Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Beneficio neto

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cálculo del beneficio neto
  • El beneficio neto en la cuenta de resultados

El beneficio neto es un término existente en contabilidad que se refiere a la diferencia entre ingresos y gastos de cualquier empresa en un periodo determinado. También se le conoce como resultado del ejercicio, especialmente cuando hacemos la cuenta de resultados.

En términos prácticos, podríamos definir el beneficio neto como la cantidad de dinero del que puede disponer una empresa tras haber hecho frente a sus obligaciones en forma de impuestos o gastos.

El cálculo matemático del beneficio neto se realiza teniendo en cuenta que existe en primer lugar una cantidad de ingresos a la que se le tendrá que restar gradualmente diferentes partidas, como el coste de ventas de bienes, depreciaciones, gastos de carácter operativo o extraordinario, intereses a pagar y las debidas obligaciones tributarias.

Es importante distinguir al beneficio neto del llamado beneficio bruto, el cual está definido por las operaciones principales a las que una compañía se dedica y puede ser positivo si hay ganancias o negativo en el caso de que existieran pérdidas. Para saber el valor del beneficio bruto basta con calcular la diferencia entre las ventas totales y el coste de dichas ventas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Lo que hace distinto al neto es que añade el efecto de haber efectuado pagos en forma de impuestos y a acreedores. Es decir, estaríamos hablando de un resultado posterior al bruto.

Diferencia entre bruto y neto
Utilidad neta
Margen neto

Cálculo del beneficio neto

La fórmula es:

Beneficio neto

Beneficio bruto – impuestos – intereses – depreciación – gastos generales

En el mundo financiero suele utilizarse el concepto de beneficio neto como una especie de medidor sobre la situación económica o de funcionamiento de las empresas. A menudo se suele relacionar un aumento de beneficio neto con incrementos de valor para los accionistas.

Aunque esto último es bastante común, no suele ocurrir siempre de esta manera, ya que por su propia composición el beneficio neto depende de diferentes variables y el tratamiento contable a las que se las someta. En otras palabras, existen diversos criterios a la hora de realizar un cálculo de este resultado en función de cómo se dispongan las variables contables.

El beneficio neto en la cuenta de resultados

El beneficio neto es el resultado final de la cuenta de resultados de una empresa, por eso se le conoce como resultado del ejercicio:

 Cuenta de resultados

Ejemplo
   Ingresos o ventas netas100
– Costes directos de los bienes vendidos-50
  Margen Bruto50
– Gastos generales, de personal y administrativos-20
   EBITDA 30
– Gastos de amortización y provisiones-5
   Beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT) o EBIT25
+ Ingresos extraordinarios1
– Gastos extraordinarios-2
   Resultado ordinario24
+ Ingresos financieros2
– Gastos financieros-3
   Beneficio antes de impuestos (BAT) o EBT23
– Impuesto de sociedades7
   BENEFICIO NETO O RESULTADO DEL EJERCICIO16
Análisis coste/beneficio

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 28 de octubre, 2015
Beneficio neto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Segunda vivienda
  • Ataques a la economía neoclásica
  • Canal horizontal
  • Realpolitik
  • Bioinformática
  • Copy trading
  • Login
    Please login to comment
    8 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Germán Muñoz Guzmán
    Germán Muñoz Guzmán
    11 de marzo de 2020 21:23

    Felicitaciones al equipo de trabajo. Con su esfuerzo por logra que cada día mas personas comprendan aspectos importantes de la economía, están logrando que la sociedad se eduque mejor y pueda analizar con más claridad la economía pública; confirmando así, que lo mejor que un país le puede dar a sus ciudadanos es la educación.

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    12 de marzo de 2020 17:28
    Reply to  Germán Muñoz Guzmán

    Hola Germán,

    En nombre de todo el equipo muchas gracias a ti por confiar en nosotros, por leernos y por compartir el objetivo de hacer fácil la economía.

    Un abrazo.

    0
    Juan
    Juan
    18 de abril de 2020 05:31

    Hola. En el caso de una pyme, viendo un resultado neto positivo el dueño de la pyme pregunta: dónde está ese dinero? Cómo que lo.querria ver en su bolsillo y eso no sucede. Si las cuentas a cobrar y pagar no justifican la diferencia, cómo.puede explicarse?

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    7 de mayo de 2020 23:26
    Reply to  Juan

    Hola Juan,

    El tema es que la cuenta de resultados es diferente al flujo de efectivo. Esto sucede porque existen ingresos y gastos que no representan un movimiento de dinero. Por ejemplo, una venta representa un ingreso, pero quizás no se cobra en el momento, sino a futuro, por lo que aún no ha significado una entrada de efectivo. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    axel
    axel
    11 de septiembre de 2020 01:23

    HOLA
    mi duda es la siguiente es lo mismo beneficio neto y utilidad neta o son completamente diferentes … buenas tardes

    0
    Francisco Coll Morales
    Francisco Coll Morales
    11 de septiembre de 2020 12:49
    Reply to  axel

    Hola Axel;

    Efectivamente. Son dos conceptos que quieren decir lo mismo. Es decir, el beneficio económico de la empresa, una vez descontamos todos los gastos asociados que restarían a dicho beneficio.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

    0
    Jordi
    Jordi
    2 de noviembre de 2020 19:00

    Buenas tardes.

    En el caso de obtener un beneficio neto, con garantía suficiente para repartir dividendos, qué ocurriría con la parte que no se reparte? Se contabilizaría como un aumento de la caja de cara al ejercicio siguiente, o se contabilizaría como un aumento del capital social?

    Gracias.

    0
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    16 de noviembre de 2020 20:36
    Reply to  Jordi

    Hola,

    La parte de los beneficios que no se reparten se contabiliza como un aumento en el patrimonio, en resultados acumulados. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cálculo del beneficio neto
    • El beneficio neto en la cuenta de resultados

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}