• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Retargeting

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El retargeting es una técnica de marketing digital cuyo objetivo es impactar con publicidad a usuarios que previamente hayan interactuado con una marca, ya sea a través de visitas a su web, abriendo un correo electrónico o haciendo click en algún anuncio de la empresa en redes sociales, entre otros.

El retargeting surge de la necesidad de convertir el interés de los usuarios en compras efectivas. La mayoría de la gente que visita una tienda ecommerce o página web de productos no compra a la primera. Más del 98% de los usuarios no convierten en la primera visita, y por ello el retargeting es una estrategia de publicidad online que devuelve a ese 98% de clientes a la web, a recordarles el interés que han sentido por un determinado producto o servicio.

¿Cuál es el objetivo del retargeting?

El retargeting aporta un retorno de la inversión publicitaria de hasta el 300%, crea un branding específico de la marca sin necesidad de una inversión enorme y además refuerza el embudo de marketing. Dentro de este último punto contribuye a lo siguiente:

  1. Brand awareness: La mayoría de los usuarios que van buscando algo abren muchas webs y solo miran la información sin reparar en la marca que hay detrás. El retargeting permite ir impactando al usuario durante su ciclo de compra para que cuando vaya definitivamente a comprar tenga en cuenta a la empresa.
  2. Más consideración: Además de generar conversiones, el retargeting es un buen asistente para la consideración de compra de un producto. Esto, especialmente en ciclos de compra largos.
  3. Aumento de conversiones: El punto fuerte del retargeting. Muchas veces se consigue un lead, o se cierra una venta gracias a una oferta ideada para esta estrategia. Un ejemplo es el rescate de carritos de compra abandonados en la tienda online.
  4. Mejora la fidelización: Se pueden vender productos complementarios, fomentar el regreso de los clientes o incluso reforzar el efecto de newsletters con el retargeting.
  5. Advocacy: Se utiliza en redes sociales para mostrar contenido relevante y viral a los usuarios en un medio donde muchos pueden compartir y difundir mensajes.

¿De qué manera funciona el retargeting?

En el retargeting se trabaja básicamente con las famosas cookies, que son pequeñas informaciones enviadas por un sitio web y almacenadas en el navegador del usuario de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

Es importante entender las implicaciones del hecho de que las cookies se guardan en el navegador:

  • Si se utilizan varios navegadores, cada uno tendrá una cookies guardadas.
  • Si se borran o desactivan las cookies, se pierde ese usuario.
  • No puede hacerse retargeting de esta manera en apps, ya que no son navegadores.
  • Los clientes de correo como outlook no guardan cookies, por lo que el email retargeting solo funciona en principio con webmail, gmail y hotmail.
  • Si el usuario navega en modo incógnito las cookies no se guardarán.

A pesar de estas limitaciones, el retargeting tiene un alcance muy amplio. Hay muchas empresas en la actualidad que están trabajando para que estas dependencias con las cookies no limiten esta técnica de marketing tan efectiva.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de octubre, 2017
Retargeting. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Testaferro
  • Operaciones con matrices
  • Análisis marginal
  • Prevalimiento
  • Reverse repo
  • Compra a plazos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate