Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Futuro financiero

Víctor Velayos Morales
3 min
Referenciar

Un futuro financiero es un derivado financiero, que se caracteriza por ser un acuerdo por el que dos inversores se comprometen en el presente a comprar o vender en el futuro un activo (denominado activo subyacente). En la operación se fijan las condiciones básicas de la operación, entre ellas fundamentalmente el precio. 

Un inversor puede situarse en dos posiciones a la hora de contratar un futuro financiero. Se dice que abre un posición larga cuando compra futuros. Por otro lado, se dice que abre una posición corta cuando vende futuros. Los futuros se caracterizan en que tanto comprador como vendedor tienen obligaciones.

Mercado de futuros

Obligaciones de un futuro financiero

Las obligaciones de cada una de las partes en un contrato de futuros son:

  • Comprador: Tiene la obligación de comprar el activo subyacente abonando su precio en la fecha establecida.
  • Vendedor: Tiene la obligación de vender el activo subyacente recibiendo su precio en la fecha establecida.

Esta obligación sólo es requerida en el momento del vencimiento del contrato pero hay que señalar que no es necesario llegar a vencimiento. Esto es debido a que puede cerrarse una posición mediante la operación contraria. Vender en el caso de tener una posición larga y comprar en el caso de tener una posición corta. Como resultado obtendremos los beneficios o pérdidas correspondientes.

Compra Futuros

El precio del futuro se va a mover paralelamente al valor de mercado actual del activo subyacente. Por tanto, un comprador de futuros obtendrá beneficios si el precio del activo subyacente en dicho momento es superior al pactado en la operación.

En el caso de un vendedor de futuros, obtendrá ganancias si el precio del subyacente es inferior al acordado. Así pues, tanto compradores como vendedores de futuros tendrán sus expectativas de cómo se van a comportar estos activos en un futuro. Se puede resumir como sigue:

Resumen de posiciones en un futuro financiero

ExpectativasAlcistas Bajistas
Beneficios Ilimitados Ilimitados*
Pérdidas Ilimitados* Ilimitados
* Hasta un valor cero del Activo Subyacente

Es importante conocer que cuando se contrata un futuro no hay que pagar el valor del activo subyacente (como por ejemplo con las acciones), sino que únicamente se aportan unas garantías que viene a oscilar entre el 10% y el 20% del precio de lo que negociamos en el mercado. Esto significa que este tipo de activos poseen un gran apalancamiento, lo que tiene ventajas e inconvenientes.

Por último, los futuros actuales se llevan negociando desde hace un par de décadas pero su aparición se remonta al año 2.000 a.c en la época de los egipcios. Los agrícolas, al no saber la cantidad o calidad de sus cultivos en un futuro, acordaban con un comprador un precio para todo el cultivo con independencia del resultado. Posteriormente también se utilizaron en distintas épocas como en la crisis de los tulipanes.

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Víctor Velayos Morales, 22 de octubre, 2013
Futuro financiero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Red de ventas
  • Tasa de desempleo
  • Posición de mercado
  • Comisionista
  • Eurocrédito
  • Distribución de Bernoulli
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia