• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Beneficio neto

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El beneficio neto es un término existente en contabilidad que se refiere a la diferencia entre ingresos y gastos de cualquier empresa en un periodo determinado. También se le conoce como resultado del ejercicio, especialmente cuando hacemos la cuenta de resultados.

En términos prácticos, podríamos definir el beneficio neto como la cantidad de dinero del que puede disponer una empresa tras haber hecho frente a sus obligaciones en forma de impuestos o gastos.

El cálculo matemático del beneficio neto se realiza teniendo en cuenta que existe en primer lugar una cantidad de ingresos a la que se le tendrá que restar gradualmente diferentes partidas, como el coste de ventas de bienes, depreciaciones, gastos de carácter operativo o extraordinario, intereses a pagar y las debidas obligaciones tributarias.

Es importante distinguir al beneficio neto del llamado beneficio bruto, el cual está definido por las operaciones principales a las que una compañía se dedica y puede ser positivo si hay ganancias o negativo en el caso de que existieran pérdidas. Para saber el valor del beneficio bruto basta con calcular la diferencia entre las ventas totales y el coste de dichas ventas.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Lo que hace distinto al neto es que añade el efecto de haber efectuado pagos en forma de impuestos y a acreedores. Es decir, estaríamos hablando de un resultado posterior al bruto.

Diferencia entre bruto y neto
Utilidad neta
Margen neto

Cálculo del beneficio neto

La fórmula es:

Beneficio neto

Beneficio bruto – impuestos – intereses – depreciación – gastos generales

En el mundo financiero suele utilizarse el concepto de beneficio neto como una especie de medidor sobre la situación económica o de funcionamiento de las empresas. A menudo se suele relacionar un aumento de beneficio neto con incrementos de valor para los accionistas.

Aunque esto último es bastante común, no suele ocurrir siempre de esta manera, ya que por su propia composición el beneficio neto depende de diferentes variables y el tratamiento contable a las que se las someta. En otras palabras, existen diversos criterios a la hora de realizar un cálculo de este resultado en función de cómo se dispongan las variables contables.

El beneficio neto en la cuenta de resultados

El beneficio neto es el resultado final de la cuenta de resultados de una empresa, por eso se le conoce como resultado del ejercicio:

 Cuenta de resultados

Ejemplo
   Ingresos o ventas netas100
– Costes directos de los bienes vendidos-50
  Margen Bruto50
– Gastos generales, de personal y administrativos-20
   EBITDA 30
– Gastos de amortización y provisiones-5
   Beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT) o EBIT25
+ Ingresos extraordinarios1
– Gastos extraordinarios-2
   Resultado ordinario24
+ Ingresos financieros2
– Gastos financieros-3
   Beneficio antes de impuestos (BAT) o EBT23
– Impuesto de sociedades7
   BENEFICIO NETO O RESULTADO DEL EJERCICIO16
Análisis coste/beneficio

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 28 de octubre, 2015
Beneficio neto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gestión de relaciones con clientes (CRM)
  • Baricentro de un triángulo
  • Falsedad documental
  • Materialismo cultural
  • Ecoeficiencia
  • Crisis bancaria
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Germán Muñoz Guzmán

      11 de marzo de 2020 a las 21:23

      Felicitaciones al equipo de trabajo. Con su esfuerzo por logra que cada día mas personas comprendan aspectos importantes de la economía, están logrando que la sociedad se eduque mejor y pueda analizar con más claridad la economía pública; confirmando así, que lo mejor que un país le puede dar a sus ciudadanos es la educación.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        12 de marzo de 2020 a las 17:28

        Hola Germán,

        En nombre de todo el equipo muchas gracias a ti por confiar en nosotros, por leernos y por compartir el objetivo de hacer fácil la economía.

        Un abrazo.

        Accede para responder
    2. Juan

      18 de abril de 2020 a las 05:31

      Hola. En el caso de una pyme, viendo un resultado neto positivo el dueño de la pyme pregunta: dónde está ese dinero? Cómo que lo.querria ver en su bolsillo y eso no sucede. Si las cuentas a cobrar y pagar no justifican la diferencia, cómo.puede explicarse?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        7 de mayo de 2020 a las 23:26

        Hola Juan,

        El tema es que la cuenta de resultados es diferente al flujo de efectivo. Esto sucede porque existen ingresos y gastos que no representan un movimiento de dinero. Por ejemplo, una venta representa un ingreso, pero quizás no se cobra en el momento, sino a futuro, por lo que aún no ha significado una entrada de efectivo. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    3. axel

      11 de septiembre de 2020 a las 01:23

      HOLA
      mi duda es la siguiente es lo mismo beneficio neto y utilidad neta o son completamente diferentes … buenas tardes

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        11 de septiembre de 2020 a las 12:49

        Hola Axel;

        Efectivamente. Son dos conceptos que quieren decir lo mismo. Es decir, el beneficio económico de la empresa, una vez descontamos todos los gastos asociados que restarían a dicho beneficio.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    4. Jordi

      2 de noviembre de 2020 a las 19:00

      Buenas tardes.

      En el caso de obtener un beneficio neto, con garantía suficiente para repartir dividendos, qué ocurriría con la parte que no se reparte? Se contabilizaría como un aumento de la caja de cara al ejercicio siguiente, o se contabilizaría como un aumento del capital social?

      Gracias.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        16 de noviembre de 2020 a las 20:36

        Hola,

        La parte de los beneficios que no se reparten se contabiliza como un aumento en el patrimonio, en resultados acumulados. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate