• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cliente

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Clientes y mercados
  • Importancia de los clientes para el marketing
  • Relación del marketing y los clientes

Un cliente es una persona o entidad que compra los bienes y servicios que ofrece una empresa.

La palabra cliente también puede ser utilizada como sinónimo de comprador. El cliente puede comprar un producto y luego consumirlo; o simplemente comprarlo para que lo disfrute otra persona.

Sin duda, el cliente es el principal foco de atención de cualquier empresa, por lo que que todos los planes y las estrategias de marketing deben enfocarse, desarrollarse e implementarse en concordancia con ellos.

Clientes y mercados

Las empresas tienen diferentes compradores o clientes de acuerdo con el tipo de mercado en el que compiten, o en el que comercializan sus productos. A continuación te explicamos los diferentes mercados que existen:

1. Mercado de consumo y los clientes

En el mercado de consumo los clientes son personas o familias que solicitan los bienes y servicios de una empresa y luego los utilizan para su consumo personal.

Por ejemplo, una familia que compra en un supermercado comestibles o productos de limpieza que luego serán utilizados en el hogar.

2. Mercados industriales y los clientes

En el caso de los mercado industriales, los clientes son todas las empresas que demandan los productos que produce otra empresa, con el propósito de usarlos en su proceso de producción. Posteriormente pueden transformarlos y elaborar un nuevo producto o hacer uso de ellos para transformar otros productos, los cuales serán puestos en el mercado.

Así que, este caso lo podemos ejemplificar con una empresa que se dedica a la venta de pan y compra harina para producir los productos, que posteriormente pondrá en venta en el mercado.

3. Mercados de revendedores y los clientes

Por otra parte, los clientes en el mercado de revendedores son todas las empresas que comprar los bienes y servicios de una empresa, y luego los ponen en venta para el uso de los consumidores finales.

Con relación a este caso, podemos mencionar por ejemplo a los supermercados, que le compran a una gran cantidad de empresas diferentes tipos de productos y luego los venden en sus instalaciones.

4. Mercados de gobierno y clientes

Asimismo, el gobierno o las dependencias del gobierno actúan como clientes en este mercado, puesto que compran los bienes y servicios de otras empresas para poder ofrecer servicios públicos.

Junto a esto, puede que también los bienes y servicios que adquieren simplemente sean transferidos a las personas que los necesitan dentro del país.

  • Para el primer caso, se daría cuando el gobierno realiza la compra de insumos para realizar una operación en un hospital público.
  • En el segundo apartado, cuando compre libros escolares, para entregarlos a los niños de las escuelas públicas que los necesitan.

5. Mercados internacionales y clientes

De la misma forma, en los mercados internacionales podemos incluir como clientes a los consumidores, a los productores, a los revendedores y a los gobiernos de otro país distinto al nuestro, que soliciten y compren los productos que ofrece la empresa.

Image 46

Importancia de los clientes para el marketing

Por consiguiente, los clientes son muy importantes para cualquier empresa, debido a que, desde la perspectiva del marketing; lo que se busca es lograr un intercambio de valor, entre las empresas y sus mercados.

En consecuencia, la empresa lo que pretende haciendo un uso adecuado del marketing, es entregar a los clientes un producto que les permita la satisfacción de una necesidad, a cambio de obtener utilidades. Nos damos cuenta entonces, que la única manera de lograr utilidades para una empresa es mediante la satisfacción de los clientes.

Por esa razón todos los esfuerzos de marketing están orientados a lograr la satisfacción de los clientes, puesto que esto determina la posibilidad de que la empresa siga teniendo éxito y que permanezca dentro del mercado.

Sin clientes no hay empresa que sobreviva.

Relación del marketing y los clientes

El marketing, por tanto, tiene dos objetivos prioritarios respecto a los clientes, y estos los resumimos así:

1. Atraer clientes nuevos

Toda empresa que espera en un futuro cercano tener un mayor crecimiento y aumentar su participación de mercado, debe esforzarse en conseguir nuevos clientes.

Los clientes nuevos se convierten en una fuente de oportunidad para crecer y ser rentable.

Para atraer nuevos clientes, las empresas deben ofrecer un valor superior, que logre convencer al cliente que el producto que compran ofrece valores agregados y que superan las ofertas de la competencia.

2. Conservar clientes actuales

Los clientes que la empresa posee actualmente son un activo muy valioso; sobre todo para mantener el nivel de participación dentro del mercado total.

Los clientes actuales no ayudan a la empresa a crecer más, pero permiten que se sigan manteniendo el nivel de participación de mercado, lo que les asegura que sigan teniendo utilidades.

Para conservar a los clientes actuales, las empresas deben lograr la plena satisfacción de sus clientes, no sólo con la entrega de productos de excelente calidad, sino brindando un nivel de servicio que los mantenga contentos y que no quieran dejarnos.

Image 47

En términos de conclusión, debemos indicar que toda empresa que quiera alcanzar el éxito dentro del mercado debe enfocarse en el cliente. Pues sólo las empresas que conocen y entienden de mejor manera las necesidades, los intereses y deseos de sus clientes, son capaces de preparar las mejores propuestas de productos para ser entregados al mercado. El marketing que le da prioridad al cliente sabe que sus ofertas de mercado deben lograr el bienestar del cliente y de la sociedad en general.

Una empresa que trabaja por esta meta, obtiene ganancias como recompensa a su esfuerzo de su enfoque en el cliente.

Tipos de clientes

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 01 de noviembre, 2019
Cliente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Seguro de protección de datos
  • Capitalización de rentas
  • Cheque alterado
  • Parmalat
  • Opción compuesta
  • Índice de gestores de compra
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios
    Gabriela Espinosa
    Gabriela Espinosa
    9 de diciembre de 2020 13:37

    muy buen aporte , claro y conciso ; me ha sido de utilidad para mi trabajo de titulación

    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Clientes y mercados
    • Importancia de los clientes para el marketing
    • Relación del marketing y los clientes

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz