• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Gastos administrativos

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

Los gastos administrativos son aquellos que se originan en el ejercicio de la dirección, organización y administración, evitando ser catalogados en la actividad ordinaria de la empresa.

Estos gastos no participan directamente en un departamento en especial, sino que son necesarios a la hora de ejecutar la forma de funcionar y organizar la empresa. Son, en definitiva, necesarios para el correcto funcionamiento del negocio.

Los gastos administrativos sirven para que la empresa pueda llevar a cabo su actividad de manera satisfactoria. Influyen directamente en labores de alta dirección, contratación o contabilidad.

Son en su gran mayoría de tipología fija. Es decir, van a existir sea cual sea el nivel de ventas sin variar apenas en su montante. Además, suelen ser los más difíciles de justificar en términos de ratios de rentabilidad y eficacia, puesto que no participan en la producción o venta.

Ejemplos de gastos administrativos

Para identificar los gastos administrativos debemos descartar su influencia directa en la actividad operativa de la empresa. Sin embargo, para comprender mejor el concepto los siguientes ejemplos nos pueden servir de ayuda:

  • Sueldos de directivos.
  • Sueldos de asesores, contables y administrativos que no influyan directamente en la calidad del producto o servicio que ofrece la empresa.
  • Coste total del departamento de RRHH.
  • Alquiler del local u oficina.
  • Gastos en material de oficina (bolígrafos, folios, grapas, etc).

Si bien los gastos administrativos no son esenciales en el desarrollo directo del producto o servicio, son los únicos gastos que no van a desaparecer del negocio, ya que sin ellos la empresa no podría funcionar.

Diferencia entre de gastos administrativos y de administración

Para ver de una forma más clara la diferencia entre gastos administrativos y de administración, a continuación se van a exponer algunos ejemplos de estos dos tipos de gastos. En este caso vamos a utilizar como modelo una empresa que se dedica a la venta al por menor:

  • Gastos administrativos: cualquier gasto que no tenga que ver con la actividad corriente de la empresa.
  • Gastos de administración: dirección, contabilidad, staff externo relacionado con la consultoría, etc.

Además, si nos referimos a los gastos relacionados con la actividad corriente de la empresa, estos residirían en su mayoría en sueldos de empleados de caja, reponedores, repartidores o logística.

Gastos de ventas

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 20 de abril, 2020
Gastos administrativos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cártel
  • Innovación tecnológica
  • Dogmatismo
  • Medidas cautelares (proceso penal)
  • Método de valoración LIFO
  • Estructura óptima del capital
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. J. peinado

      22 de junio de 2020 en 18:41

      Buena síntesis

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate