Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Swap

Redactado por: Alfonso
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
4 min
  • Tipos de Swaps
  • Ejemplo de un swap de tipo de interés

Un swap es un derivado financiero por el que dos partes acuerdan intercambiar durante un periodo establecido, dos flujos financieros (ingresos y pagos) de intereses en la misma divisa (swap de tipo de interés) o en distinta divisa (swap de tipo de cambio) sobre un nominal determinado y especificando una fecha de vencimiento.

Los swaps se negocian bilateralmente por cada una de las partes en mercados over the counter (es decir, no se negocian en mercados organizados). Este hecho hace que el contrato finalmente acordado sea más útil, flexible y ajustado para las necesidades iniciales que se perseguían con el acuerdo por cada una de las partes.

En cuanto a su uso y objetivo, son productos utilizados tanto para especulación como para cubrirse la exposición a un riesgo. Además, en el caso de los swaps de tipo de interés, al no existir intercambio de nominal permiten tomar posiciones apalancadas (ver apalancamiento).

Este tipo de contrato financiero nació en los años 70 en Reino Unido. Dicho lo cual, la notoriedad del swap fue alcanzada gracias a la operación que el Banco Mundial y la compañía norteamericana IBM realizaron en 1981, mediante el banco Salomon Brothers. En dicho acuerdo, la firma tecnológica IBM buscaba una mayor financiación en dólares a cambio de divisas de países europeos, concretamente francos y marcos suizos. Por su parte, el Banco Mundial buscaba la obtención de financiación en dichas divisas.

Tipos de Swaps

Los tipos de swaps más conocidos son los de tipo de interés y los de divisa.

  • Swaps de tipo de interés: Consiste en el pago de intereses periódicos fijos por una de las partes a cambio de recibir intereses periódicos variables por la otra parte referenciados a un índice determinado, como puede ser el Euribor, Eonia (ambos utilizados en la zona euro) o Libor (Londres). No existe intercambio de principal ni riesgo divisa, en cambio si existe riesgo de tipo de interés ya que el activo subyacente es un depósito.

Existen a su vez, dos tipos de swaps de tipo de interés:

  1. Interest rate swaps (IRS): Consiste en el intercambio de flujos de intereses a tipo fijo por otros a tipo variable en la misma moneda.
  2. Basis swaps: Consiste en el intercambio de tipos flujos de intereses a tipo fijo por otros a tipo variable en la misma moneda pero con diferentes frecuencias o bases. Por ejemplo, se pueden intercambiar los intereses el índice referenciado al Euribor 3 meses contra el Euribor 6 meses. En este ejemplo, estamos buscando que una parte de la curva de tipos de interés se mueva en una dirección más que la otra, por eso obtendremos un beneficio por la diferencia expresada en puntos básicos. Si se mueve en la dirección contraria, seremos nosotros los que pagaremos a la parte contraria.
  • Swaps de tipo de cambio: Consiste en el intercambio de flujos periódicos fijos por una de las partes en una divisa a cambio de recibir los intereses periódicos variables por la otra parte en una divisa diferentes, como puede ser recibir los intereses generados en el dólar contra el euro. Existe intercambio de principal al inicio y a vencimiento del contrato, riesgo divisa y riesgo de tipo de interés.

Existen a su vez, tres tipos de swaps de divisa:

  1. Swap de divisas: consistente en el intercambio de préstamos a tipo fijo en diferentes divisas.
  2. Floating rate currency swap: consistente en el intercambio de préstamos a tipo variable en diferentes divisas.
  3. Cross currency swap: consistente en el intercambio de un préstamo a tipo fijo por otro a tipo variable en diferentes divisas.

Ejemplo de un swap de tipo de interés

En este caso, suponemos que hemos comprado un swap de tipo de interés. Concretamente, hemos comprado un Interest Rate Swap (IRS) a 2 años por un valor nominal de 1.000.000 unidades monetarias en donde pagamos tipo fijo (euribor 3 meses) y en donde vamos a recibir un tipo de interés variable (euribor 6 meses).

Al comprar el IRS a 2 años, estamos esperando que el euribor 6 meses lo haga mejor que el euribor 3 meses. Pues con el 3 meses estaremos pagando un tipo fijo durante toda la vida del swap, y en cambio, por la pata del 6 meses tendremos la posibilidad de que nos practiquen liquidaciones mayores con tipos de interés más altos.

En el hipotético caso que hagamos la operación contraria, es decir, vendamos el IRS a 2 años, esperaremos que los tipos de interés a 6 meses bajen. Pagaríamos un tipo de interés variable a 6 meses y recibiríamos un tipo de interés fijo a 3 meses. Si los tipos de interés a 6 meses lo hacen peor que los tipos a corto plazo al practicar las liquidaciones pagaríamos una menor cantidad con los tipos de interés más bajos y recibiríamos un tipo fijo establecido al inicio de la operación.

El esquema de liquidación queda establecido de la siguiente manera:

swap

También le puede interesar profundizar sobre la Estructural Temporal de Tipos de Interés (ETTI).

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Tipos de Swaps
  • Ejemplo de un swap de tipo de interés
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz