste de financiación de los créditos o préstamos solicitados.

Todas estas variables influyen en la determinación de si una inversión es rentable. Esto es importante para que en el futuro la compañía pueda cubrir posibles contingencias inesperadas como multas o sanciones, descensos en la producción, desgaste de maquinaria, entre otros.

De igual modo, la firma se puede ver afectada por ataques de especulación (que hagan caer el precio del producto que ofrece). Además, pueden presentarse utilidades marginales decrecientes de las preferencias de los compradores, es decir, cuanto más cantidad del bien sea consumido, cada unidad adicional dará un menor beneficio.

Ejemplo de análisis coste-beneficio

Supongamos que queremos montar una empresa de exportación de mangos (la fruta) a EE.UU. y nuestra proyección de ventas es de 10.000 mangos mensuales a un precio unitario de 1 euro. A su vez, consideremos que todos los costos antes del pago de tributos equivalen al 50% de las ventas y que la tasa de impuestos es de 25%.

Otro asunto a considerar es que la época de consumo de mangos es de 6 meses al año. Entonces, realizamos la siguiente proyección de coste-beneficio:

Ventas anuales: 10.000(cantidad vendida)*1(precio)*6(meses de campaña) = 60.000 euros.

costos: 60.000*0,5= 30.000 euros.

Utilidad antes de tributos: 30.000 euros.

impuestos: 30.000*0,25= 7.500 euros.

Utilidad neta: 30.000-7.500= 22.500 euros.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 15 de febrero, 2016
Análisis coste/beneficio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tasa de inflación
  • Bimetalismo
  • Calidad
  • Industria naciente
  • Modelo de Vasicek
  • Masa patrimonial
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. guillermo portales monge

      12 de junio de 2019 a las 19:17

      Y no se considera el coste de produccion ?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        7 de septiembre de 2019 a las 10:19

        Hola Guillermo,

        Hemos cambiado el nombre 'Coste de la inversión' por 'Coste de la producción' para que así no existan dudas.

        Saludos y gracias por el comentario.

        Accede para responder
    2. CARLOS ZEA

      28 de mayo de 2021 a las 05:47

      En el indicador de costo-beneficio de un proyecto o unidad de negocio, calculado a partir del valor presente de los costos y beneficios proyectados, se debe tener en cuenta la inversión inicial ?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        31 de mayo de 2021 a las 22:10

        Hola Carlos,

        Muchas gracias por tu pregunta. Se deben tener en cuenta los costes que puede conllevar la inversión, como los gastos financieros.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    3. Miguel Olivas

      13 de agosto de 2021 a las 03:29

      Como se aplicaria el costo beneficio de la quimioterapia en cancer de higado infantil

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        13 de agosto de 2021 a las 23:17

        Hola Miguel,

        Muchas gracias por tu pregunta. Partiendo de la base de que es un tratamiento que se debería aplicar sin ningún miramiento, también es cierto que las personas jóvenes tienen prioridad frente a los más mayores en caso de colapso sanitario. Por este motivo, el beneficio obtenido en función al costo del tratamiento es infinitamente mayor, sin olvidar que la vida de una persona debe estar por encima de cualquier interés económico.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    4. Gloria

      18 de septiembre de 2021 a las 18:37

      Tratándose se una casa para vivienda familiar y con proyección a futuro se aplica el mismo costo_beneficio. O sea pensando en bienestar. Gracias

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        20 de septiembre de 2021 a las 15:19

        Hola Gloria,

        Muchas gracias por tu pregunta. Este concepto está enfocado principalmente a los costes y beneficios económicos en el mundo de la empresa, por lo que no contempla el bienestar. Si bien es cierto, en la economía familiar, si que es importante contabilizar el bienestar.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate