• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Gastos financieros

Andrés Sevilla Arias
3 min
Referenciar

Los gastos financieros son todos aquellos que derivan de la obtención de financiación o titularidad de cualquier pasivo financiero. Afectan tanto a las empresas como a los individuos.

Uno de los gastos financieros más comunes es el tipo de interés pagado por las deudas. Esto permite al prestamista obtener un beneficio, expresado como un porcentaje, basado en la cantidad actual que se ha proporcionado al prestatario. Las tasas de interés pueden variar dependiendo del tipo de financiación elegido y la solvencia del prestatario.

Otros de los gastos financieros más habituales son las comisiones. Estas se suelen originar al realizar operaciones con bancos, cajas o entidades de crédito. Las comisiones pueden ser de muchos tipos como, por ejemplo ,las comisiones por mantenimiento de la cuenta, comisiones por cancelación de un préstamo, comisiones de apertura, comisiones de la tarjeta, etc.

En contabilidad, son una parte fundamental de la cuenta de resultados, como podemos ver en la tabla de abajo, los gastos financieros se restan del resultado ordinario de la empresa.

Aunque varía según el país, normalmente los gastos financieros son deducibles, justificándose con el contrato o extracto establecido. En España por ejemplo, los gastos financieros son deducibles de la actividad económica, tanto para sociedades como autónomos.

Gastos deducibles
Gastos de ventas

Tipos de gastos financieros

Existen multitud de gastos financieros. Para realizar el listado hemos utilizado la clasificación que establece el Plan General Contable de España. De este modo, englobamos en esta categoría:

  • Intereses de obligaciones y bonos: Importe a devengar en el ejercicio procedente de la financiación ajena instrumentada en valores representativos de deuda.
  • Intereses de deudas: Cuantía a pagar en función de los préstamos recibidos y otras deudas pendientes de amortizar.
  • Gastos por dividendos de acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros: Importe a devengar en el ejercicio procedente de la financiación ajena, instrumentada en acciones o participaciones de capital que deban contabilizarse como pasivo.
  • Intereses por descuento de efectos “factoring”: Montante a pagar por la empresa a la entidad con la que firmó un contrato de factoring.
  • Pérdidas de valor de activos financieros: se dan cuando el «valor razonable» de los activos financieros sufren una reclasificación a la baja o aumenta el valor de los pasivos financieros de esta categoría.
  • Gastos por actualización de provisiones: Recursos que se conservan al contraer una obligación con el objeto de guardarlos hasta pagar la factura.
  • Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda: Montante fruto de la baja, enajenación, o cancelación de valores representativos de deuda e instrumentos de patrimonio.
  • Pérdida de créditos no comerciales: Cuantía procedente de la insolvencia de esta clase de créditos.
  • Pérdidas por diferencias negativas de cambio: Aquellas que se producen al cambiar de una moneda a otra distinta de la funcional (euros en España, por ejemplo).
  • Otros gastos financieros: Engloba aquellos gastos no recogidos en los anteriores subgrupos. Un ejemplo son las primas de seguros relacionados con riesgos financieros.

Los gastos financieros en la cuenta de resultados

La típica estructura de la cuenta de resultados es la siguiente:

 Cuenta de resultados

Ejemplo
   Ingresos o ventas netas100
– Costes directos de los bienes vendidos-50
   Margen Bruto50
– Gastos generales, de personal y administrativos-20
   EBITDA30
– Gastos de amortización y provisiones-5
   Beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT) o EBIT25
+ Ingresos extraordinarios1
– Gastos extraordinarios-2
   Resultado ordinario24
+ Ingresos financieros2
– Gastos financieros-3
   Beneficio antes de impuestos (BAT) o EBT23
– Impuesto de sociedades7
   BENEFICIO NETO O RESULTADO DEL EJERCICIO16

Además, se pueden añadir algunos pasos más intermedios, por ejemplo, si la empresa tiene operaciones interrumipdas, el beneficio después de descontar los impuestos se llamaría beneficio de las operaciones continuadas. Pero, sumando el resultado de las operaciones interrumpidas, obtendríamos el beneficio neto.

Características de los estados financieros
Gastos administrativos

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 08 de abril, 2017
Gastos financieros. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Infracción
  • Acción al portador
  • Ratio de Treynor
  • Auto judicial
  • Fondos estructurales
  • Paradoja de Allais
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate