• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pasivo financiero

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

Un pasivo financiero es toda obligación, deuda o compromiso de pago en un plazo exigible determinado, que puede ser en el corto, medio y largo plazo.

Se considera pasivo financiero:

  • La obligación contractual de entregar efectivo o cualquier activo financiero.
  • La obligación contractual de intercambiar un activo o pasivo financiero en condiciones que previsiblemente sean desfavorables para nosotros, es decir, que disminuyan su precio y provoquen una pérdida.
  • Obligaciones que exijan el rescate de unas cantidades o una distribución de beneficios por parte de éstas. Como por ejemplo acciones sin derecho a voto.

Por el contrario, no se consideran pasivos financieros:

  • Los contratos que obliguen a entregar bienes, derechos o la prestación de algún servicio.
  • Las deudas que hayan sido contraídas con alguna administración pública.

Ejemplos de pasivos financieros

Son ejemplos de pasivos financieros los siguientes:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  1. Contrato en el que nos comprometemos a dar acciones de una empresa o dinero en efectivo.
  2. Contratos de préstamo, permuta de intereses o swaps, obligaciones con derechos de recompra.
  3. Acciones sin derecho de voto y acciones que se pueden rescatar.
  4. Débitos por operaciones comerciales: proveedores y acreedores varios.
  5. Deudas con entidades de crédito.
  6. Obligaciones y otros valores negociables emitidos: tales como bonos y pagarés.
  7. Derivados con valoración desfavorable para la empresa: entre ellos, futuros, opciones, permutas financieras y compraventa de moneda extranjera a plazo.
  8. Deudas con características especiales.
  9. Otros pasivos financieros: deudas con terceros, tales como los préstamos y créditos financieros recibidos de personas o empresas que no sean entidades de crédito.
Normas internacionales de información financiera (NIIF)

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 29 de enero, 2016
Pasivo financiero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de impuestos
  • Análisis ABC
  • Cepo cambiario
  • Sobregiro bancario
  • Contratos financieros atípicos
  • Domicilio fiscal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. JAVIER

      26 de abril de 2018 a las 19:08

      el pago de dividendos a los accionistas es considerado pasivo financiero?

      Accede para responder
    2. JHON FREDY GOMEZ

      4 de febrero de 2020 a las 22:49

      Cordial saludo, por favor me pueden indicar cuál es la formula que se aplica para hallar el pasivo operacional.

      Quedo atento a su respuesta.

      Gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        30 de marzo de 2020 a las 09:23

        Hola Jhon,

        El pasivo operacional son aquellas deudas de corto plazo adquiridas para desarrollar la actividad (deudas con proveedores, empleados y tributarias).

        Saludos.

        Accede para responder
    3. Jose Rojas

      16 de julio de 2020 a las 20:19

      Buenas, disculpe pero quisiera saber que RELACION hay entre el concepto de las NIF de instrumentos financieros y los pasivos a largo plazo/bono?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        28 de septiembre de 2020 a las 21:12

        Hola José,

        Asumo que te estás refiriendo a las Normas internacionales de información financiera (NIFF). Tenemos un artículo al respecto: https://economipedia.com/definiciones/normas-internacionales-informacion-financiera-niif-ifrs.html. Estas normas nos dan un estándar para registrar las operaciones de las empresas en la contabilidad. Así, nos indican, por ejemplo, qué instrumentos clasifican como pasivos de largo plazo o no corrientes y cómo registrarlos en el balance general. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate