El sesgo de confirmación es un fenómeno psicológico que se manifiesta como una tendencia natural de las personas. En el que damos mayor valor o aceptamos las ideas y opiniones que están de acuerdo con nuestras creencias y convicciones.
Leer más
Redactora de Economipedia. Catedrática de la Universidad Galileo (Guatemala) en el área de Economía y Marketing en programas de Doctorados, Maestrías, Postgrados y Pregrados. Posee un Postdoctorado en Economía y un Doctorado en Economía con especialidad en Marketing de la Atlantic International University (Estados Unidos). También una Maestría en Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, un Postgrado en Ingeniería de Negocios de la Universidad Galileo. Es graduada de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala) de Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación y de Profesora en Pedagogía y Ciencias de la Educación.
El sesgo de confirmación es un fenómeno psicológico que se manifiesta como una tendencia natural de las personas. En el que damos mayor valor o aceptamos las ideas y opiniones que están de acuerdo con nuestras creencias y convicciones.
El síndrome de Estocolmo se puede definir como una reacción de tipo psicológico que se genera como un vínculo afectivo entre una persona secuestrada o abusada con su secuestrador o abusador.
El sesgo de disponibilidad es un atajo mental que consiste en tomar nuestras decisiones basadas en la información que ya tenemos o conocemos. Sin buscar otras fuentes de información que puedan resultar útiles.
La capitalización discreta se produce cuando los intereses que se generan sobre un depósito de dinero se van acumulando sobre el capital principal en periodos de tiempo claramente definidos.
En la gestión asesorada de inversión, la entidad o la institución financiera se limita exclusivamente a sugerir y asesorar sobre las mejores propuestas de inversión, pero la decisión de invertir o no invertir la toma el cliente.
Síguenos en redes sociales