• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cliente ideal

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Por qué es importante conocer el cliente ideal?
  • ¿Cómo se puede crear la ficha del cliente ideal?

El cliente ideal de una empresa es aquel que, a través de los servicios o productos ofrecidos por la firma, puede solucionar sus necesidades.

El cliente ideal siempre apreciará el trabajo de la empresa y será un buen suscriptor, que verá a la compañía como una necesidad valiosa y no como un problema.

Cabe señalar que el cliente ideal puede ser una persona natural o jurídica (firma).

¿Por qué es importante conocer el cliente ideal?

Estos son los motivos principales por los que es importante conocer al cliente ideal:

  • Saber a quién nos dirigimos: Sabiendo a quién nos dirigimos podremos enfocarnos en ese determinado perfil.
  • Dirigir el lenguaje hacia el cliente ideal: Los contenidos de la web, artículos del blog, la forma de redactar los correos electrónicos, entre otros, son elementos que deben ser coherentes y adaptados al perfil del cliente ideal. Es importante destacar que a nivel escrito y oral debe utilizarse un determinado tono. Por ejemplo: si hablamos de «usted» a los clientes deberemos hacerlo en todas las publicaciones, eso es la coherencia. Si hablamos de «tú» utilizaremos esa forma en todas las áreas de comunicación.
  • Mejorar nuestros servicios o productos: Cuanto mejor se conoce el cliente ideal más pistas se tienen sobre los ajustes que se pueden hacer en los servicios o productos. Incluso, se puede identificar la creación de nuevos negocios si existe la oportunidad en ellos.

¿Cómo se puede crear la ficha del cliente ideal?

Para conocer el cliente ideal lo primero es observar quiénes son los clientes generales y analizar aquel que hace un mayor y mejor uso de los servicios.

Un ejemplo de ficha de cliente ideal podría tener los siguientes datos: nombre y apellidos, gustos personales, edad, trabajo, aficiones, hábitos de consumo, hobbies, entre otros. Todos los detalles que podamos incluir para crear una imagen mental de él.

  • Diccionario económico
  • Marketing

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 31 de marzo, 2017
Cliente ideal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cheque alterado
  • Financial future
  • Internal rate of return (IRR)
  • Tasa de obstáculo
  • SHIB
  • Inmunidad parlamentaria
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Por qué es importante conocer el cliente ideal?
    • ¿Cómo se puede crear la ficha del cliente ideal?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz