• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Utilidad neta

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La utilidad neta es aquella resultante luego de descontar de los ingresos obtenidos por una empresa u organización, todos los gastos y tributos correspondientes.

La utilidad neta es el beneficio económico efectivo que obtienen los dueños de una empresa u organización. En ella se consideran no solo los ingresos obtenidos, sino también todos los gastos en los que fue necesario incurrir para conseguirlos, además de las obligaciones con terceros (tributarias, con los bancos y otras).

Recomendamos revisar: Diferencia entre bruto y neto.

Cómo se calcula la utilidad neta

La utilidad neta se calcula a través de los siguientes pasos:

  1. Obtener las ventas netas: Esto es, las ventas realizadas descontando las devoluciones
  2. Restar los costos de ventas: Descontar todos los costos relacionados directamente con la venta. Por ejemplo, el costo de materias primas.
  3. Se obtienen las utilidades brutas de las ventas: Restamos 1 – 2
  4. Descontamos a las utilidades brutas de las ventas los gastos operacionales: Es decir, restamos los gastos relacionados con el proceso de venta y distribución, como los salarios y los costos de transporte de las mercancías a los puntos de venta. Con esto, obtenemos la utilidad operacional.
  5. Sumamos a la utilidad operacional los ingresos y gastos no operacionales: Se añaden los ingresos que se producen fuera del negocio principal de la organización. Por ejemplo, una empresa textil puede obtener ingresos por el arriendo de un terreno de su propiedad. Con esto obtenemos la utilidad bruta o utilidad antes de impuestos y reservas.
  6. Descontamos los impuestos que debemos pagar y la reserva legal: Estos descuentos dependen de lo que establece la ley de cada país. Con esto, finalmente, obtenemos la utilidad neta que es el monto de dinero que podemos repartir entre los socios o dueños de la empresa u organización.

Ejemplo de cálculo de utilidad neta

Suponga que una empresa española que fabrica zapatos de cuero logra vender en un año 4.000 pares a 50 euros cada uno.

El costo de producir 4.000 pares de zapatos fue de 25.000 euros. Asimismo, los gastos relacionados con el proceso de venta como salarios de los trabajadores, alquiler del local, entre otros, fue de 22.000 euros. A lo anterior se agregan los gastos de administración (papelería, facturas, etc.) que alcanzaron los 8.000 euros.

Adicionalmente, la empresa recibe 3.000 euros al año en concepto de unas inversiones financieras que está realizando. A su vez, registra gastos financieros procedentes de un préstamo que tiene con un banco, por valor de 5.000 euros anuales.

Los impuestos aplicables en el país son de 30%, mientras que no existe reserva legal.

A continuación, vemos cómo se calcularía en este caso la utilidad neta:

Utilidad Neta

¿Por qué es importante el cálculo de la utilidad neta?

Estimar con exactitud la utilidad neta es importante ya que este es el monto efectivo de utilidades que obtendrán los dueños de la empresa. Por muchas ventas o ingresos que haga una empresa esta no necesariamente será exitosa si sus costos son altos y no es capaz de entregar una rentabilidad razonable a sus propietarios.

Se recomienda leer:

  • EBITDA
  • EBIT
Margen neto
Gastos de ventas

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 04 de febrero, 2017
Utilidad neta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Alcance de un proyecto
  • Ángulo complementario
  • Ingreso per cápita
  • Efecto Cantillon
  • Oficialismo
  • Canal de Donchian
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. M

      2 de febrero de 2019 en 22:34

      Los calculos no me aparecen

      Accede para responder
      • José Francisco López

        3 de febrero de 2019 en 13:25

        Hola Vanessa, bienvenida a Economipedia,

        Hemos modificado el ejemplo, para que fuera más completo. Además, hemos añadido una imagen con este nuevo ejemplo.

        Saludos y cualquier sugerencia para mejorar, no dudes en avisarnos.

        Accede para responder
    2. Jazmín

      24 de julio de 2020 en 22:53

      Si al hacer el cálculo de los precios de los productos de mi nueva empresa con un veinte por ciento de utilidad neta después de impuesto, encuentro que estos resultan ser demasiados altos en relación con los precios de productos similares en el mercado y mi empresa no puedo reducir ese margen de utilidad, ¿que puedo hacer?

      Accede para responder
      • Economipedia

        25 de julio de 2020 en 12:07

        Hola Jazmín,

        Mantener el precio alto (si se justifica la calidad del producto o tiene una ventaja sobre los demás), reducir costes o asumir que el margen debe ser inferior.

        Saludos.

        Accede para responder
    3. Valdo

      23 de agosto de 2020 en 10:22

      Hola jazmín sólo comentó q sólo hay una forma y es aumentar tus ventas a un 200% y podrás bajar un 10% de tu ganancia como lo puedes hacer? Con promociones o descuentos al comprar .
      EJEMPLO: si tu producto vale 100 sicompras tres productos por 270 así el mismo cliente te compro un 200% más. Ojala te cía mi consejo.

      Accede para responder
    4. Rogsana

      9 de abril de 2021 en 02:49

      Hola me pieden ayudar a como sacar ,la utilidad neta , xfavor ,no entiendo ayudenme xfis

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        20 de abril de 2021 en 20:15

        Hola Rosana,

        Muchas gracias por tu pregunta. En este artículo viene un ejemplo de cómo calcular la utilidad neta.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate