Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de empresas

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de empresas
  • ¿Se pueden añadir más clasificaciones?

Los tipos o clases de empresas son las distintas clasificaciones que se pueden hacer de una empresa.

Enumerar los tipos de empresas puede ser una tarea casi infinita. Podríamos hacer una clasificación de empresas en función del color de pelo del jefe o de alguno de los empleados. Sin embargo, definir los distintos tipos de empresas es un ejercicio cuyo objetivo principal es separar el grano de la paja.

En otras palabras, nos interesa saber en base a qué características podemos distinguir distintos tipos de empresas. Y, por supuesto, que esas características sean de utilidad para realizar análisis económicos de distinto ámbito.

Por ejemplo, podríamos preguntarnos, ¿nos interesa realizar una clasificación de empresas en función del número de empleados? Por supuesto, esto sería una forma de discernir a las empresas según su tamaño. Y más aún, así podríamos comparar el tamaño de las empresas en diferentes países. Consecuentemente, podríamos estudiar la estructura de las empresas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Otro ejemplo podría ser clasificar a las empresas según al sector al que se dedican. Así sabremos cuántas empresas se dedican al sector manufacturero, cuantas se dedican al turismo o al sector de la agricultura. O incluso, por capitalización bursátil. En este sentido, en Economipedia tenemos un ranking con las empresas más grandes del mundo:

Ranking de empresas más grandes del mundo 2019

Tipos de empresas

Dado que, como ya hemos dicho, lo que nos interesa es realizar distintas clasificaciones, vamos citar las principales:

  • Según el tamaño:
    • Número de empleados.
    • Cantidad de activos.
    • Facturación.
  • Actividad que realiza:
    • Producen bienes.
    • Ofrecen servicios.
  • Distinguiendo área geográfica:
    • Local.
    • Regional.
    • Nacional.
    • Multinacional.
  • Sector económico al que pertenecen:
    • Sector primario.
    • Sector secundario.
    • Sector terciario.
    • Sector cuaternario.
    • Sector quinario.
  • Titularidad de la empresa:
    • Pública.
    • Privada.
    • Mixta.
  • Forma jurídica:
    • Empresario individual o autónomo.
    • Sociedad limitada.
    • Sociedad anónima.
    • Comunidad de bienes.

¿Se pueden añadir más clasificaciones?

Por supuesto, podríamos discernir entre otros tipos de empresas. Por ejemplo, una que no aparece, pero que se podría utilizar en un análisis económico, sería las empresas por número de empleados asalariados.

En la anterior clasificación hemos citado un tipo de empresa por número de empleados, sin embargo, no todos los empleados tienen por qué ser asalariados. Sería interesante, por tanto, distinguir entre las empresas con más de un cierto número de asalariados, de aquellas que no los tienen.

En definitiva, el esquema ofrecido es un marco teórico a modo de referencia para conocer los principales tipos de empresas. De este modo, se pueden abordar distintos estudios teniendo en cuenta el objetivo del mismo.

  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 21 de junio, 2019
Tipos de empresas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Herramienta saas
  • ¿Qué inventaron los sumerios?
  • John Atkinson Hobson
  • Socio estratégico
  • Institución
  • Michal Kalecki
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    74 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    CARLOS JIMENEZ SANTIAGO
    CARLOS JIMENEZ SANTIAGO
    28 de mayo de 2020 17:13

    EXCELENTE INFORMACIÓN,,

    0
    patricia palma
    patricia palma
    31 de marzo de 2021 01:48

    Bien clara la informacion entregada.

    0
    clara
    clara
    11 de mayo de 2021 10:14
    Reply to  patricia palma

    gracias

    0
    Leslie Sofia Varas Caimanque
    Leslie Sofia Varas Caimanque
    31 de marzo de 2021 02:15

    Muy buena información, ayuda arto a diferenciar a las personas y las características de una empresa

    0
    valeska carvajal
    valeska carvajal
    31 de marzo de 2021 04:05

    Exelente muy satifactoria la informacion entregada de suma utilidad.

    0
    eslavenka
    eslavenka
    4 de abril de 2021 04:23
    Reply to  valeska carvajal

    Buenas noches muy buena la informacion y destaca la diferencias de los tipos de empresas.

    0
    carla garcia
    carla garcia
    31 de marzo de 2021 14:46

    extraordinaria informacion me esta ayudando bastante

    0
    cesar
    cesar
    31 de marzo de 2021 15:02

    gracias por la información! ahora retroalimentarse, vamos con todo.

    0
    Jeaninna castro
    Jeaninna castro
    31 de marzo de 2021 16:41

    Excelente, gracias por la información

    0
    claudio carcamo
    claudio carcamo
    31 de marzo de 2021 19:42

    Justo lo que necesitaba saber.

    0
    Andres Felipe Dcroz Banguera
    Andres Felipe Dcroz Banguera
    31 de marzo de 2021 22:50

    Gracias por la informacion

    0
    Rosa Cáceres
    Rosa Cáceres
    1 de abril de 2021 00:26

    Muy clara y precisa la información, es muy útil.

    0
    camila
    camila
    1 de abril de 2021 01:24

    excelente información y muy fácil de comprender la información

    0
    ELIANA BEATRIZ BLANK
    ELIANA BEATRIZ BLANK
    1 de abril de 2021 02:37

    Muy explicativo y fácil de comprender el contenido. Excelente.

    0
    Fabiola
    Fabiola
    1 de abril de 2021 03:00

    Excelente artículo de mucha ayuda.

    0
    Paolo
    Paolo
    1 de abril de 2021 03:40

    muchas gracias por compartir esta información precisa y concisa.

    Saludos a todos.

    0
    elizabeth ibacache
    elizabeth ibacache
    1 de abril de 2021 05:10

    buena información.

    0
    Alejandra Donoso
    Alejandra Donoso
    1 de abril de 2021 06:36

    muchas Gracias por la información es de mucha ayuda para diferenciar los tipos de empresas
    saludos.!

    0
    Evelyn Gonzalez
    Evelyn Gonzalez
    1 de abril de 2021 18:46

    Muy buena información clara y precisa.

    0
    Froy
    Froy
    2 de abril de 2021 18:18

    Excelente, muy clara la información!

    0
    clara
    clara
    11 de mayo de 2021 10:14
    Reply to  Froy

    graciasss

    0
    Jeannette Farias
    Jeannette Farias
    2 de abril de 2021 22:34

    Excelente información muy útil.

    0
    Cristobal
    Cristobal
    2 de abril de 2021 22:41

    Buena información y clarito. Bien General y superficial. Una pincelada.

    0
    karla navarro
    karla navarro
    3 de abril de 2021 05:50

    hola buena noches
    Muy buen material de apoyo

    0
    nicole.riquelme@telefonica.com
    nicole.riquelme@telefonica.com
    3 de abril de 2021 23:55

    Excelente información !!!

    0
    Yadira Yavar
    Yadira Yavar
    4 de abril de 2021 01:15

    Excelente información

    0
    maiten arancibia
    maiten arancibia
    4 de abril de 2021 01:57

    Excelente explicación del esquema en sus diferentes tipos de empresas..

    0
    macarena rivas
    macarena rivas
    4 de abril de 2021 16:47

    Excelente información, muchas gracias

    0
    María flores martinez
    María flores martinez
    4 de abril de 2021 19:29

    Exelente Información.
    Muchas Gracias.

    0
    Germán bravo
    Germán bravo
    4 de abril de 2021 19:43

    Excelente servicio

    0
    Carla Ríos
    Carla Ríos
    4 de abril de 2021 22:14

    Excelente explicación, muy clAra la información entregada.

    0
    Alicia Martinez
    Alicia Martinez
    5 de abril de 2021 00:34

    Muy buena y clara informaciòn.

    0
    Marcela Alquinta Viera
    Marcela Alquinta Viera
    5 de abril de 2021 01:07

    Muy buen complemento informativo para reconocer las características de las empresas y saber diferenciarlas. Gracias!!

    0
    Alejandro Vargas
    Alejandro Vargas
    5 de abril de 2021 02:45

    Buena información, necesario saberlo.

    0
    Patricio Barahona
    Patricio Barahona
    5 de abril de 2021 03:02

    Muy buena información , es imprescindible mantener una comunicación veràs .

    0
    Pablo Nuñez
    Pablo Nuñez
    5 de abril de 2021 20:51

    Muy buena información y buena ayuda para aclarar dudas.

    0
    Carlos ponce
    Carlos ponce
    5 de abril de 2021 22:58

    Muy buen material. Excelente información

    0
    Rodrigo
    Rodrigo
    6 de abril de 2021 04:56

    Es increíble que viendo los planteamientos de administración están en día a día de cada persona comenzando por el hogar, la primera empresa familiar que constituye el enfoque general.
    Se agradece

    0
    Gaston Torrejon
    Gaston Torrejon
    29 de abril de 2021 02:57

    buena tardes se agradece la información muy clara.

    0
    marcela fernandez
    marcela fernandez
    29 de abril de 2021 07:01

    muy buena la informacion, clara y precisa.-

    0
    edison caravajal
    edison caravajal
    1 de mayo de 2021 04:03

    buenas noches se agradece la información me siento satisfecho

    0
    felix torres
    felix torres
    2 de mayo de 2021 23:49

    excelente informe tiene una forma de explicar bastante entendible, y aparte tiene información extra en partes que esta, destacadas.

    es interesante el darse cuenta que la administración esta en todas parte, pero en lo personal no me di cuenta hasta que extremo desde el hogar de uno hasta todo ámbito social y trabajo.

    0
    Jorge Osorio
    Jorge Osorio
    3 de mayo de 2021 04:49

    Exelente informaciòn y està muy clara

    0
    yasna donaire
    yasna donaire
    26 de mayo de 2021 02:04

    muy buena información bastante clara

    0
    Francisco Cofre
    Francisco Cofre
    26 de mayo de 2021 02:54

    gracias por la información, muy claro todo

    0
    Javier Barría
    Javier Barría
    26 de mayo de 2021 03:19

    excelente información.. gracias

    0
    Gianina S. Fernandez
    Gianina S. Fernandez
    26 de mayo de 2021 22:26

    Excelente información muchas gracias

    0
    paula soto
    paula soto
    27 de mayo de 2021 23:23

    muy clara la información , muchas gracias

    0
    Maritza Romero Derma
    Maritza Romero Derma
    29 de mayo de 2021 00:48

    Buenas Tardes, buena explicación, bastante clara, buen material de apoyo. gracias.

    0
    claudio
    claudio
    30 de mayo de 2021 05:09

    Gracias por la información para complementar.

    0
    Rocío Baeza
    Rocío Baeza
    30 de mayo de 2021 18:50

    Información bastante clara y concisa. Saludos

    0
    Claudio Cruz Burgos
    Claudio Cruz Burgos
    31 de mayo de 2021 17:29

    Se agradece lo sencillo de la explicacion.

    0
    Veronica Solorza
    Veronica Solorza
    2 de junio de 2021 04:10

    Gracias por la información muy clara .

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de empresas
    • ¿Se pueden añadir más clasificaciones?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz