Un gasto o egreso es el consumo de un bien o servicio a cambio de una contraprestación, que suele hacerse efectiva mediante un pago monetario.
Dicho con otras palabras, cuando tenemos un gasto o egreso, lo que hacemos es realizar una transacción económica o comprometernos a realizarla a cambio de recibir un bien o servicio. Por ejemplo, el uso de luz o comprar comida.
Cuando realizamos un gasto, se produce una salida de dinero con la que obtenemos un bien, servicio o trasvase de dinero hacia otro agente del que esperamos algo. Sin embargo, esa salida de dinero no tiene porqué producirse en ese momento, ya que podemos gastar algo y pagarlo después o al contrario. En contabilidad, se establece mediante el principio de devengo, que los gastos se registrarán en el momento en que ocurren, con independencia de la fecha de su pago.
Por ejemplo, si quieres tener una acceso a un servicio de contenido en streaming y la suscripción cuesta 10$ la mes, tendrás que asumir un gasto de 10$ cada uno de los meses.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
En multitud de ocasiones, se confunde con los términos pagos, compras o inversión, y dependiendo de en qué contexto lo hagamos (contable, fiscal, financiero, real…) puede tener una sentido diferente. A continuación te detallamos la diferencia entre gasto y otros conceptos.
Diferencia entre gasto y pérdida
Lo que distingue fundamentalmente a un gasto de una pérdida es precisamente la contraprestación, ya que en el caso de las pérdidas no obtenemos nada a cambio de la salida de dinero, pero sí perdemos dinero o dejamos de recibirlo, mientras que con el gasto recibimos algo a cambio.
Por ejemplo, imagina que somos los propietarios de una empresa que fabrica botellas de agua. Tenemos una operación de venta con un proveedor por valor de 10.000$ al que le hicimos entrega del pedido hace dos semanas. Esta empresa disponía de dos meses para abonar la factura, pero se ha declarado en concurso de acreedores.
En esta circunstancia, nos encontramos que no vamos a recibir ese dinero debido a los problemas económicos de nuestro cliente, generándonos una pérdida.
Diferencia con pago
En ocasiones, también se confunde el término gasto con pago. Un pago es el abono de una cantidad de dinero destinada a extinguir una obligación. Mientras que el gasto es voluntario, ya que podemos consumir o no, el pago es aquella cantidad de dinero que va a sufragar una obligación. Lea diferencia entre pago y gasto.
Volviendo al ejemplo anterior, nuestra empresa de botellas de agua decide realizar una campaña de marketing para incrementar las ventas de la empresa. El gasto que realizaremos en esta campaña es de 2.000$ y debemos pagarle a la agencia de marketing una vez finalizada.
Tras este momento, nuestra empresa se verá obligada a hacer frente al pago de la campaña de marketing realizada.
Diferencia entre gasto e inversión
Por último, el término inversión es la puesta en práctica de todos aquellos recursos con los que se espera la obtención de una rentabilidad, beneficios e ingresos. Sin embargo, un gasto sólo puede esperarse una contraprestación y el consumo de esta. En una compra, consideraremos gasto aquella parte de la compra (o mercancía) que va destinada al consumo, mientras que el resto se considera un activo, es decir, inversión.
En el caso de nuestra empresa de botellas de agua, imaginemos que queremos incrementar la producción. Para poder lograrlo, necesitamos adquirir nueva maquinaria por valor de 60.000$. Esta cantidad económica es considerada una inversión, ya que se espera que genere ciertos rendimientos económicos para la empresa.
No tiene la fecha de publicación
Hola,
La fecha de publicación es octubre de 2015. No obstante, el artículo está actualizado a fecha de enero de 2019.
Saludos y gracias por el comentario.
Gracias por la página
Gracias por la publicación. Clara y simple!
Saludos!
Mil gracias Leticia, nos alegrams de que te haya sido de utilidad.
Saludos para ti también de parte de todo el equipo de Economipedia.
Me fue muy útil,
????????????????Me ayudó un montón,
¿cual es la diferencia entre gasto y costo ?
Hola Eduardo;
Muchas gracias por tu pregunta.
La principal diferencia entre costo y gasto en contabilidad es que los costos son considerados inversiones que se identifican directamente con los ingresos. Mientras que los gastos no se asocian con el retorno de la venta del producto o servicio.
Además, los costos y los gastos se contabilizan de forma diferente. Los costos se consideran activos, mientras que los gastos no.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Buenos Dias quisiera saber la diferencia entre gasto comun y fondo comun
En un fondo de trabajo de un condominio se paga adicional la Alicuota de cada apartamento
Hola,
Un gasto común es un gasto que se divide entre varias personas, mientras que un fondo común es una reserva a la cual aportan un grupo de individuos, configurando un ahorro que se podría gastar a futuro. Gracias por la consulta.
Saludos
Muchas gracias por su contenido, esta muy bien explicado.
saludos 🙂
Si compro un computador y me facturan dicho computador, estoy realizando y soportando un gasto, pero si compro diez computadores y los facturan individaulmente; estoy realizando diez gastos diferentes o estoy equivocado?. Me ayudan por favor. gracias, quedo atento.
Hola Mario,
Muchas gracias por tu pregunta. Si compras diez computadores y se facturan individualmente, se estará incurriendo en diez gastos diferentes como bien dices. Aún así, para el tema de la fiscalidad, las declaraciones se suelen realizar con el sumatorio total de ingresos y gastos, por lo que esto no debe influir.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂