Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

CTR

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • ¿Cómo se calcula el CTR?
  • ¿Por qué es importante medir el CTR?
  • ¿Cómo se puede optimizar el CTR?

El CTR, también denominado Click Through Rate, es un indicador que se utiliza para realizar las mediciones de una campaña de publicidad online. Se encarga de medir el número de clics que tiene un determinado enlace en relación con el número de impresiones que tiene este.

El CTR es la forma en la que se sabe la eficacia que está teniendo un anuncio en Internet. Con el CTR se puede medir el rendimiento que tienen determinadas palabras clave y también el éxito de los anuncios, ya que se mide el número de clics que la gente hace en ellos.

Internet y las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo del marketing y la publicidad. Esto ha supuesto que se lleven a cabo nuevas formas de publicidad en el sector digital.

Se han implementado nuevas técnicas que posteriormente se deberán valorar, realizando mediciones para saber si los resultados obtenidos son óptimos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La publicidad online es una de las opciones más utilizadas por parte de las empresas para mostrar y mejorar las ventas de sus productos. Por lo tanto, ya que invierten en este tipo de publicidad, las marcas deben saber si les funciona realmente. Además, estas mediciones les permiten averiguar cuáles son las palabras más buscadas en Google, por ejemplo.

Sin duda, es un concepto muy utilizado en el mundo del marketing digital.

¿Cómo se calcula el CTR?

El CTR se calcula llevando a cabo una fórmula específica para conocer el número de clics que ha obtenido un enlace determinado en relación con las veces que se ha visto por parte de los usuarios.

Por lo tanto, la fórmula sería la siguiente: clics:impresiones= CTR

¿Por qué es importante medir el CTR?

Principalmente por lo siguiente:

  • Permite saber el impacto que ha tenido una campaña de publicidad online. Esto es algo importante, ya que se está invirtiendo un presupuesto para ello.
  • Sirve para conocer el tipo de palabras clave que puede funcionar mejor en el sector online, en relación con el producto o servicio que se está promocionando.
  • Conocer este tipo de datos permitirá repetir la fórmula en posteriores campañas o modificar elementos para conseguir un mejor rendimiento con estas.

¿Cómo se puede optimizar el CTR?

Existen muchos factores que intervienen a la hora de llevar a cabo una campaña de publicidad online. Son elementos que en ocasiones se escapan a nuestro control. Por ejemplo, cuando intervienen otros anunciantes.

No obstante, aunque el mejor modo es la prueba y ensayo, hay aspectos que podemos tener en cuenta para mejorar el CTR de una promoción publicitaria. Estos son los más destacados:

  • Seleccionar bien las palabras clave: Esto será de gran ayuda para ser específicos en esta materia a la hora de escoger las keywords que más convienen a la marca. Se puede hacer un estudio previo de palabras clave con algunas herramientas gratuitas que existen en el mercado online. Por ejemplo, a través de Google Trends.
  • Estudiar al público objetivo: Para llevar a cabo cualquier plan de acción y preparar las estrategias previas para ello, es necesario conocer a la audiencia a la que nos dirigimos. De nada sirve planificar una campaña si no conocemos a nuestro cliente ideal. Esto nos servirá para confeccionar mejor los anuncios, segmentarlos y también crear textos orientados a ese público que resulta de interés para la empresa.
  • Añadir palabras clave a la URL: El anuncio debe incluir en su URL palabras clave para que llamen la atención de los usuarios. Es la mejor forma de asegurar a los usuarios que encontrarán la información que buscan y les aportará confianza.
  • Incluir llamadas a la acción: De nada sirve si en el anuncio no se guía a los usuarios a que hagan lo que desea la marca. Por lo tanto, incluir llamadas a la acción efectiva será otro de los elementos que se han de tener en cuenta para poder captar la atención de la audiencia.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • ¿Cómo se calcula el CTR?
  • ¿Por qué es importante medir el CTR?
  • ¿Cómo se puede optimizar el CTR?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz