Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Autoestima

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La autoestima es la valoración que hace una persona de sí misma. Puede ser una valoración negativa, o positiva en función del valor que da a sus ideas, y pensamientos.

La autoestima es un término muy ligado al autoconcepto. Pero en este caso está más relacionada con la valoración subjetiva que tiene alguien sobre sí mismo.

La autoestima se origina a través de las experiencias vividas, del aprendizaje y de lo que opinan los demás respecto a uno mismo. No obstante, está relacionada con la valoración personal que uno hace, no con el poder adquisitivo que pueda tener.

Desde la niñez se va formando la autoestima. Es en esa época cuando uno se va adquiriendo el concepto de su propia persona, sus ideas, pensamientos y valoraciones.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Es una etapa de la vida muy importante y será de gran influencia en etapas posteriores. Esto, ya que habrán quedado almacenados eventos o circunstancias que marcarán en el futuro.

La autoestima se compone de todo aquello que pensamos sobre nosotros mismos, del juicio de valor que hacemos sobre ello y de cómo nos influye este a la hora de actuar.

Cómo se puede mejorar la autoestima

Estos son algunos ejercicios que podrás poner en práctica para mejorar la autoestima:

  • Pregúntate el origen: Siéntate, toma papel y lápiz y empieza a anotar todo lo que se te ocurra en relación a tu baja autoestima. ¿De dónde surgen esas valoraciones propias? Indaga, no tengas miedo a la hora de hacerte preguntas. Todos estos datos te serán de gran ayuda para saber los motivos.
  • Actúa: Aunque lo hagas mal, debes atreverte a actuar. La baja autoestima impide muchas veces hacer las cosas que a uno le gustaría, y eso genera más frustración todavía. No importa fallar a la primera, lo importante es enfrentarse a las situaciones. Así es cómo se potencia la autoestima. Los resultados no son tan importantes, sino tomar acción.
  • Céntrate en tus valores: Si pones pasión, lucha, entrega y esfuerzo en tratar de conseguir algo y al final, por algún motivo no lo logras, debes pensar que tus valores están intactos. Por ejemplo, si te entrenas cada día para participar en una carrera, y mejoras tu alimentación, pero no ganas, tus valores y cómo has afrontado la situación siguen estando en ti. Debes sentirte orgulloso por ello, y podrás utilizarlos en otras situaciones.
  • Descubre tus puntos fuertes: ¿En qué eres bueno? Todo el mundo destaca en algo, tiene un don, o hace algo que le gusta por encima de otras cosas. Si te centras tanto en todo lo negativo de tu vida, es el momento de valorar aquello en lo que eres bueno. Reconocer tus fortalezas te será de gran ayuda.

Ejemplos de autoestima

A continuación mostraremos algunos ejemplos de autoestima:

  • Los maestros y profesores son esenciales para conseguir que desde pequeños desarrollemos una alta autoestima.
  • Alguien con autoestima alta reconoce que puede equivocarse, pero no tiene miedo de equivocarse.
  • Una persona con autoestima baja, necesita siempre que otra persona le ayude en sus decisiones.
  • Otro ejemplo de autoestima baja, se da en aquellas personas que todo el rato sienten la necesidad de contentar a los demás. Piensan que, de lo contrario, no los querrán.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 01 de marzo, 2021
Autoestima. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Crisis Caipirinha
  • Oferta pública de adquisición (OPA)
  • Sociedad conyugal
  • Tipos de deuda
  • Medidas cautelares (proceso penal)
  • Burótica
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia