• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Empoderamiento

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El término empoderamiento, denominado también empowerment, se refiere al hecho de dar más poder y valía a la gente para que puedan tener más libertad sobre sus acciones o tareas.

El origen del empoderamiento surge en la década de los años 60 del siglo XX a raíz del trabajo de Paulo Fraire, experto en educación y uno de los pedagogos más destacados del siglo XX.

Este concepto es aplicable y extensible a todos los grupos sociales, pero en primera instancia su aplicación fue en el colectivo femenino. La denominación de este concepto surgió en los años 80 del siglo XX, a través de DAWN, un grupo formado por mujeres investigadoras con el objetivo de acceder a un mayor número de puestos de responsabilidad, control de recursos y mejora de las capacidades. En resumen, el objetivo era que la mujer tuviera un mayor protagonismo en todos los ámbitos de la sociedad.

Si en un primer momento existía un enfoque feminista, con el paso de los años se ha ampliado a otros ámbitos, como colectivos marginados para que estos aumenten sus posibilidades sociales, tengan acceso a todo tipo de recursos y participen en los cambios de la sociedad como cualquier otro colectivo con los mismos derechos y beneficios.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Empoderamiento empresarial

En la empresa el empoderamiento consiste en delegar y transmitir poder a los trabajadores o grupos de trabajo para que puedan llevar a cabo sus tareas con cierta autonomía. El objetivo es que puedan resolver las actividades y situaciones a las que se enfrentan sin que sean continuamente supervisados por los jefes, o un equipo superior.

En resumen, se trata de dar poder a los empleados para que se sientan motivados, se les reconozca su labor y además se celebren los resultados que se alcanzan como equipo.

Poner en práctica el empowerment en la empresa tiene gran valor, y se pueden conseguir grandes objetivos:

  • Lo primero que se ha de hacer es valorar a cada empleado. Conocerlo en profundidad para saber sus motivaciones, en que destaca, sus actividades principales y las responsabilidades que puede llegar a tener.
  • Algo importante será medir los resultados que se vayan obteniendo con esta práctica para poder saber lo que funciona y mejorar lo que no.
  • Los equipos y trabajadores que conforman la compañía estarán más motivados. Delegar y dejar que un trabajador se ocupe de su trabajo plenamente, tenga libertad y se le reconozca su éxito es algo motivador.
  • La comunicación al poder. Mantener un canal de comunicación efectivo con los empleados para intercambiar información, sugerencias y diálogo será de gran ayuda.
  • Formación. Hay que tener en cuenta que formar a los empleados es algo imprescindible si hay momentos de cambio, introducción de nuevas tareas y actividades para que sepan llevarlas a cabo ellos mismos con total eficacia.
  • Es posible que se cometan errores. Esto es algo que puede ocurrir, y trabajar de esta forma podrá ayudar a valorarlos y saber el margen que se tiene de maniobra para subsanarlos.

El empoderamiento en la empresa ha ido en aumento durante el siglo XXI ya que es una nueva forma de concebir el trabajo dentro de una empresa. Los trabajadores podrán ser responsables de la labor que desarrollen, y los responsables de la marca podrán demostrar su liderazgo y conseguir una mejor valoración por parte de sus empleados gracias a la puesta en práctica del empoderamiento.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 04 de mayo, 2020
Empoderamiento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía laboral
  • Cobertura de stock
  • Política
  • Teoría de la dependencia
  • Intereses de demora
  • Bloomberg
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate