Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Valor razonable

José Francisco López
3 min
Referenciar

El valor razonable es un concepto utilizado en contabilidad y que se refiere al precio que se podría pagar por un activo o pasivo en una transacción, siempre que las partes estén debidamente informadas y no exista nada que les impida actuar de forma libre y voluntaria.

Una de las definiciones de razón, indica que la razón hace referencia a la justicia o rectitud en las operaciones. De esta acepción proviene la idea del concepto de valor razonable. El valor razonable de un activo, será aquel que indique su valor justo. Dicho de otro modo, el valor lo más aproximado al valor real actual. Lo que nos ofrecerían por venderlo ahora mismo.

El valor razonable será la cantidad que se pagará por un activo o pasivo en una transacción ordenada, es decir, en una transacción sin presiones, en la que comprador y vendedor actúen con total libertad. Por tanto, no podremos hablar de valor razonable si se produce una venta en la que las partes sufran presiones o actúen condicionadas.

Este término se utiliza en las normas internacionales de información financiera (NIIF) y en ellas se detalla que el valor razonable de un activo estará basada en el precio que ofrece el mercado.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Valor razonable y mercado activo

El valor razonable se calculará de acuerdo a un valor fiable de mercado y según las NIIF la mejor referencia para obtener o calcular el valor razonable será el precio cotizado en un mercado activo. Siempre y cuando este exista, en caso contrario debemos aplicar los modelos de valoración adecuados.

Sabiendo esto, y obviando las excepciones tenemos dos formas de saber el valor razonable de un activo o pasivo:

  • Precio cotizado. Siempre que el mercado en el que cotice sea transparente y observable. Por ejemplo, el valor de una acción que cotice en una bolsa de valores reconocida y regulada.
  • Estimación por modelos: Cuando el precio no es observable de forma directa, se recurre a una serie de modelos, según el activo o pasivo específico, para valorarlo. Estos modelos tratan de tener en cuenta la máxima información posible.

Aquellos activos  cuyo valor razonable no pueda obtenerse de forma fiable se valorarán por su coste amortizado o por su precio de adquisición o coste de producción, restándole las correcciones de valoración como las amortizaciones y deterioros.

Adicionalmente, hemos de destacar que lo explicado anteriormente es también válido para los pasivos. Los pasivos también han de valorarse en una operación y es necesario hacerlo de la manera que indican las normas contables.

Ejemplo de valor razonable

Por último, no debemos confundir valor razonable con valor real. Por ejemplo, una acción puede tener un precio de mercado (valor razonable) de 10 dólares, pero no necesariamente ser la valoración más ajustada a la realidad. Ahora bien, una cosa es la valoración de activos financieros y otra las normas contables. El valor razonable según las NIIF será de 10 dólares, pero la valoración del activo por una analista podría ser de 15 dólares.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 04 de noviembre, 2019
Valor razonable. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Competencia perfecta
  • Indicador de calidad (KPI)
  • Triada ecológica
  • Tendencia bajista
  • Cheque sin fondos
  • Normalización estadística
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia