Se define como coste o costo al valor que se da a un consumo de factores de producción dentro de la realización de un bien o un servicio como actividad económica.
Dentro de este deterioro o utilización de factores que suponen la creación de costes o costos se incluyen el pago a trabajadores, gastos derivados de la actividad económica como servicios de marketing o la compra de mercaderías. Coste y costo significan exactamente lo mismo.
Durante un proceso de producción o en la prestación de un servicio por parte de una empresa se desgasta o utiliza un factor productivo o varios. Este hecho y el cambio que se realiza en los mismos con el objetivo de obtener un resultado da lugar al concepto de coste o costo que conocemos en el ámbito productivo y de la economía. De hecho, una correcta contabilización de costes es básica a la hora de establecer proyectos empresariales y su viabilidad futura.
Por ello, hablar de costes o costos es sinónimo a hablar de esfuerzos por parte de sociedades a la hora de acometer proyectos y persiguiendo un objetivo económico. Sin embargo, esta definición puede ser ampliada si tenemos en cuenta un espectro mayor teniendo en cuenta otras consecuencias externas al fabricante o proveedor de un servicio. En ese sentido estaríamos hablando de costes sociales que afectan al medio ambiente, por ejemplo, y que no son contabilizados en el cálculo de costes económicos al ser responsabilidad de una comunidad o la sociedad.
La gente que sabe está en el Campus
Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.
La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.
Atendiendo a las diferencias en cuanto a su naturaleza u origen, es posible establecer una clasificación de los tipos de costes existentes.
Tipos de costes
Por su naturaleza:
- Costes industriales, relacionados con el proceso de producción.
- Costes de la empresa, principalmente de organización y de tipo financiero.
- Costes de explotación, enfocados a la venta y distribución del producto.
Por su variación:
- Costes fijos, a los que no afecta la cantidad de producción. Los impuestos o arrendamientos son claros ejemplos.
- Costes variables, a mayor producción se incurrirá en mayores costes. El gasto energético, por ejemplo.
- Costes semivariables: la cantidad de producción afecta pero de manera más gradual o progresiva.
Relación entre producto y producción:
- Costos indirectos, afectan a la producción de manera total.
- Costos directos, su aumento o disminución afectan a servicios o productos en particular.
Coste no es igual a costo, lea las definiciones en la RAE y compruebe que, en el contexto de este artículo se debe usar únicamente y siempre la palabra coste.
Hola Emma;
Muchas gracias por su recomendación.
Si bien es cierto que ambos conceptos presentan acepciones que pueden suscitar diferencias entre ambos, es correcto utilizarlos como sinónimos.
De hecho, de acuerdo con el Diccionario Panhispánico de dudas, de la RAE, ambos conceptos son sinónimos, debido a la utilización del término coste en España, el cual, en Latinoamérica, se convierte en costo.
No obstante, muchas gracias.
Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Muchas gracias. Muy buena imformación, me ayudo mucho con mi tarea de emprendimiento.
Hola, buenos dias, disculpe resolví un exámen de matemáticas y se nos pedía el costo del servicio por lugar, con respecto a una feria, no entendí a que se refería, ¿ a la electricidad, agua, uso de suelo, permisos?
Hola Diana,
muchas gracias por tu pregunta. Entre los costes que mencionas, también se podrían añadir licencias, seguros, limpieza, personal, etc.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Hola, Apenas estoy tomando el curso de intro a la economía y busco información sobre el análisis de los agregados macroeconómicos y un diferentes tipos de costos.
gracias, saludos desde Panamá
Hola Kruel,
Muchas gracias por tu comentario. Te hemos respondido al mismo mensaje que has dejado en el Foro de Economipedia. Te dejo por aquí el enlace al debate para que puedas ver la respuesta:
https://economipedia.com/topic/macroeconomia-y-costos.html#post-147938
Muchas gracias!!