Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Necesidades de una empresa

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021
4 min
  • Principales necesidades de la empresa

Las necesidades de una empresa son todos las carencias que debe cubrir para poder alcanzar sus objetivos y mantener su posición dentro del mercado.

En principio el objetivo de toda empresa es obtener utilidades. Una empresa obtiene utilidades cuando produce con eficiencia los bienes y servicios que ofrece al mercado. Adicionalmente genera fuentes de empleo. Todo esto en conjunto le permite mantener su posición competitiva dentro del mercado.

Ahora bien, si una empresa no cubre sus necesidades podría estancarse, retroceder y en el peor de los casos desaparecer. La cobertura de forma adecuada de estas necesidades ayuda a la empresa a mejorar su productividad. Así mismo a entregar productos al mercado de mejor calidad y precio, haciendo que sus clientes queden satisfechos. Generando los ingresos suficientes para seguir funcionando. Alcanzando el éxito y proyectando sus beneficios a la sociedad.

Necesidades De La Empresa 1
Necesidades de la empresa
Basadas en la pirámide de Maslow

Principales necesidades de la empresa

Es importante destacar que la pirámide de Maslow fue diseñada por Abraham Maslow para jerarquizar las necesidades humanas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Sin embargo, la pirámide de Maslow puede resultar una herramienta útil para determinar y priorizar las necesidades de una empresa. Basados en la pirámide de Maslow las necesidades de la empresa se ordenan de la siguiente forma:

1. Necesidades básicas empresariales

Así como las necesidades básicas son indispensables para la sobrevivencia humana. Para una empresa sus necesidades básicas están relacionadas con las funciones estructurales sin las cuáles la empresa no puede existir.

Efectivamente, pueden ser elementos estructurales como los edificios, las máquinas, la tecnología, y las materias primas necesarias. Es decir, la estructura mínima para poder funcionar.

Claro que, al contar con la infraestructura mínima la empresa puede tener proveedores y clientes. Proveedores a los que les paga y clientes a los que les cobra. En otras palabras, las acciones de pagar y cobrar le otorgan a la empresa la solvencia necesaria para poder operar.

2. Necesidades de seguridad empresariales

Igualmente, si para una persona es importante tener asegurado un cierto nivel de ingresos y recursos, para una empresa es necesario que tenga rentabilidad, porque esto le asegura que siga operando. Este requerimiento ayuda a que la empresa alcance sus objetivos de mediano plazo.

Naturalmente, esto permite mantener la agilidad en los procesos de producción por medio del equipo de trabajo. Involucra la logística necesaria para poder cumplir con los compromisos logrando eficiencia en sus procesos de producción. Haciendo que se pueda obtener la rentabilidad suficiente.

3. Necesidad de afiliación o sociales empresariales

En efecto, toda persona necesita integrarse y pertenecer a un grupo o un entorno social. De forma similar una empresa necesita estar integrada a un mercado. Puesto que tiene que dirigir sus productos hacia sus clientes.

También, necesita desarrollar relaciones comerciales convenientes y sostenibles para lograr el éxito. Con este propósito la empresa establece procesos de comunicación. Los procesos de comunicación hacia afuera le ayudan a conectar su oferta con su demanda. Mientras que, los procesos de comunicación hacia adentro logran mantener integrados los recursos humanos.

4. Necesidades de reconocimiento empresariales

Por supuesto, para las personas es importante alcanzar cierto nivel de éxito, prestigio y sentirse apreciadas. La necesidad de reconocimiento para las empresas se satisface por el reconocimiento o el posicionamiento que sus productos tienen en el mercado.

Desde luego, el reconocimiento comercial de los productos, el grado de fidelidad de los clientes y las recomendaciones de boca a boca provoca sentimientos de autoestima. Los trabajadores de la empresa también podrán obtener reconocimiento por el trabajo que realizan y los resultados obtenidos en el mercado.

Sin duda, las empresas que cubren esta necesidad poseen productos del alto prestigio, marcas bien posicionadas y una fuerte identidad empresarial.

5. Necesidades de autorrealización empresariales

Por otra parte, la autorrealización humana tiene que ver con la satisfacción personal que produce la autosuperación, el logro del éxito y la felicidad. A nivel empresarial se logra satisfacer esta necesidad cuando la empresa aplica acciones concretas para crecer y diversificarse.

Además, la autorrealización se alcanza cuando las empresas invierten en investigación y desarrollo para ofrecer productos nuevos e innovadores. De la misma forma cuando aplican estrategias de expansión e internacionalización. Pero, sobre todo cuando asumen el compromiso de tomar acciones que beneficien a la comunidad y al medioambiente.

Generalmente, una empresa que logra cubrir su necesidad de autorrealización es porque ha sido capaz de poner en práctica su misión y alcanzar el éxito. Además, el éxito alcanzado se proyecta a la sociedad.

Necesidades De La Empresa 2
Necesidades de la empresa

Para finalizar se puede concluir diciendo que toda empresa que opere dentro del mercado debe de satisfacer ciertas necesidades. Estas necesidades tienen diferente grado de importancia. Lo esencial es reconocer cuáles se deben cubrir de manera prioritaria. Luego las que van apareciendo en orden de importancia hasta lograr atender y satisfacer las necesidades superiores.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Principales necesidades de la empresa
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz