Una empresa es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular. Esta unidad productiva puede contar con una sola persona y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados en su formación.
A menudo la creación o formación de empresas responde a la necesidad de cubrir un servicio o una necesidad en un entorno determinado y mediante el cual existe la posibilidad de salir beneficiado. Para ello, el emprendedor o el grupo de emprendedores reúne los recursos económicos y logísticos necesarios para poder afrontar dicho reto empresarial y cumplir los objetivos que se marquen y haciendo uso de los llamados factores productivos: trabajo, tierra y capital.
El mundo conceptual de la empresa es bastante amplio, existiendo la posibilidad de clasificar a los proyectos empresariales atendiendo a gran cantidad de criterios, como la naturaleza de su actividad, su organigrama o su tamaño.
Tipos de constitución de una empresa
Existen diferentes tipos de constitución de una empresa. Puede ser individual cuando está integrada por una sola persona, en forma de sociedad anónima o de responsabilidad limitada, siguiendo el esquema de cooperativa y otras muchas variantes existentes en el ámbito económico actual.
Sector de la empresa
Por otra parte, cada empresa debe encuadrarse en un determinado sector si se tiene en cuenta el tipo de actividad que desarrolla en la economía, distinguiéndose entre empresas de:
- Sector primario: Labores agrícolas o la industria de la minería.
- Sector secundario: Dedicada al sector de la construcción. La industria manufacturera transforma los productos del sector primario.
- Terciario: Dedicada al sector servicios. Como por ejemplo, los bancos, aseguradoras o la policía.
Tamaño de la empresa
En lo que respecta al tamaño, como se ha dicho, existe la posibilidad de constituir empresas partiendo desde un solo integrante o trabajador. Este sería el caso de las empresas individuales. Ya subiendo en cifras, podemos encontrar las “pequeñas y medianas empresas” o PYMES. Por último, tendríamos a las grandes empresas con gran cantidad de trabajadores en plantilla y altas cifras en sus volúmenes de negocio.
Teniendo en cuenta su número de componentes, pueden encontrarse diferentes formas de Estructuras empresariales y la forma en que las funciones y poderes de la empresa de distribuyen a lo largo y ancho de su organigrama.
Poder empresarial
Atendiendo al origen de la empresa o su titularidad, podemos diferenciar las llamadas empresas privadas, si pertenecen a particulares, o públicas, si están controladas o reguladas por poderes de tipo público o pertenecientes a instituciones del Estado.
Alternativamente, es posible encontrar ejemplos en la vida empresarial de empresas mixtas que reúnen ambas características y tengan una titularidad compartida entre poder público y agentes privados.
Hola, necesito saber el año en que se publicó esta nota. Gracias!
Hola Nicole,
La fecha es 02/12/2015. La forma correcta de citar el artículo con normas APA es:
Sánchez, J. (02/12/2015). Empresa . Lugar de publicación: Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/empresa.html
Gracias, esperamos que haya servido.
Muchas Gracias de verdad Me Ayudo Muchoo.! ♥
Gracias por escribir la cita, una pregunta: ¿por qué dice que la escribe Lemon, A. si en la parte superior dice que el autor es Javier Sánchez Galán? Gracias
Hola,
Disculpa fue un error. Ya está corregido.
Gracias por avisarnos, un saludo de parte del equipo de Economipedia.
muchaas graciasssssss DE VERDAD ES EL MEJOR JUSTO NESECITABA ESO
no solo no me gusto si no que tambien la informacion no me sirve y estoy segura de q esta mal como las otras paginas de internet
Hola Sara,
Nuestra información está redactada por expertos en la materia. El contenido es de calidad y está cuidadosamente redactado. En cualquier caso, ¿cómo crees que podríamos mejorar el artículo para que nuestra explicación sea la mejor y la más fiable?
Saludos y gracias por comentar.
mira no es el problema de la pagina es el tuyo ya que no sabes que esta información le puede servir a cualquier otra persona
¿En qué ciudad fue publicado este articulo, y cual es su edición?
Hola,
La forma correcta de referenciar a este artículo según las normas APA, sería:
Sánchez, J. (2015). Empresa. 2019, de Economipedia Sitio web: https://economipedia.com
Saludos y ¡ gracias !
gracias, es de mucha ayuda..
Muchas gracias por la informacion, me fue de gran ayuda.
Gracias a ti Karen, es un placer ayudarte.
Quien es el autor de esta investigación?
Hola Karla,
El autor es Javier Sánchez Galán.
Un saludo 🙂
Buenos días, necesito saber el Año,Mes y Día de este publicación, porfa.
Hola Nicolás,
Primero que todo muchas gracias por el interés en nuestra publicación. Para disponer de todos los datos necesarios para citar y referenciar, debes completar el registro. A través del siguiente enlace puedes hacerlo: https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo, cualquier duda te atenderemos encantados.
¿Por qué en el ultimo comentario dice que se publico en el 2016 y en otros anteriores dice que en el 2015? ¿Cuál es el correcto? gracias.
Hola Saida,
El artículo fue publicado en diciembre del 2015. Gracias por comentar.
Saludos
En que año dijo esto sanchez
Hola Samuel,
Primero que todo muchas gracias por el interés en nuestra publicación. Para disponer de todos los datos necesarios para citar y referenciar, debes completar el registro. A través del siguiente enlace puedes hacerlo: https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo, cualquier duda te atenderemos encantados.
y cual es su importancia?
Hola,
Las empresas son importantes ya que producen bienes y servicios que la sociedad demanda (muchas veces porque los necesita). Por ejemplo, una empresa que comercializa agua embotellada nos está facilitando el acceso a agua potable de calidad.
Un saludo y gracias por comentar.
que hace una vaca en un árbol?
Hola admirador secreto,
¿Leche en un nido? ¡ Pues leche nido ! Esperamos que te haya gustado el artículo y te sea útil.
Un saludo y no pierdas el sentido del humor, en economía también hace falta 🙂
buenas tardes mi pana una pregunta la cita de Sánchez, J. se puede colocar en una tesis como una citación real?
Efectivamente Kelvin,
Saludos de parte del equipo de Economipedia.
Hola buenos días.
Necesito saber como referenciar esta información, me ha servido mucho, pero no se como referenciar con Norma Icontec, ¿me puedes indicar? muchas gracias estoy atenta.
Hola,
Muchas gracias por el interés en nuestra publicación.
Para disponer de todos los datos necesarios para citar esta publicación, debes completar el registro en el siguiente enlace:
https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo,
El equipo de Economipedia
Gracias por el aporte !
Estoy empezando la vida del emprendedor, esta información me ayuda bastante a entender mas el panorama y el camino que voy a seguir.
Chevere y Saludos
Ustedes porque mejor no ponen la fecha en el articulo para que sea mas facil a la hora de hacer tareas
Responder
Hola Frank,
Muchas gracias por el interés en nuestra publicación.
Para disponer de todos los datos necesarios para citar esta publicación, debes completar el registro en el siguiente enlace:
https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo,
El equipo de Economipedia
Hola, al equipo de Economipedia.
Estoy dando una clase de finanzas y quisiera ver con ustedes si podría invitar a alguien de su equipo para compartir algún tema súper práctico, son alumnos de preparatoria/bachillerato.
Saludos y al pendiente.
Hola Omar,
Por supuesto, puedes escribirnos la propuesta al correo info@economipedia.com
Saludos de parte del equipo de Economipedia.
Me sirvio pero necesito la Fecha para poder hacer la referencias de la tarea que me dejaron
Hola Maria,
Muchas gracias por el interés en nuestra publicación.
Para disponer de todos los datos necesarios para citar esta publicación, debes completar el registro en el siguiente enlace:
https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo,
El equipo de Economipedia
Muchas gracias por la información me va a servir de gran ayuda en el camino del emprendimiento y otras áreas.
Muchas Gracias, Saludos
una pregunta mi amigo como haría para colocar el numero de pagina de esa cita? o saber en que articulo lo publicaron realmente
Quiero hacer una referencia bibliográfica de esta página, ¿me podrían facilitar los datos? Es para mi trabajo
Hola,
Muchas gracias por el interés en nuestra publicación.
Para disponer de todos los datos necesarios, debes completar el registro en el siguiente enlace:
https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo,
El equipo de Economipedia
cual es la forma correcta de citar?
Hola,
Muchas gracias por el interés en nuestra publicación.
Para disponer de todos los datos necesarios para citar esta publicación, debes completar el registro en el siguiente enlace:
https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo,
El equipo de Economipedia
como hago al citar para poner el numero de pagina que me están pidiendo en la tesis siempre citar con numero de pagina
Hola,
Muchas gracias por el interés en nuestra publicación.
Para disponer de todos los datos necesarios para citar esta publicación, debes completar el registro en el siguiente enlace:
https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar. Para hacerlo en formato APA, lo ideal que siga la siguiente estructura
Apellido, N. (Fecha). Nombre del artículo. Economipedia.com. Enlace del artículo
Un saludo,
El equipo de Economipedia