• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Gastos de ventas

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

Los gastos de ventas son aquellos gastos que se producen como consecuencia de la venta de un producto o servicio determinado.

En otras palabras, son los gastos que se producen únicamente por la acción de vender, ya que si esta acción no se produjera habría gastos que no se realizarían.

También son conocidos como gastos comerciales.

Tipos de gastos de venta

Los gastos de ventas son necesarios para llevar a cabo el proceso de venta. Dependiendo en el sector al que se dedique la empresa habrá más o menos tipos gastos de ventas.

En este caso, si nos centramos en los gastos de venta de una empresa que vende equipos informáticos por ejemplo, de manera resumida podríamos agrupar los gastos de venta en cinco grandes grupos:

Gastos De Ventas
  • Sueldos y comisiones de todo el personal involucrado en el proceso de venta, desde directivos de venta hasta agentes comerciales.
  • Almacenaje y mantenimiento del producto, desde el propio personal que se encarga del almacén, hasta los gastos de agua, luz , limpieza, etc.
  • Publicidad y promoción del producto, de nuevo incluiríamos al personal que esté relacionado con el departamento de marketing. Además de añadir todo el gasto en folletos o branding entre multitud de tipos de gastos que se pueden dar en este apartado dependiendo de la empresa y la estrategia que se lleve a cabo.
  • Envío y embalaje. Aquí podremos decir también que entran como gastos de ventas el personal de reparto y gastos propios del envío, como el combustible, el transporte internacional, etc
  • Soporte y seguimiento. En este último grupo y no menos importante se imputarían gastos como el del personal de soporte, herramientas y piezas que se necesiten para cualquier inconveniente que pueda surgir en el momento posterior a la venta.

Ejemplo de gastos de ventas

A continuación vamos a ver dos maneras de agrupar gastos de ventas de una forma simplificada, por una parte se va a exponer el caso de una empresa que ofrece un servicio, y por otra parte una empresa que vende un producto físico.

En primer lugar, si la empresa es por ejemplo un supermercado de alimentación:

Ejemplo 1

En segundo lugar una empresa que comercializa software tendrá la siguiente cadena de gastos de ventas:

Ejemplo 2

De esta forma vemos que la diferencia radica en que uno tendría un servicio de soporte y otro  un gasto en concepto de control sanitario.

Otros gastos que podría tener la primera empresa sería en concepto de envíos, cosa que el segundo negocio no debería de tener al menos de forma obligatoria. Además, hay gastos comunes que se van a dar la mayoría de las veces tales como los sueldos del equipo de ventas o el gasto en publicidad.

Gastos financieros
Gastos administrativos
Presupuesto de ventas

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 22 de abril, 2020
Gastos de ventas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ayuntamiento
  • Importación indirecta
  • Bimetalismo
  • Derivada de una multiplicación
  • Contraoferta
  • Pensión contributiva
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Harold

      27 de enero de 2021 en 16:26

      EXCELENTE

      Accede para responder
    2. BRICK

      1 de febrero de 2021 en 00:54

      didacticos y concisos gracias!!

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate