Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Deducción en España

Redactado por: Susana Gil
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 28 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • 1. Aportación del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social
  • 2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas

Una deducción es aquella cantidad de dinero que se resta del total devengado, lográndose así el líquido que percibe un trabajador. De hecho, al aplicarse las deducciones oportunas sobre el total devengado, la remuneración total bruta se convierte en neta.

Total devengado – deducciones = remuneración neta

Se distinguen las siguientes deducciones:

  • Aportación del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social
  • Impuesto sobre la renta de las personas físicas

1. Aportación del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social

Las deducciones a efectuar en el salario de los trabajadores son el producto de la aplicación de los diversos tipos a las bases de cotización. Según el Régimen General de la Seguridad Social, los tipos a aplicar son:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  1. Para contingencias comunes.
  2. Para desempleo.
  3. Para Formación Profesional.
  4. Adicional por horas extraordinarias.

2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas

La reforma fiscal aprobada por el Gobierno introduce importantes cambios que entraron en vigor durante el año 2015. Éstas son las principales modificaciones en relación a las deducciones en el IRPF:

  • Seguirán exentas las indemnizaciones por despido del trabajador hasta los 180.000 euros.
  • Se elimina la deducción por alquiler para los inquilinos. En cuanto a los propietarios, la exención por alquilar su vivienda se mantiene en el 60%; asimismo, los que arrienden su casa a menores de 35 años sí seguirán teniendo una reducción del 100%.
  • Desaparece la deducción a los primeros 1.500 euros cobrados en concepto de dividendos; igualmente, Hacienda rebaja los tipos del ahorro que bajan hasta un mínimo del 19% en 2016. También se incluye un nuevo beneficio fiscal referente a los rendimientos de los depósitos y seguros cuando la inversión se mantenga durante al menos cinco años y se aporten un máximo de 5.000 euros anuales. Dicho beneficio se refiere a la exención fiscal de tributar por las plusvalías generadas en dicho seguro o depósito.
  • En cuanto a los planes de pensiones, el máximo de aportaciones anuales deducibles se rebaja hasta los 8.000 euros anuales desde los 10.000 euros anteriores (12.500 euros en el caso de los mayores de 50 años). El dinero aportado podrá rescatarse ahora a partir de los diez años desde el comienzo de las aportaciones. Anteriormente, solo se podía hacer líquido en el caso de paro de larga duración o de acceder a la jubilación.
  • Las acciones entregadas por la empresa a sus trabajadores también dejan de estar exentas y, por último, las viviendas compradas después de 1994 perderán los coeficientes de abatimiento y las adquiridas con anterioridad a esta fecha los mantienen pero hasta un valor de transmisión de 400.000 euros. Finalmente, se elimina el corrector de inflación en la venta de cualquier inmueble.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 28 de septiembre, 2015
Deducción en España. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estrategia de adquisición
  • Diferencial bancario
  • Fan token
  • Algoritmo
  • Título nominativo
  • Excel
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • 1. Aportación del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social
    • 2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz