Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gastos financieros

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Tipos de gastos financieros
  • Los gastos financieros en la cuenta de resultados

Los gastos financieros son todos aquellos que derivan de la obtención de financiación o titularidad de cualquier pasivo financiero. Afectan tanto a las empresas como a los individuos.

Uno de los gastos financieros más comunes es el tipo de interés pagado por las deudas. Esto permite al prestamista obtener un beneficio, expresado como un porcentaje, basado en la cantidad actual que se ha proporcionado al prestatario. Las tasas de interés pueden variar dependiendo del tipo de financiación elegido y la solvencia del prestatario.

Otros de los gastos financieros más habituales son las comisiones. Estas se suelen originar al realizar operaciones con bancos, cajas o entidades de crédito. Las comisiones pueden ser de muchos tipos como, por ejemplo ,las comisiones por mantenimiento de la cuenta, comisiones por cancelación de un préstamo, comisiones de apertura, comisiones de la tarjeta, etc.

En contabilidad, son una parte fundamental de la cuenta de resultados, como podemos ver en la tabla de abajo, los gastos financieros se restan del resultado ordinario de la empresa.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Aunque varía según el país, normalmente los gastos financieros son deducibles, justificándose con el contrato o extracto establecido. En España por ejemplo, los gastos financieros son deducibles de la actividad económica, tanto para sociedades como autónomos.

Gastos deducibles
Gastos de ventas

Tipos de gastos financieros

Existen multitud de gastos financieros. Para realizar el listado hemos utilizado la clasificación que establece el Plan General Contable de España. De este modo, englobamos en esta categoría:

  • Intereses de obligaciones y bonos: Importe a devengar en el ejercicio procedente de la financiación ajena instrumentada en valores representativos de deuda.
  • Intereses de deudas: Cuantía a pagar en función de los préstamos recibidos y otras deudas pendientes de amortizar.
  • Gastos por dividendos de acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros: Importe a devengar en el ejercicio procedente de la financiación ajena, instrumentada en acciones o participaciones de capital que deban contabilizarse como pasivo.
  • Intereses por descuento de efectos “factoring”: Montante a pagar por la empresa a la entidad con la que firmó un contrato de factoring.
  • Pérdidas de valor de activos financieros: se dan cuando el «valor razonable» de los activos financieros sufren una reclasificación a la baja o aumenta el valor de los pasivos financieros de esta categoría.
  • Gastos por actualización de provisiones: Recursos que se conservan al contraer una obligación con el objeto de guardarlos hasta pagar la factura.
  • Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda: Montante fruto de la baja, enajenación, o cancelación de valores representativos de deuda e instrumentos de patrimonio.
  • Pérdida de créditos no comerciales: Cuantía procedente de la insolvencia de esta clase de créditos.
  • Pérdidas por diferencias negativas de cambio: Aquellas que se producen al cambiar de una moneda a otra distinta de la funcional (euros en España, por ejemplo).
  • Otros gastos financieros: Engloba aquellos gastos no recogidos en los anteriores subgrupos. Un ejemplo son las primas de seguros relacionados con riesgos financieros.

Los gastos financieros en la cuenta de resultados

La típica estructura de la cuenta de resultados es la siguiente:

 Cuenta de resultados

Ejemplo
   Ingresos o ventas netas100
– Costes directos de los bienes vendidos-50
   Margen Bruto50
– Gastos generales, de personal y administrativos-20
   EBITDA30
– Gastos de amortización y provisiones-5
   Beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT) o EBIT25
+ Ingresos extraordinarios1
– Gastos extraordinarios-2
   Resultado ordinario24
+ Ingresos financieros2
– Gastos financieros-3
   Beneficio antes de impuestos (BAT) o EBT23
– Impuesto de sociedades7
   BENEFICIO NETO O RESULTADO DEL EJERCICIO16

Además, se pueden añadir algunos pasos más intermedios, por ejemplo, si la empresa tiene operaciones interrumipdas, el beneficio después de descontar los impuestos se llamaría beneficio de las operaciones continuadas. Pero, sumando el resultado de las operaciones interrumpidas, obtendríamos el beneficio neto.

Características de los estados financieros
Gastos administrativos

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Tipos de gastos financieros
  • Los gastos financieros en la cuenta de resultados

Cursos de economía, inversión y finanzas

Aprende de forma fácil y entretenida con cursos en vídeo, masterclass y programas guiados.

  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.
  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Nuevos vídeos cada semana. Sin permanencia.
Ver cursos

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 08 de abril, 2017
Gastos financieros. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Canal horizontal
  • Carve out
  • Wolfram Mathematica
  • Método CAN SLIM
  • Fondo de retorno absoluto
  • Amortización de intangibles
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia