Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Utilidad neta

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cómo se calcula la utilidad neta
  • Ejemplo de cálculo de utilidad neta
  • ¿Por qué es importante el cálculo de la utilidad neta?

La utilidad neta es aquella resultante luego de descontar de los ingresos obtenidos por una empresa u organización, todos los gastos y tributos correspondientes.

La utilidad neta es el beneficio económico efectivo que obtienen los dueños de una empresa u organización. En ella se consideran no solo los ingresos obtenidos, sino también todos los gastos en los que fue necesario incurrir para conseguirlos, además de las obligaciones con terceros (tributarias, con los bancos y otras).

Recomendamos revisar: Diferencia entre bruto y neto.

Cómo se calcula la utilidad neta

La utilidad neta se calcula a través de los siguientes pasos:

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

  1. Obtener las ventas netas: Esto es, las ventas realizadas descontando las devoluciones
  2. Restar los costos de ventas: Descontar todos los costos relacionados directamente con la venta. Por ejemplo, el costo de materias primas.
  3. Se obtienen las utilidades brutas de las ventas: Restamos 1 – 2
  4. Descontamos a las utilidades brutas de las ventas los gastos operacionales: Es decir, restamos los gastos relacionados con el proceso de venta y distribución, como los salarios y los costos de transporte de las mercancías a los puntos de venta. Con esto, obtenemos la utilidad operacional.
  5. Sumamos a la utilidad operacional los ingresos y gastos no operacionales: Se añaden los ingresos que se producen fuera del negocio principal de la organización. Por ejemplo, una empresa textil puede obtener ingresos por el arriendo de un terreno de su propiedad. Con esto obtenemos la utilidad bruta o utilidad antes de impuestos y reservas.
  6. Descontamos los impuestos que debemos pagar y la reserva legal: Estos descuentos dependen de lo que establece la ley de cada país. Con esto, finalmente, obtenemos la utilidad neta que es el monto de dinero que podemos repartir entre los socios o dueños de la empresa u organización.

Ejemplo de cálculo de utilidad neta

Suponga que una empresa española que fabrica zapatos de cuero logra vender en un año 4.000 pares a 50 euros cada uno.

El costo de producir 4.000 pares de zapatos fue de 25.000 euros. Asimismo, los gastos relacionados con el proceso de venta como salarios de los trabajadores, alquiler del local, entre otros, fue de 22.000 euros. A lo anterior se agregan los gastos de administración (papelería, facturas, etc.) que alcanzaron los 8.000 euros.

Adicionalmente, la empresa recibe 3.000 euros al año en concepto de unas inversiones financieras que está realizando. A su vez, registra gastos financieros procedentes de un préstamo que tiene con un banco, por valor de 5.000 euros anuales.

Los impuestos aplicables en el país son de 30%, mientras que no existe reserva legal.

A continuación, vemos cómo se calcularía en este caso la utilidad neta:

Utilidad Neta

¿Por qué es importante el cálculo de la utilidad neta?

Estimar con exactitud la utilidad neta es importante ya que este es el monto efectivo de utilidades que obtendrán los dueños de la empresa. Por muchas ventas o ingresos que haga una empresa esta no necesariamente será exitosa si sus costos son altos y no es capaz de entregar una rentabilidad razonable a sus propietarios.

Se recomienda leer:

  • EBITDA
  • EBIT
Margen neto
Gastos de ventas

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 04 de febrero, 2017
Utilidad neta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Custodia de cheques
  • Estrategia Barbell
  • O2O
  • History of accounting
  • Descolonización
  • Herramienta saas
  • Login
    Please login to comment
    7 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    M
    M
    2 de febrero de 2019 22:34

    Los calculos no me aparecen

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    3 de febrero de 2019 13:25
    Reply to  M

    Hola Vanessa, bienvenida a Economipedia,

    Hemos modificado el ejemplo, para que fuera más completo. Además, hemos añadido una imagen con este nuevo ejemplo.

    Saludos y cualquier sugerencia para mejorar, no dudes en avisarnos.

    0
    Jazmín
    Jazmín
    24 de julio de 2020 22:53

    Si al hacer el cálculo de los precios de los productos de mi nueva empresa con un veinte por ciento de utilidad neta después de impuesto, encuentro que estos resultan ser demasiados altos en relación con los precios de productos similares en el mercado y mi empresa no puedo reducir ese margen de utilidad, ¿que puedo hacer?

    0
    Economipedia
    Editor
    Economipedia
    25 de julio de 2020 12:07
    Reply to  Jazmín

    Hola Jazmín,

    Mantener el precio alto (si se justifica la calidad del producto o tiene una ventaja sobre los demás), reducir costes o asumir que el margen debe ser inferior.

    Saludos.

    0
    Valdo
    Valdo
    23 de agosto de 2020 10:22

    Hola jazmín sólo comentó q sólo hay una forma y es aumentar tus ventas a un 200% y podrás bajar un 10% de tu ganancia como lo puedes hacer? Con promociones o descuentos al comprar .
    EJEMPLO: si tu producto vale 100 sicompras tres productos por 270 así el mismo cliente te compro un 200% más. Ojala te cía mi consejo.

    0
    Rogsana
    Rogsana
    9 de abril de 2021 02:49

    Hola me pieden ayudar a como sacar ,la utilidad neta , xfavor ,no entiendo ayudenme xfis

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    20 de abril de 2021 20:15
    Reply to  Rogsana

    Hola Rosana,

    Muchas gracias por tu pregunta. En este artículo viene un ejemplo de cómo calcular la utilidad neta.

    Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cómo se calcula la utilidad neta
    • Ejemplo de cálculo de utilidad neta
    • ¿Por qué es importante el cálculo de la utilidad neta?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}