Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Transacción

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 10 enero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Las transacciones en la vida diaria
  • Tipos de transacciones por tipo de empresa
  • Tipos de transacciones por lo que generan

Una transacción es un acuerdo comercial que se lleva a cabo entre dos partes, económicamente hablando es un convenio de compra y venta.

Sin duda, una transacción también implica un intercambio de bienes y servicios a cambio del pago de una cantidad monetaria, denominada precio.

En efecto, sencillamente es entregar dinero a cambio de obtener un bien o servicio dentro del mercado; luego de haber alcanzado un acuerdo entre las partes involucradas.

Por otro lado, para que se lleve a cabo una transacción, una de las partes debe ser propietaria del bien o servicio que se intercambia y la otra parte tiene que ser propietaria del dinero que está dispuesto a cambiar.

Por eso, una transacción es un intercambio de valores y por ello es considerado un intercambio de mercado.

Las transacciones en la vida diaria

Del mismo modo, en las actividades rutinarias de nuestra vida diaria estamos haciendo transacciones continuamente.

Asimismo, se puede efectuar una transacción entre dos partes, por ejemplo, cuando una joyería vende un reloj a cambio de una cantidad de dinero.

También, puede realizarse entre una persona y una máquina, sería el caso cuando compramos un café en una máquina dispensadora.

Es decir, estamos ejecutando transacciones continuamente, cuando vamos a una boutique, a un restaurante, a un banco entre algunas formas que podemos mencionar.

Tipos de transacciones por tipo de empresa

Para hablar de las transacciones y poder comprenderlas mejor, primero vamos a aclarar que existen empresas y estas se pueden dividir en las siguientes clases, de acuerdo con las actividades que realizan:

1. Empresas comerciales

Resulta que, las empresas comerciales reciben ese nombre porque se dedican a la compra y venta de mercancías. Entre las empresas que comercializan mercancías podemos mencionar a los proveedores, a los mayoristas y también a los minoristas.

2. Empresas de manufacturas o industriales

Por otra parte, hay empresas manufactureras o industriales. Estas empresas lo que hacen es transformar y convertir insumos o materias primas, para modificarlas de algún modo y luego sacarlas a la venta; como el caso de una maquila de ropa, una fábrica de juguetes, una mueblería, entre otros.

3. Empresas de servicios

Además, hay empresas de servicios. Estas empresas lo que venden en el mercado son servicios, como el caso de los salones de belleza, las clínicas médicas, los bancos entre algunas de las muchas que podemos mencionar.

Claro que, todas estas empresas venden algo en el mercado, y están originando transacciones en el mercado; puesto que la palabra transacción hace relación al proceso del intercambio de bienes y servicios en términos económicos.

Por lo tanto, puede considerarse una transacción una compra, una venta, una devolución, un pago, de las muchas acciones económicas que realiza una empresa.

Transacción 1
Tipos de empresas

Tipos de transacciones por lo que generan

Podemos encontrar dos grandes tipos. Por un lado las que generan gastos y por otro las que generan ingresos.

1. Transacciones generadoras de gastos

Aparte de, las transacciones que generan gastos producen una salida de capital financiero de la empresa; por lo que podríamos decir que tienen un costo para la empresa.

  • Representan un pasivo, puesto que la empresa tiene que sacar dinero, ya que toda transacción que origina un gasto implica que ocasionará una disminución del capital.
  • Por ejemplo, un restaurante tiene que incurrir en gastos de servicios como el agua, el teléfono, la energía eléctrica, la publicidad, etc.

Así que, toda empresa tiene gastos de operación, que hace referencia a todos los desembolsos que deben efectuarse para que la empresa pueda funcionar y puede tener costos de producción cuando requiera insumos o materias primas para producir o transformar el bien o servicio que comercializa.

2. Transacciones generadoras de ingresos

De la misma forma, toda transacción que genera ingreso para una empresa se origina en la venta de los bienes y servicios que ofrece al mercado.

  • Los ingresos forman los activos de una empresa, puesto que aumentan o incrementan su capital financiero.
  • Por ejemplo, un salón de belleza puede aumentar sus ingresos y correlativamente sus activos cuando realiza un corte de cabello, cuando hace un manicure, un peinado, entre muchos de los servicios que vende en el mercado.
Transacción 2
Transacciones que generan ingresos o gastos

Para terminar el tema de las transacciones, podemos decir que estas se efectúan rutinariamente en la vida cotidiana de las empresas y estas transacciones generadoras de gastos o ingresos, son las que finalmente les permiten a los empresarios determinar en su análisis financiero si están obteniendo ganancias o pérdidas.

En consecuencia, una empresa que tienen más costos que ingresos, se enfrenta a una pérdida, puesto que implica que sus pasivos son más altos que sus activos; y cuando los ingresos son mayores a los costos esta es la situación ideal que busca toda empresa, porque hace que la empresa reporte utilidades y pueda operar con un margen adecuado de rentabilidad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 22 de enero, 2020
Transacción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inversión core-satélite
  • Costeo por absorción
  • Red generativa antagónica (GANs)
  • Aprendizaje supervisado
  • Organización Autónoma Descentralizada (DAO)
  • Emilio Ontiveros
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Las transacciones en la vida diaria
    • Tipos de transacciones por tipo de empresa
    • Tipos de transacciones por lo que generan

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz